[FONT=&]¿Por dónde partir?... [/FONT]Cuando cache que me tocó este disco no supe muy bien que pensar, no conocía al grupo y la verdad no me tincaba mucho. El nombre del grupo no era algo muy alentador: DYNG TEARS. Altiro me hice la idea de un grupo o medio depresivo o de una wea media melódica (también depresiva xD). La caratula del disco tampoco ayudaba mucho, la foto de un weon de espaldas con un chelo a sus pies no dice mucho mientras que el título del disco (AMNESIA)parecía confirmar o por lo menos ser un punto a favor de la idea que me estaba haciendo de este disco. Tratando de hacer una relación entre todos los aspectos que acabo de mencionar y sumando a que encontré media posmo (postmoderna) la estética del disco llegue a la conclusión de que lo que estaba a punto de escuchar: Más allá de toda esta especulación y para entrar en los aspectos más formales de la banda, Dying Tears es un grupo francés medio under (según lo que puede cachar) que toca un Doom entre gótico y atmosférico -o por lo menos eso dicen ellos -, que se forma entre 1998 y 1999 . El grupo estaba (se separaron el 2005) formado por 8 integrantes, que si he de ser sincero cuando escuhe el disco no había cachado que eran tantos [eso, ¿será una buena señal? o ¿es un indicio de que algunos integrantes estaban de más?]. Como grupo sólo sacaron tres discos y luego se separaron. Al parecer los cago el hecho de que a pesar de que el grupo alcanzó a ser relativamente conocido (en el sitio web de la banda por lo menos aparecen una serie de entrevistas y reseñas que hacen pensar que algo de reconocimiento tuvo el grupo) en términos de rédito nunca obtuvieron muchas ganancias ------> en otras palabras el grupo paso sin pena ni gloria. A continuación expongo los detalles o por lo menos explico un poco más- toda la mierda que acabo de decir: AMNESIA Integrantes: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Este es el se gundo disco de la banda (antes habían sacado un demo) es del año 2001 dura alrededor de 45 min (no fueron los 45min más largos de mi vida pero espero que no se vuelvan a repetir) y la temática de las canciones abordan desde la soledad, la misantropía, la tristeza, muerte, hipocresía; todo esto envuelto en paisajes grises/blanco y negro/ en sepia u otra mierda que supuestamente implique todo lo que acabo de escribir. En cuanto a estructura las canciones siguen el mismo patrón: siempre parten con alguna intro de un solo instrumento y a medida que avanza la canción se van agregando los demás. En este caso la mina que toca el chelo es la que más rescato -en mi opinión es que la que hace que disco no sea tan FOME- ya que es la que entrega la cuota de tristeza o melancolía que supuestamente debe tener este tipo de Doom (gótico/atmosférico) ---> de hecho y esto es una opinión totalmente personal, si sacai a la mina del grupo todo lo doom (en este caso me refiero a la pose media depresiva o gótica del grupo) no se va a la mierda pero se perdería a ratos. En lo que respecta a las voces por un lado hay una voz limpia femenina que no me desagradó, por lo menos es capaz de trasmitir lo que canta; mientras que por el otro lado hay una voz masculina más sucia/gutural que honestamente la encontré un poco forzada, a diferencia de la mina encontré que la voz del hombre le falta ser un poco más desgarradora y pareciera dar la idea que canta de esta forma más por cumplir (no estoy del todo seguro pero por lo que pude averiguar es común dentro de este estilo el uso de un voz femenina limpia y otra masculina más gutural) que por un tema de gusto de hecho las mejores o las más rescatables canciones del grupo son las que no siguen este patrón y ambas voces son limpias- . ¿Cuál es el problema con el grupo? [FONT=&]Aparte de ser un estilo que no me llama la atención (considerando que la referencia más cercana a este estilo es Type 0 Negative, que no creo que este entre las referencias de este grupo; a menos que toda la wea que estoy criticando sea en realidad un ironía de la que no me di cuenta ) el problema que tengo con este disco es que no cumple con lo que promete. La letras son pencas no es más que un existencialismo al peo-, tienen una canción pegajosa pero que tiene un leve aire a canción de power metal saltarín y el hecho de que las canción más rescatable sea una en donde los dos vocalistas cantan con voz limpia, que es precisamente lo contrario al resto del disco me hacen pensar que estos cabros estaban mal enfocados .[/FONT] Ya dije la mayoría de las cosas que planeaba decir, así sólo hare una reseña corta de las canciones de este disco -- > aparte no me interesa mucho hacerlo Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! [si me preguntan por qué elegí poner estos videos es poque fueron los únicos que habían de este disco] A este grupo no le encontré ni una gracia, musicalmente no podría criticarlos tocan bien pero Y???? se supone que el estilo que este grupo intenta hacer tiene que evocar tristeza, melancolía u otra mierda depresiva aunque esto suene repetitivo, pero una de las weas que no me gusta de los grupos es que sean más pose que discurso/actitud y este grupo me dio esa sensación- pero escuchando al grupo diría que les falta sentimiento pa expresar todo eso, hay algunos elementos que salvan pero en la suma y resta el grupo es bien fome y la única sensación que me provocó el disco fue sueño -aunque eso también tiene que ver el hecho de que no es un estilo que me interese mucho- A estas alturas esta demás decir que me cagaron con el disco. Saludos
ajjajajajajaja puta que bueno no me tocaron estas cagas de bandas ajajjajaja lo comentaste entetrenido wn, para ser un disco tan fome y tu pocas ganas de escucharlo, me aprecio un review decente y no latero...igual comparto su opinion del disco sobre que algunos wns estudian musica son maestros , muy capos en tocar pero que? si al final se juntan con otros wns pencas y saldra una wea penca... jajaja despues te doy los csc
Compadre aunque no fue de su agrado y encontró fome este grupo que a decir verdad tampoco conozco le puso empeño por ello voto con lo siguiente:
Bien breve el review en si. Diste harta info de la banda (antes), te diste el trabajo de tratar de entenderlo, pero falto mas datos tecnicos de los temas, ya que kerias hacer el ejercicio de tratar tema por tema. En ese caso tu critica fue somera (pudiste haberla complementado con lo de arriba para k no se leyera tan plana) y como dijiste no te interesaba mucho hacerlo. Lo que si esta bien redactado. MI CALIFICACION
hahahahaha te cage con el disco para los que no son amantes del symphonic gothic doom no saben la delicia e imaginacion total que se puede dar al escuchar pedazo de disco, banda la cual tubo que finalizar y no seguir mas porque no vieron viable el proyecto, aun asi todos tomaron rumbos distintos y hoy en dia haciendo musica todabia!!! yo feliz si la banda se volviera a juntar, todos los musicos se notan en cada pieza musical. el disco no puede tener sentimiento, si esta hecho de tal forma que queda perfecto al evocamiento de sus raices. la mayoria del verdadero estilo del symphonic gothic doom deberia ser asi, no como otras bandas la cual le dan algo de "vida al disco" y no deberia serlo., en cuanto a la voz del vocalista, encuentro que encaja perfecto, no creo porque deberia creerse el cuento, ya que si sonara como las demas voces guturales, raspadas,no se veria bueno en el disco, ademas estaria opacando la voz de la mina rose, es cosa de ver el tema insanity gates, la raja el tema musicalmente bueno, si hace una voz mas gutural quedaia la pura cagá en el tema. ademas melusine or the well of thursty gladness aa(tremendo nombre) no tiene nada de power saltarin, quisas tiendas a confundir la bataca pero en fin, como seguidor del power saltarin, ningun tema de la banda tiene algo similar. bueno tomando en cuenta que el disco lo tratastes de analizar, pero como vi que no era de tu gusto musical y eras casi los unicos que quedaban ahaha voy a darte mi voto
el wn amurrado escribiendo por la chucha ajajjajajajajaj notable como se nota la molestia por lo que te toco compadre ajajjaja Todo eso y con muy buen uso del texto y sin falta de datos necesarios He dicho
Me gustó bastante este review. Bien redactado, con su toque de humor, buena info sobre la banda, especificaste bien que era lo que esperabas y que fué lo que terminaste encontrando en el disco. Sobre la banda no encontré nada muy sorprendente, algo interesantes las partes instrumentales, pero los vocalistas de regular para abajo.
Jajajaaj que lata que te tocó un disco que no fuera de tu agrado xD Al menos te esforzaste y se notó... Hubiera esperado más detalles en si del mismo disco, onda, los temas... pero ta weno, no te gusta y se entiende Puntuación: 3 CSC.
Se nota que perdiste un valioso tiempo en escribir esto para el concurso y lo choreado que te dejó, pero la honestidad se valora bastante cuando expresas realmente lo que opinas de un disco y este junto con el de Meshuggah para este evento de MTD son una clara prueba. Por ser honesto: