~Lluvia roja en Kerala~

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Adramelek_Raven, 16 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    [​IMG]

    Entre los meses de julio y septiembre del año 2001, en la comarca de Kerala, en la India, ocurrió un fenómeno que trae de cabeza a muchos investigadores y científicos desde entonces. Una lluvia espesa y roja como la sangre estuvo cayendo del cielo de forma intermitente durante alrededor de dos meses. La lluvia manchaba la ropa y secaba las hojas de algunas plantas y era espesa como la sangre humana.
    Las primeras hipótesis que se barajaron fueron que la lluvia se había tintado con arena del desierto arábigo, pero se descartaron pronto por ser este un hecho
    bastante común y bastante fácil de identificar, y no tenía nada que ver con esta extraña lluvia sangrienta.

    [​IMG]

    Godfrey Louis consideró en su día que las células descubiertas en el agua de lluvia no pueden ser microbios terrestres porque no se encontraron pruebas de ADN. Al parecer, los glóbulos rojos son una posibilidad, pero deberían haberse destruido rápidamente al contacto con el agua de lluvia. En una extraordinaria explicación, sugirió la posibilidad de que un cometa podría haberse desintegrado en la atmósfera superior y salpicado las nubes cuando flotaban sobre la Tierra, de ahí la lluvia roja. De hecho, aseguró que se recogieron informes en la región de un ruido similar al de un objeto que superaba la barrera del sonido, lo cual podría haber sido provocado por la supuesta roca espacial por al desintegrarse.

    Desde entonces, Louis ha continuado con el estudio de estas células, con la colaboración de un equipo internacional que incluye a Chandra Wickramasinghe, un investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) y uno de los principales defensores de la teoría de la panspermia, la idea de que la vida en la Tierra, como en otros mundos, fue sembrada por el impacto de un cometa o un asteroide, de forma que todos somos extraterrestres.

    [​IMG]

    Vida a 121 grados
    Ahora, según publica el MIT en su revista Technology Review, estos investigadores aseguran que las células rojas se están reproduciendo a temperaturas de 121 grados C. A temperatura ambiente, son inertes. Esto es extremadamente raro. Las esporas de algunos extremófilos pueden sobrevivir a este tipo de temperaturas y reproducirse a temperaturas menores, pero nada que conocemos se comporta así a esas temperaturas.

    Aunque este comportamiento no implica, desde luego, el origen extraterrestre de estas células, Wickramasinghe y compañía no pueden resistirse a señalar una explicación tan exótica. Han examinado la forma en que brillan cuando son bombardeadas con luz, y dicen que es notablemente similar a distintos espectros de emisión no explicados en diferentes partes de la galaxia. Uno de estos lugares es el Rectángulo Rojo, una nube de gas y polvo alrededor de una joven estrella en la constelación de Monoceros. Aunque no se puede admitir semejante teoría sin más pruebas, nadie puede negar que se trata de un fascinante misterio.






    La busque y estaba en el cementerio... así que me pareció interesante re subirlo, ojalá les guste.
     
  2. estevan316

    estevan316 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    9.760
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias charme por el tema, oye si te responde un tal "smokers" no le sigas el cuento
     
  3. Albert Wesker

    Albert Wesker Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    5.428
    Me Gusta recibidos:
    2
    wow genial el tema. muy interesante la info, ojala encuentren la respuesta luego. Se agradece men
     
  4. DiegoZul

    DiegoZul Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    9.712
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que genial wm , cada cosa que ocurre, igual que en otros lugares ha llovido sapos chicos , arañas y puras weas planeta descontrolado kawjwjakwajxd
     
  5. линкор

    линкор Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    7.789
    Me Gusta recibidos:
    10
    o buen tema ;).lo de que sobrevivan a tan alta temeperatura me sorprendio es un descubrimiento importante para el entender del origen de la vida en la tierra.
     
  6. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    4.871
    Me Gusta recibidos:
    43
    jajkajkaa yo pense que era una wea asi como la lluvia dorada pero la mina con la ruler jajajajaja....
     
  7. El Azote De Dios

    El Azote De Dios Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    99.226
    Me Gusta recibidos:
    14
    una info casi biblica, me gustaria que pasara yo donde vivo :yeahh:

    se me vino a la mente slayer :plaf:
     
  8. estevan316

    estevan316 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    9.760
    Me Gusta recibidos:
    1
    wow raining blood lml
     
  9. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    se agradece el tema
    ya sabia sobre esto
     
  10. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    y no kedo en naa la noticia
     
  11. Jumper4Life

    Jumper4Life Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    2
    wuu brigidoo me acorde de ese lago que era como sangre brigida la waita :D
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    http://www.xatakaciencia.com/quimica/la-lluvia-de-sangre-de-kerala
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas