Samael - Worship Him. AÑO 1991, Editado por Osmose Productions (Primera produccion que saco el conocido sello, Catalogo OP001, editado en Vinilo formato standard). Grabado en Taurus Studio, Suiza, Marzo 1990. Producido por Samael. Line Up [TABLE="class: display"] [TR="class: lineupRow"] [TD]Vorphalack [/TD] [TD] Voces, Guitarra, Bajo [/TD] [/TR] [TR="class: lineupRow"] [TD="width: 300"] Xytraguptor [/TD] [TD] Bateria, Teclados [/TD] [/TR] [TR="class: lineupRow"] [TD="width: 300"] Masmiselm [/TD] [TD] Bajo [/TD] [/TR] [/TABLE] Worship him, tal como dice el titulo en español... adoralo, y es precisamente eso lo que se debe hacer con esta produccion que nos dejaron los suizos de Samael. Era 1991, y luego de la primera oleada de bandas referentes al genero, se puede decir que el black metal aun era un estilo muy under y sale al mundo este album a mostrar que algo nuevo se venia venir lleno de caos y oscuridad, casi como un presajio. Samael para este album tommo en gran medida una clara influencia de lo que hiz Bathory en eñ disco "Under the sign of black mark", con pasajes mas crudos, pesados, lentoss y sombrías, una voz realmente de ultratumba, como quien vociferara desde el pozo mas oculto del inframundo... y por otro lado, riffs muy en la vena de lo que ejecutaba Tom G Warrior en Celtic Frost y de Hellhammer sobretodo, rozando el doom death metal... El disco comienza con el track Sleep of death, con una oscura aura gracias al teclado de Xytragupto. un sonido como de pesadilla, que te guía hacia la perdicion eterna de la mente y el espiritu, tal como lo dice la lirica "en cada instante estas mas cerca de mi, estoy muerto, sabias que soy quien te guía?". Los riffs son bien acompañados por el doble bombo galopante del tema, el bajo suena genial, sonido caracteristico que tomarian muchas bandas de Black Metal en los noventas. La pesadilla continua, y esta tiene el nombre del disco... Worship Him, simplemente una invitacion a conocer lo desconocido, una invitacion a no temerle, una invitacion a enaltercer al mismo demonio! quien es la llama de la razon! el verbo de nuestros pensamientos.Un track realmente oscuro de principio a fin, la bateria le da ese toque casi moribundo, como un maldito ritual sobre un puto altar con velas ofrendando la sangre del blanco cordero... Lenta, densa y aplastante melodia, los riffs muy en la onda doom metal dan ese feeling, esa atmosfera sin necesidad de teclados o synths. las revoluciones suben, y cuando crees que el tema tomara un camino mas azotador, nuevamente decae a la perdicion, es el segundo track mas largo del disco. Vamos en el 3 corte del disco, y este es casi como una continuacion, pero aun mas cruda de worship him. "Knowledge of the Ancient Kingdom", posee aun mas densidad... mientras una niebla putrefacta se instala dentro de este siniestro escenario. altos y bajos posee e inclusive pausas entre el track, el cual le da una malevolencia bien poderosa en su coro final; "Belf!! son of belf! give me the power to kill at distance!!" Vocifera Vorphalack... aarggh!! Cuando esta pesadilla llamada worship him va a casi la mitad de su duracion, como un trueno comienza "MORBID METAL" Que sin misericordia azota al escucha profesando rabiosamente su estruendo, la bateria bien basica marca el ritmo pesado, sin recurrir a blast ni nada tan sofisticado, simplmente la caja hace su trabajo como se debe, y una guitarra que de fondo machaca incesantemente, muy en la onda de celtic frost y adquiriendo cada vez un poco mas de tecnicidad, hay un cambio de ritmo que le da intensidad y suspenso al tema, para luego caer al abismo y sin esperarlo, se escucha la voz infernal de Vorphalack abrazandote violentamente son su manto negro de muerte...BLASFEMIA ETERNA! METAL MORBIDO! "Rite of Cthulhu" es el primer instrumental y recuerdo qe la primera vez que lo escuche, imagine tal cual como dice el relato, una horda de humanos danzando al rededor del monolito mortal tapizado en caras humanas, piel humana y un sin fin de ofrendas sangrientas, con la estatuilla de arcilla sobre ella y tales seres alucinando con tal maldita deidad... The Black Face! instala parte del tecnicismo que tenian oculto estos suizos (q en un futuro aprovecharian para mostrar un sonido unico).y tras un juego entre riffs bien pesados y una bateria prolijamente ejecutada, comienza como cañonazo la melodia, que te hara recordar facilmente a lo qe hizo mayhem en "the mysteriss dom sathanas" 2 años despues, una voz realmente cruda emerge y aplica tal poder qe casi hipnotiza la parte instrumental, con un estilo europeo muy marcado, no cesa de entregar esa aura hasta el fin del track! el track mas rapido del disco... Sexto tema, y la ritualizacion de este album llega a su punto mas alto, donde la ofrenda dentro del pentagrama esta completa. "Into the pentagram" mas que una cancion, es la recreacion musical de un rito personal sumido en la eterna oscuridad. Un ritmo lento, que te desgarra, que te sumerge a la fuerza a un placer oculto, una guerra espiritual batallada por uno contra todos,es imposible no creer estar en el mismo inframundo al oir esta canción. Un riff simple! lo hace todo! nada de modernismo, un bajo esto es sacrilegio puro bastardos!! "me refugio en el pentagrama donde comienzo a poseer sus vidas Dictador de tus pensamientos Maestro de tus actos el pentagrama es mi arma invencible" La densisdad de los riffs no cesa, y "Messengers of the Light" nos deleita con una composicion siguiendo la misma linea de las anteriores, la atmosfera mortuoria llena cada espacio del track! Para cerrar el disco, Samael nos invita a seguir el sendero maligno a traves de "Last Benediction", un track instrumental basado en la ejecucion de teclados por parte de Xytraguptor, que ademas de hacer tronar esa bateria, se dedicaba a las atmosferas del disco, para asi adentrarnos a "The Dark" un cierre instrumental, pero esta vez mostrando una ritmo bien melodico que a mitad de camino se relentiza y nuevamente se te viene a la mente a sus compatriotas de hellhammer. Finaliza con el sonido tipico de una cajita musical, bien subliminal no?. En conclusion, Worship Him es uno de los pilares fundamentales del Black Metal europeo y ademas en general. Un gran debut, tomando lo mas clasico del sonido de maldito de hellhammer y añadiendole partes aun mas densas, una voz asesina, oculta! y perfectamente vocalizada, una guitarra afilada como motosierra pero cortando profundamente, percusiones limpias, sin excesos de tarros pero infernalmente dominadas por Xytraguptor que junto al poderoso bajo recrean esta sinfonia ocultista, satanica y realmente original para esos años.
weena , un poco de todo, poco de bio, de hisroria, impresión personal y algo de tenisismo, completo el review nada que decir, merecido para una banda con esa trayectoria y que marca puntos dentro del blackkkk
Oh excelente review. Samael pieza fundamental del black metal. Esa voz putrida sonido cavernario y raw y esa aura maligna sin tener que recurrir a los teclados amariconados. Pedazo de disco. Me gusto como planteaste el review. Se leia rapido, poderoso con las letras incluso y bien descrito tecnicamente; ademas de tu sentimiento expresado en el disco. Me gusto
Bien completo tu review, dando tu punto de viste sobre este gran disco de forma bien extensa Mi puntuación. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Excelente rewiew a estos próceres suizos del Black en los albores del año 91 buena época para noveles bandas, Un rewiew completo muy en tu estilo con hartos datos, fotos y vídeos máxima distinción:
He is the flame of reason He is the verbe of our thoughts He is the justice of our trials He is the gallows of the infidels He is the fire of vengeance He is the blade of revenge He is the executioner's axe He is the hangman's rope He is the hangman's rope Ave Satana . argh el rito de Cthulhu refrendado con alebosia. Buen reviu malote.
Otro de los reviews que mas me gustaron. Harta información sobre el disco y la banda, y bien detallado sin que se torne latero. Me gustó sobre todo la forma como integraste llas letras de las canciones a tu crítica.
Samael debe ser una de las 5 bandas que más ha aportado para el desarrollo del Black Metal. En este primer trabajo, los relojeros se hacen de los cimientos que por esos entonces se pavimentaban; a través de la suciedad y los tempos lentos del doom metal, tomaron la brocha y pintaron en éstos los matices más agresivos del metal del colúo, como resultado salieron sonidos un tanto más relativos como el del blackened doom, y pequeños vestigios del sonido del depressive Black Metal; sonido que reformuló un par de años después Bethlehem. Los detalles no faltaron en tu review. Doy:
Me gusto leer este review, tiene bien marcado el rigor tecnico tanto como las apreciaciones personales. Muuuuuy weno señor
Un disco de culto dentro de todo el black metal 90, una verdadera obra musical no hay nada más que decir de esta Joyita de estos suizos que tomaron el legado de hellhammer (banda) Bien completo y con apreciaciones personales.