El Big Bang o Gran Estallido que, según se cree, fue lo que dio origen al universo, plantea una pregunta crucial: Si fue efectivamente una explosión colosal lo que creó nuestro universo hace 13.700 millones de años, ¿qué provocó esa explosión y qué había antes? Nuestro universo pudo surgir a partir de la formación de un agujero negro en un universo con más dimensiones que el nuestro, según las sorprendentes conclusiones de una nueva investigación. Lo que percibimos como el Big Bang, podría ser el espejismo tridimensional de una estrella derrumbándose sobre sí misma en un universo profundamente distinto al nuestro. Así lo cree el equipo de Niayesh Afshordi, Robert Mann, y Razieh Pourhasan, del Instituto Perimeter de Física Teórica en Canadá. Esos científicos tienen una nueva idea de lo que pudo haber antes del Big Bang. Es un tanto sorprendente, pero está basado en matemáticas sólidas, según afirman. La interpretación convencional mantiene que el Big Bang se inició con una singularidad, un fenómeno insondablemente caliente y denso del espacio-tiempo donde las leyes estándar de la física se rompen. Las singularidades son extrañas, y el conocimiento científico sobre ellas es muy limitado. Los autores del nuevo estudio plantean que quizá nuestro universo podría ser la envoltura tridimensional alrededor de un horizonte de sucesos de un agujero negro de cuatro dimensiones espaciales. En este escenario, nuestro universo se creó de manera explosiva cuando una estrella en un universo con esas cuatro dimensiones espaciales se derrumbó sobre sí misma convirtiéndose en un agujero negro. Recreación artística del nacimiento del universo. (Imagen: Instituto Perimeter de Física Teórica) En nuestro universo tridimensional, los agujeros negros tienen un horizonte de sucesos que solo posee dos dimensiones espaciales, es decir, están rodeados por un límite bidimensional que marca el punto de no retorno, el umbral a partir del cual ya no es posible escapar del agujero negro y regresar al universo normal. En el caso del universo de cuatro dimensiones espaciales, un agujero negro tendría un horizonte de sucesos tridimensional. En el escenario que proponen los autores del nuevo estudio, nuestro universo nunca estuvo dentro de la singularidad; en vez de eso, se formó como la citada envoltura de un horizonte de sucesos, protegido de la singularidad. Los investigadores argumentan que esta idea, aunque pueda parecer extravagante o incluso absurda, está afianzada en las mejores matemáticas modernas que describen el espacio y el tiempo. Su nuevo modelo de la creación del universo parece resolver incongruencias y enigmas cosmológicos que hace mucho tiempo que duran, y, lo más importante, produce predicciones que se podrán poner a prueba en experimentos. Fuente: noticiasdelaciencia.com / https://www.perimeterinstitute.ca/node/94178
Bueno a esperar si realmente el modelo que presentan pueda resolver las piezas del puzzle que no encajan. Por otra parte que habrá pasado con el gran colisionador de hadrones construido en suiza, al parecer fue puro gasto de plata.
hace tiempo leí teoria una mas o menos similar.. solo que ese proceso se repetia al final del ciclo.. infinitas veces. quizas en que va a terminar el universo. seguira tal cual? se sigue ampliando? se contraerá en algun momento ? (Big crunch, podria dar inicio a otro universo?) Gracias por la información
Entonces la pregunta es: ¿Como se creo ese otro universo en el cual existió esa estrella que posteriormente engendro el nuestro? Al final no se respondió nada, solo se hizo mas grande la pregunta.
Esa wea no tiene sentido........., el infinito es INFINITO. No cabe preguntarse que hay mas allá, porque sigue el infinito y nunca podremos saber que hay mas allá; porque es infinito.
quien dijo que es infinito..? pasa que las distancias son tan enormes, pero TAN enormes que se habla de infinito (hablando de distancias).. y estamos hablando de casi 15 mil millones de años..!! también parece como infinito hacia el pasado, como que siempre estuvo ahí. indudablemente existió un comienzo, dado que las galaxias y toda la materia se están distanciando,segun las mediciones, al retroceder ese movimiento se llega a un punto, algo pasó ahí (el big bang) que explulsó la materia que terminó por formar lo que conocemos hasta ahora.. algo había ahí antes, algo detonó el big bang, quizas otro universo, en otra dimensión, el mismo universo.. re loco pensar esto. personalmente creo que existen muchos universos, o que hay varios universos dentro de otro universo, que quizás está dentro de otro universo.. se mezclan, se cruzan.. quizás esos cruces generan esas "singularidades" difíciles de explicar y entender.. ademas uno esta mas o menos acostumbrados a la física clásica.. creo que la respuesta está en la física cuántica y eso ya es otro tema, mucho mas complejo de entender. en realidad esto escapa el poder de entendimiento de las personas normales, se necesitan años de estudio (y bien cabezones)
Algo INFINITO es algo que no posee un fin, pero si un comienzo, es decir que se extiende desde un punto hacia el futuro. Mientras que algo ETERNO es aquel concepto que determina que algo se expande indefinidamente no solo hacia el futuro de si mismo, sino tmabien hacia su propio pasado, sin un punto de origen determinado. De este modo, podria decirse que Dios es ETERNO, ya que no posee ni inicio ni fin (teoricament hablando) mientras que el universo podria ser INFINITO, entendiendo que tiene un origen, en algun momento o punto de su existencia como universo tal.
Bajo este concepto, quizás en realidad el universo no es mas que una gran manifestación de materia, tiempo y espacio, de las matemáticas mismas en forma de fractales existenciales de nivel cosmico, creo yo.