Juhani Palomäki. Colosseum. Cuando los tiempos oscuros no se mueven y la inmensidad permanece congelada, el dolor y los gritos hacen eco en el infinito. Es este el dolor, al que presento en el delirium del hombre que ha dejado en arte su esencia primordial, aquellas características indelegables de quién hubo de convertir sus ojos, en el espejo de inexplicables experiencias exquisitamente sensitivas y frágiles, que fueron resguardadas en cada paraje y pieza de sus diversos trabajos. Es indudable, señores lectores, que a pesar de los siglos, el dolor de un hombre aún se puede seguir apreciando al leer sus palabras o escuchar su música. Y aquí estamos en presencia de una existencia que ha hecho que aves rojas escapen de sus heridas. Agalloch con su obra Falling Snow describe aquello, solo piénsalo, ¿Qué clase de heridas debe soportar un hombre para querer ver salir bestias de ellas? ¿Existe un dolor mayor a los umbrales cotidianos y presentes? La respuesta es afirmativa. Juhani Palomäki, su nombre parece distante, su música duramente insondable y perdida. Es ahí cuando el obsesivo a degustar cosas nuevas, revive una vez mas el flagelo impregnado en su arte al escuchar su música, quizás esta tenga repercusiones en las materias invisibles que nos envuelven, ya que tanta agonía no puede pasar desapercibida. Es un augurio de su propio destino, la muerte lo debió haber hecho suyo desde un principio, ordenando sellar con música, una profunda crítica al mundo y sus calvarios injustificados, diciendo he aquí en Colosseum, el verdadero tormento de un hombre. Encontrando las raíces, desde las cuales florecen estos árboles increíblemente enormes y oscuros, sus obras musicales, debiese poder ser fácil poder contextualizar la obra, pensando que dentro del género en el cual fue creado, el espacio para manifestar e invocar de una forma majestuosa los martirios es algo siempre tangible, entonces ¿Qué hace distinto a Colosseum del resto de bandas que conforman el Funeral Doom? Abundan los exponentes señores, el nivel de sinceridad e interpretación es variado, desde un punto de vista altamente nihilista, posiciones apegadas a la culpa inminente e incluso enfermizas narraciones que convergen en suicidio recordemos en este caso a Worship, gran exponente de lo antes mencionado- aun así existe una diferencia abismante entre la música y la expresión. Si el lector escucha con atención la obra y digo escuchar, entendiendo a esto como una meditación y apreciación con todos los sentidos de una cosa u idea en particular, podrá notar los distintos matices que conforman y van dando pinceladas sobre un lienzo etéreo, en la primera disco, Chapter 1: Delirium, encontramos un rico espectro de sensaciones y atmósferas, por ejemplo sutiles piezas de teclado que nos llevan a una dimensión que incluso se puede definir como cósmica: el vacío en todo su esplendor. Vamos así recorriendo distintos parajes, Corridors of desolation, The gate of Adar y llegamos a una creación culmine y digna de ser apreciada: Saturnine Vastness. En mi rol de guiar al neófito en la obra de esta banda, debo mencionar sin lugar a reproches, esta canción en particular, jamás había percibido tales tintes, se trata de una construcción magnifica, su ambiente, el desgarro que produce la voz; Esta es sin lugar a dudas la explicación de todo y en ello se encuentra el núcleo que conforma su primera producción. Bleak time stands still here Frozen vastness of nothingness I feel nothing but pain Can't escape the infinity of screams Saturnine Vastness, Chapter 1: Delirium. Vamos recorriendo desde entonces un camino desenfrenado de tormentos, pareciese ser este recorrido por la música de Juhani Palomäki una especie de camino de Dante por los círculos del infierno. Se hunde su voz, cada vez más, en un profundo vacío, pero no cualquiera, sino que esta nada filosófica y existencial, de un carácter Heideggeriano, podemos apreciar aquí la angustia en su totalidad. Finalmente hago la invitación a invocar estos tres versos, Chapter 1, 2 y 3. La recomendación a estas alturas no requiere mayores explicaciones y tengo asegurado, de que ante ustedes se abrirán las inmensas puertas del pensamiento y la tortura. Colosseum - Towards the infinite.
Que bien escrito con una prosa poética para explicar el devenir de este músico Fines, de la nada, o el nihil que trasunta nuestras miserias humanas, el funeral doom es denso, melancólico y trata temas de pesares, desolación o en el caso de esta banda de los mitos que el imaginario de Lovecraft podía concebir en su mente. Te quedo como un buen ensayo en donde expones sobre los temas de esta anda que duro poco, pero que para quienes gustan de ellos seguramente será una dicotomia, ¿fue mucho o fue poco?. Intenso con una voz sorprendente, me gusto tu trabajo, suerte.
Este tema es insolito por decirlo de alguna manera. Un ensayo con prosa donde no nos muestra al ser que estuvo vivo de una manera biografica sino tangencial y adyecta a sus propios pensamientos y lo que te provocaba la música. Por mi parte que también escribo algo, me parecio esplendida. No de la manera tradicional, pero encubrandose hasta los propios designios de un alma atormentada. Lo mas probable que estos no lo entiendan, pero me agrado, aunque no conozca su musica.
Me gusto y no me gusto Tiene su toque wn, le aplicai con las letras, pero la verdad no me dejo bien en claro quien era este personaje, nose, mucha palabra bonita pero nose wn. igual me gusto harto, bien diferente a los otros temas. suerte en el concurso socio.
La dialéctica se me fue a las nubes, "Me gustó y no me gustó" y me hiciste pensar inmendiatamente en Hegel.
Quiero decir que lo encontre original, diferente a los demas temas pero no logro conocer al personaje en cuestion, mas fotos, algunas anecdotas o algo por el estilo. A eso me refiero con que "me gusto y no me gusto", pero insisto, me parecio bastante bueno. saludos.
No lo conozco Pero me pareció interesante tu manera de presentar al personaje, creativa y jugada! Suerte!
No era bio sino un ensayo, y hablo mas que nada de los sensaciones que se proyectaron en la angustia del personaje que creo Colosseum. Su alma atormentada se traspaso a su musica. Tienes talento para escribir; lo sabes. Este concurso no contenia un estructura rigida de post asi que para mi vale y me gusto. Solo que algunos no saben de donde agarrarla. Se lee mejor con la musica de fondo en todo caso. K.A
No conozco a este finaito, pero tu bio está muy buena compa, super original! .. Suerte en el concurso!