Dependencia a la Tecnología

Tema en 'Debates' iniciado por ~WARIO~, 30 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    La tecnología es muy necesaria en estos tiempos ya que el ser humano se ha hecho dependiente de ella, día a día se desarrollan mas tecnologías que suprimen una necesidad humana.
    El progreso ha permitido al ser humano vivir rodeado de electrodomésticos, computadores y otros aparatos cuyo objetivo es facilitar su comodidad y sin los cuales la vida se haría más difícil. La tecnología, como resultado del avance científico, es lo que le ha dado al mundo la forma que posee hoy, y es casi como su oxígeno. Eliminar todos los adelantos supondría un paso atrás difícil de asumir.

    ¿Será que la tecnología nos está haciendo flojos y nos afecta negativamente?
    ¿Dependemos de ella al 100% en nuestra vida diaria?
    ¿Llegaremos al punto de no hacer nada y que una maquina lo haga por nosotros?
    [​IMG]
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940


    1.- Sí
    2.- Casi, pero aún no.
    3.- Sí.
     
  3. Alzaiko

    Alzaiko Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    1.269
    Me Gusta recibidos:
    47
    ¿Será que la tecnología nos está haciendo flojos y nos afecta negativamente?
    Eso depende del rubro , mas que flojos diria mas comodidades

    ¿Dependemos de ella al 100% en nuestra vida diaria?
    En este tiempo quizas no en ese porcentaje , pero a futuro llegaríamos al 100%

    ¿Llegaremos al punto de no hacer nada y que una maquina lo haga por nosotros?

    Imposible ya que no existe inteligencia artificial , y por el momento una maquina no opera sin ordenes de un humano . Seria bueno llegar a esas instancias ya que se evitarían demasiadas muertes humanas en labores de riesgo , por eso existen los autómatas , encargados de eliminar fuentes de trabajo riesgosas para el ser humano controlado con maquinas y sistemas de automatización.





     
  4. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Llegaremos al punto de no hacer nada y que una maquina lo haga por nosotros?

    Esa es la idea. El ocio es algo único de la naturaleza.
     
  5. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Será que la tecnología nos está haciendo flojos y nos afecta negativamente?
    No sé si flojos sea el adjetivo adecuado, no creo, porque a pesar de que la tecnología nos ha facilitado muchas tareas que en tiempos pasados nos tomaba mayor tiempo, riesgo y esfuerzo físico (salir a cazar/recolectar alimento, por dar un ejemplo) aún así debemos trabajar y mantener la sociedad industrial para que la civilización no se vaya a la chucha. Un nivel de alto desarrollo tecno-industrial requiere ser mantenido por los individuos que conforman la sociedad.

    Ciertamente muchas veces la tecnología trae consigo efectos negativos -como la fabricación de bombas atómicas - , pero también nos ha traído enormes beneficios.

    2.- ¿Dependemos de ella al 100% en nuestra vida diaria?

    El punto es que hasta las lanzas y boleadoras que utilizaban los cazadores antiguos es tecnología. Yo diría que para lo avanzada que está la civilización hoy en día, sí dependemos completamente de la tecnología. Siempre podremos escapar de ella y evitarla, pero en algún momento la necesitaremos, ya sea en formas más sofisticadas, como también en sus formas simples. Una muestra de esto es que si desapareciera la gran industria alimentaria condenarías a mucha gente a morir de hambre, no habría abasto para satisfacer las demandas.

    3.- ¿Llegaremos al punto de no hacer nada y que una maquina lo haga por nosotros?

    No creo. Las necesidades son infinitas, siempre que suplas una aparecerán otras al instante. Si creas máquinas que hagan todo el trabajo, alguien tendrá que mantener esas máquinas, buscar recursos para construir esas máquinas, aún así surgirán nuevas necesidades que cubrir, claro a menos que se sueñe con un mundo idílico en donde las máquinas hacen todo el trabajo del mundo mientras nosotros tomamos sol y bebemos jugo natural (preparado por una obediente empleada-máquina) en Río de Janeiro.
     
    #5 Isaac Clarke, 31 Mar 2013
    Última edición: 31 Mar 2013
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas