Apliqué buscador y no estaba

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chalam5.0, 14 Dic 2010.

  1. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    O sea, igual hay algunas que repetidas, pero hay varias bien curiosas y demás que alguien no las conocía.
    [​IMG]

    CANGURO

    [​IMG]


    Cuando los conquistadores ingleses llegaron a

    Australia, se asombraron al ver unos extraños animales
    que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a
    un nativo (los indígenas australianos eran
    extremadamente pacíficos) y le intentaron preguntar
    mediante señas. Al notar que el indio siempre decía
    "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo"
    (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después
    el significado, el cual era muy claro, los indígenas
    querían decir "No le entiendo".

    FUCK

    [​IMG]


    Fuck. f, u, c, k. "Fuck”. Resulta que en la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con la autorización del Rey. Cuando la gente quería tener un hijo, debía pedir permiso al monarca. Éste les entregaba una placa para colgar en la puerta de su casa mientras tenían relaciones. La placa decía:


    INGLÉS
    Fornication Under Consent of the King.

    (Fornicación bajo consentimiento del Rey). En inglés, F, U, C, K. Este el origen de la famosa palabrita.


    YUCATAN

    [​IMG]


    La zona de México conocida como Yucatán viene de la

    conquista cuando un español le preguntó a un indígena
    como llamaban ellos, ese lugar... el indio le dijo:
    Yucatán. Lo que el español no sabía era que le estaba
    contestando "no soy de aquí".

    GOOGLE

    [​IMG]


    Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.


    Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría.


    El niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex


    La empresa Google confirma que su nombre se inspira en la palabra inventada hace casi ocho décadas y precisa que el término “refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo” (AIN)


    Google fue fundado en 1998 por dos estudiantes de doctorado en informática en la escuela de ingeniería de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también otros servicios.


    GAY

    [​IMG]


    El término anglosajón gay, sinónimo en la actualidad de homosexual, tiene su origen en la Francia del siglo XIII. Los galos utilizaban la palabra gai para referirse a la persona, generalmente hombre, que practicaba lo que entonces se llamaba el culto al amor cortés u homosexual. El amante o compañero era conocido como giol.

    En siglos posteriores, el término gay pasó a tener distintas acepciones. Primero fue acuñado para nombrar a las prostitutas; más tarde, sirvió para señalar a cualquier indeseable social; y, finalmente, la cultura británica lo adoptó para dirigirse de forma peyorativa a los homosexuales. En Estados Unidos, el primer uso público de la palabra gay como sinónimo de homosexual fue utilizado por Cary Grant. En la comedia "Bringing up Baby", en 1939.

    KAMIKAZE

    [​IMG]


    Cuando oímos esta palabra, la relacionamos rápidamente con los pilotos suicidas japoneses de la Segunda Guerra Mundial, que estrellaban sus aviones cargados de explosivos contra los barcos enemigos durante la batalla del Pacífico. Pero la palabra japonesa kamikaze es mucho más antigua y no tiene nada que ver con lo señalado anteriormente. Su historia se remonta a 1274, cuando los mongoles de Kublai-Khan -que ya ocupaban la mayor parte de Asia- desembocaron en Japón con una gigantesca flota de 40.000 hombres.

    El fin del Gran Imperio nipón parecía próximo. Sin embargo, un arquero japonés consiguió acabar con el general de la tropa expedicionaria, provocando la retirada de los invasores.
    Pero Kublai-Khan no se dio por vencido y envió una nueva flota de 150.000 soldados a la conquista de la isla Kyushu. Después de 53 días de resistencia desesperada, los japoneses optaron por rendirse. Pero un colosal tifón destruyó la mayor parte de la flota mongola, que tuvo que retirarse definitivamente. Este tifón, que salvó a Japón de la colonización extranjera, fue bautizado con el nombre de kamikaze, que significa "el viento de los dioses".
    El recuerdo de la derrota infringida a Kublai-Khan (1260-1294), inspiró las temerarias acciones de los pilotos de los Zeros seiscientos años más tarde.

    CORNUDO

    [​IMG]


    Casi tan remotamente, pero no tanto, en los países nórdicos de la antigüedad, los gobernadores de las comarcas podían, por su condición de tal, seleccionar a las mujeres con las que deseaban intimar.


    Cuando esto ocurría, la puerta de la casa donde se encontraba el gobernador con la mujer elegida, era adornada con los cuernos del alce, en señal de su presencia.


    Si la mujer estaba casada, su marido mostraba felizmente a sus vecinos el adorno, orgulloso por la visita del gobernador a su humilde morada. Y así surgió la popular expresión: CORNUDO!!


    S.O.S

    [​IMG]


    Resulta que la telegrafía sin hilos se acababa de inventar cuando se hundió el Titanic en 1912. Desde el gigantesco barco salían los mensajes con el nuevo código Morse…

    Tres cortos, tres largos, tres cortos… S, O, S…Que son las iniciales de: ¡Save our souls!
    Que traducido del inglés, significa: ¡Salven nuestras almas!

    MARIACHI

    [​IMG]


    Muchos creen que proviene del francés "mariage" (matrimonio). Durante la ocupación francesa en México los franceses contrataban músicos para alegrar las bodas. Sin embargo hay documentos anteriores a la ocupación francesa en los que aparece ya dicha palabra. Otra teoría dice que en Jalisco hay un árbol con ese nombre usado para la fabricación de guitarras. Otra más dice que proviene de un canto religioso de Cocula, Jalisco.


    GRINGO

    [​IMG]


    La palabra 'gringo' viene de la lucha entre mexicanos y estadounidenses. Los soldados mexicano vestían de verde y los norteamericanos les gritaban: "Green go" (Verdes Fuera).


    DICTADOR

    [​IMG]


    Para poder enfrentarse rápidamente a cierto tipo de emergencias, la república romana estableció, 500 años antes de Cristo, la posibilidad de tener un rey temporal. El Senado estaba capacitado para nombrar a alguien, por un periodo de tiempo determinado, y otorgarle el control supremo sobre Roma. Alguien cuya palabra, mientras estuviera en el cargo, fuera la ley. Por eso fue llamado dictador, de una palabra latina que significa "he dicho". Generalmente desempeñaba el cargo durante seis meses.


    SANDWICH

    [​IMG]


    El inventor de este aperitivo fue Sir John Montagu, cuarto conde de Sandwich. Era un gran aficionado a los naipes y se cuenta que en el año 1762 llegó a jugar una partida durante 24 horas consecutivas. Naturalmente, en ese tiempo tuvo que comer para no desfallecer de hambre. Con objeto de no manchar las cartas ordenó a su lacayo que le preparara unas lonchas de carne y se las sirviera entre dos trozos de pan. El sandwich quedó inventado. El hecho de que la idea se propagase por todo el mundo con este nombre se debe, no sólo a que el emparedado pueda estar más o menos sabroso, sino también a la fama que adquirió Sir John Montagu, originario de una pequeña localidad costera del condado de Kent llamada Sandwich. En su carrera política tuvo tanto prestigio que el explorador James Cook bautizó con el nombre de Sandwich las islas que hoy se llaman Hawai.


    JESÚS (DESPUÉS DE UN ESTORNUDO)

    [​IMG]


    os egipcios y griegos veían en el estornudo un augurio. Así, era buena señal estornudar por la tarde, mientras que hacerlo al salir de la cama o al levantarse de la mesa podía ser nefasto. Aquel que había estornudado al nacer era tenido por dichoso. El estornudo hacia la izquierda se consideraba de mal agüero pero, hacia la derecha era bueno. En todos estos casos, los griegos solían decir ¡Vivid! Y ¡Qué Zeus te conserve! Los romanos empleaban la expresión, ¡Salve!, ante tal circunstancia; y serían los primeros cristianos quienes sustituyeran la invocación a dioses paganos por el suyo.

    Se dice que durante la epidemia de peste que hubo en Roma en el año 591, bajo el pontificado de Gregorio I, los afectados morían estornudando, y que de tal circunstancia procede el ¡Dios te bendiga!, que más tarde se simplificaría diciendo ¡Salud!, ¡Jesús!, o expresiones semejantes.

    PEPE

    [​IMG]


    En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San Jose, decían siempre 'Pater Putatibus' y por simplificar 'P.P.'. Así nació el llamar 'Pepe' a los 'José'.


    @

    [​IMG]


    En la Edad Media se usaba como una abreviatura de la preposición "ad" (en). En los primeros sistemas de correo electrónico @ se utilizó por varios motivos: porque era un signo muy reconocible, porque ya se usaba en la informática y porque estaba en los conjuntos básicos de caracteres. Así "[email protected]" se lee "Fulano en la compañía acme".


    CEMENTERIO

    [​IMG]


    La palabra cementerio viene del griego (koimeterion) y en español significa "dormitorio". Esta palabra fue introducida por los cristianos. Antes del cristianismo al lugar donde enterraban a los muertos se le llamaba "necrópolis" (ciudad de los muertos, en español). Con la esperanza cristiana en la resurrección se le cambió el nombre por "dormitorio", de ahí que los cristianos decimos que los muertos están "descansando en paz" a la espera de la resurrección.


    PROPINA

    [​IMG]


    En latín, propinare significaba ofrecer algo para beber. En la antigua Roma, "propinar una paliza" era el modo de compensar un mal servicio. Así, dejarle propina al mozo tiene una doble raíz: es un curioso "autogolpe" a nuestra billetera cuando creemos haber sido atendidos mejor de lo que esperábamos.


    SIESTA

    [​IMG]


    La Regla de San Benito incluía la norma de guardar reposo y silencio después de la "sexta hora" (que a su vez proviene de la hora sexta latina, es decir, del mediodía). Ahí tuvo su origen la palabra "sextear" o "guardar la sexta", que después se deformó en el popular "sestear" o "guardar la siesta".
     
  2. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    mish habían varias que no conocía, tan buenas chalamcin

    PD: por el título pense que era un descargo por el tema del O.K jajajaja
     
  3. YuYo!!

    YuYo!! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena se agradece algunas ya las habia visto pero la gran mayoria no!!
     
  4. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Hay alguna k no habia visto, veremos si alguien te acusa =)
     
  5. moneaaa

    moneaaa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    1.339
    Me Gusta recibidos:
    3
    estan geniaaales, conocia como 2 noma asique me entretube leyendo:D
     
  6. kezooo

    kezooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    1
    como chucha le poni ese titulo weo

    igual esta buena la info
     
  7. la_fefita

    la_fefita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Al leer las primeras pensé... BUUUUU jajajaja pero luego de eso, me sorprendió, nunca está de más saber, saludos :)
     
  8. snoop0231

    snoop0231 Invitado

    pa ke xuxa colokan "ya conocia algunas", a kien mierda le importa ke las conozcan :S

    tema entrete
     
  9. azura

    azura Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Mar 2007
    Mensajes:
    2.682
    Me Gusta recibidos:
    21
    Buenas chalam, especialmente las ultimas.
    El titulo que le pusiste es buena estrategia de marketing para el tema (todos se meten a ver de que se trata) :D
     
  10. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    jaajaj yo no conocia niuna jajaj gracias ;)
     
  11. mulemoreno

    mulemoreno Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    3.608
    Me Gusta recibidos:
    3
    piola chalam, se agradece.


    Save our souls... save our souls !!!
     
  12. 21

    21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    2.820
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy bueno, el de sos me gusto y no tenia idea.
    gracias.