La mujer fantasma de la ruta: una leyenda urbana.

Tema en 'Mitología y Criptozoologia.' iniciado por C.A. Dupin XVII, 2 May 2014.

  1. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    732/812

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.807
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    La mujer fantasma de la ruta -también conocida como La muerta de la curva o la autoestopista fantasma- es una de las leyendas urbanas más extendidas en el mundo.

    A pesar de que ha sido ampliamente discutida y comentada por muchos
    investigadores paranormales su origen continúa siendo un misterio.

    La mujer fantasma de la ruta es una leyenda urbana que abarca prácticamente todas las geografías.

    [​IMG]

    Si bien existen muchas versiones de la historia todas coinciden en algunos puntos esenciales.


    • El conductor de un vehículo (casi siempre solo y de noche) observa a una mujer al costado de la ruta.



    • El conductor se detiene y la invita a subir a su vehículo.



    • La mujer se muestra desorientada, distante, como si no supiera hacia dónde va.



    • La mujer desaparece inexplicablemente con el vehículo en movimiento.

    Lo cierto es que la leyenda urbana de la mujer muerta de la ruta circula desde hace muchísimos siglos. En este sentido, lo único que ha cambiado es el medio de transporte.

    Algunos investigadores audaces sostienen que la primera aparición de la Muerta en la ruta se produce en la
    Biblia, más precisamente en Hechos 8:26-39, donde uno de los apóstoles se encuentra con el misterioso espectro de un etíope al costado del camino.

    En aquella época, la ausencia de vehículos de combustión interna era probervial, de modo que nuestro fantasma debía conformarse con subirse a la grupa de un jinete desafortunado, o, ya en la Edad Media, en los reducidos gabinetes de carruajes y carros tirados por caballos.

    Repasemos algunos rasgos de nuestra peregrina fantasmagoría.

    La mujer muerta de la ruta casi siempre aparece vestida de blanco o directamente con un vestido de novia. En algunas versiones, se muestra de riguroso luto. La mayoría de los avistamientos se produce al costado de caminos poco transitados y muy cerca de alguna curva peligrosa.

    Cuando los conductores se detienen ella rara vez les informa hacia dónde se dirige. A lo sumo se limita a pedirles que la lleven. Durante el viaje, generalmente breve, la mujer se mantiene en silencio hasta que desaparece misteriosamente del vehículo en movimiento.

    El epílogo de esta leyenda urbana casi siempre es el mismo.


    Se nos informa que la mujer ha muerto en un accidente automovilístico, y su espíritu vaga por esos parajes alertando a los incautos sobre los peligros de aquella curva que le costó la vida, o bien omitiendo ese dato y así promover nuevos accidentes, cuya función, a simple vista incomprensible, acaso tenga que ver con algún tipo de tributo.

    Si bien la leyenda urbana de la mujer fantasma de la ruta se conoce desde hace siglos, recién en 1981 adquirió fama mundial. Su éxito se debió a un
    libro maldito del autor e investigador de fenómenos paranormalesJan Harold Brunvand, titulado: La autoestopista fantasma (The Vanishing Hitchhiker).

    [​IMG]

    Este
    libro prohibido popularizó enormemente la leyenda urbana, convirtiéndola en un verdadero arquetipo de los caminos rurales.

    En algunos casos, la mujer muerta de la ruta se lleva algún souvenir de su anfitrión. Si la noche es fría, los conductores más caballerosos le ofrecen algún tipo de abrigo, el cual aparece luego sobre una lápida cercana al camino, o bien en el punto en donde la muerta encontró su fatídico final.

    En otros casos, la muerta no desaparece del vehículo, sino que desciende de él en algún sitio recóndito, ofreciéndole al conductor las señas para encontrar su vivienda y de ese modo devolverle el abrigo. Días después, el conductor busca esa dirección (generalmente un
    cementerio cercano) y encuentra su campera en la tumba de una mujer joven.

    Para que esta versión resulte congruente es necesario conocer algo más sobre el paradero de la muerta. En este contexto, el conductor, no satisfecho con hallar su abrigo sobre una lápida, obtiene información adicional sobre aquella muchacha, cuyo deceso siempre está relacionado con un accidente vial.

    Otro libro interesante a propósito de este
    fenómeno paranormal fue publicado por el investigador Michael Goss: Evidencia de los fantasmas autoestopistas (The Evidence for Phantom Hitch-Hikers), donde argumenta que esta leyenda urbana ocurre en sitios considerados malditos por sus habitantes, casi como si se tratara de un espíritu tutelar del lugar.

    [​IMG]

    En 1942 los folkloristas Richard Beardsley y Rosalie Hankey recopilaron alrededor de un centenar de leyendas urbanas de la mujer fantasma de la ruta en distintos puntos de los Estados Unidos.

    Gracias a ese trabajo se ha podido clasificar 5 variantes distintas de la leyenda urbana.


    Versión A:

    • Historias donde la autoestopista fantasma ofrece datos sobre su paradero (cementerio, lugar del accidente), permitiéndole saber al conductor que acaba de interactuar con un fantasma.

    Versión B:

    • Historias donde la autoestopista fantasma realiza una profecía, en general, sobre algún tipo de desastre.

    Versión C:

    • Historias donde el primer encuentro entre el fantasma y el conductor no se efectúa en la ruta sino en un establecimiento. La mujer "olvida" un objeto, casi siempre un abrigo prestado por el conductor, que al intentar recuperarlo corrobora que la dirección que la muchacha le ha dado coincide con la del cementerio local.

    Versión D:


    Versión E:

    • Historias donde la autoestopista fantasma le solicita al conductor la lleve hasta su casa, naturalmente, el cementerio.

    El interesante reporte de Beardsley y Hankey reveló que al menos una veintena de casos de avistamientos de la mujer fantasma de la ruta correspondían a los rasgos de una monja de apellido Cabrini, fundadora del Sacred Heart Orphanage, para muchos, una santa.

    Al parecer, en todos los casos reportados la mujer fantasma de la ruta elige conductores masculinos que viajen solos.

    El investigador
    Ernest W Baughman realizó un estudio aún más profundo de esta leyenda urbana, que puede hallarse en el libro: Cuentos folklóricos de Inglaterra y Norteamérica (Folk Tales of England and North America), publicado en 1966, donde añade algunas categorías interesantes.


    • 1) autoestopista fantasma que aparece en el aniversario de su muerte.

    • 2) autoestopista fantasma que deja algún objeto dentro del vehículo.


    • 4) autoestopista fantasma que interactúa con el conductor, casi siempre manifestando sed y frío.

    • 5) autoestopista fantasma que manifiesta urgencia por regresar al hogar.

    • 6) autoestopista fantasma que no habla y que desaparece cerca del lugar donde murió.

    • 7) autoestopista fantasma que revela su identidad segundos antes de que ocurra un accidente.

    Una mirada antropológica sobre la leyenda urbana de la mujer fantasma de la ruta sugiere que su origen acaso tenga relación con las deidades tutelares, los genius loci, es decir, espíritus de ciertos lugares que son también el lugar que custodian; algo así como el
    viejo dios Pan era custodio del bosque pero también el bosque mismo.

    ¿Y en Chile?

    [​IMG]

    Tenemos las leyendas de :


    • El enigma en torno al fantasma de la Ruta 5


    • La carretera A-16, rumbo a La Tirana.

    Sólo por mencionar un par de éstas.



    Saludos a todos/as.









     
    #1 C.A. Dupin XVII, 2 May 2014
    Última edición: 2 May 2014
  2. gonloy

    gonloy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    20.463
    Me Gusta recibidos:
    7
    Que buena info!!! me toco conocer la historia de la chica de playa blanca (región del bio-bio) donde el aludido la conoce en un local nocturno, le facilita un prenda (debido a que ella manifiesta frío) y le da su dirección para ir a buscarla al dia siguiente...él llega a su casa donde se encuentra con su madre y le cuenta que ella falleció hace años en un accidente de transito, él perplejo no le cree, la madre de la chica recurre a recurso de llevarlo a ver su tumba en donde encuentra la prenda por él antes cedida... bueno una de tantas historias circundantes...agradecido por el tema...saludos
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    buena , he escuchado varias versiones de este mismo fenomeno , al norte siempre escuche a varios camioneros que me contaban que a ellos le habia tocado la experiencia con esta singular dama .... igual los miraba con cara de duda siempre , pero bueh' ... buena info men , completita
     
  4. Blackhound

    Blackhound Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    6
    No olvidar a la rubia de Kennedy, quizas la mas famos aparicion de nuestras leyendas urbanas.
     
  5. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.390
    Me Gusta recibidos:
    431
    interesante ...he escuchado muchas veces esta historia.