[07/0709] Torturas De La Edad Media

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por « Kasbeel », 7 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. « Kasbeel »

    « Kasbeel » Invitado

    APLASTACABEZA

    El aplastacabezas es un instrumento de tortura aplicado en la edad media, destinado a reventar los huesos del cráneo.
    La barbilla de la víctima se colocaba en la barra inferior, y el casquete era empujado hacia abajo por el tornillo. Los efectos de este proceso son evidentes. Primero, se destrozan los alvéolos dentarios, después las mandíbulas, y luego el cerebro se escurre por la cavidad de los ojos y entre los fragmentos del cráneo.

    Hoy en día ya no se utiliza como pena capital, pero goza de gran estima para su uso como interrogatorios en buena parte del mundo. En la actualidad, el casquete y la barra inferior están recubiertos de un material blando que no deja marcas sobre la víctima.
    Existen unos instrumentos con una finalidad parecida llamadas “rompecráneos”, que como su nombre indica se diferenciaban del “aplastacabezas” en que en vez de aplastar el cráneo lo rompían.

    [​IMG]


    APLASTAPULGARES

    El Aplastapulgares es una de las torturas más antiguas y simples, aunque terriblemente efectiva.

    Si bien se usaron diferentes dispositivos mecánicos para llevarla a cabo, la tortura en sí consistía en el aplastamiento de uñas, falanges y nudillos en forma lenta y progresiva, extendiendo el dolor durante días sin provocar daño mortal a la víctima. El nivel de desgarramiento podía ser controlado hasta el punto de provocar prácticamente la mutilación del miembro.

    Para los crímenes graves generalmente la tortura se hacía lentamente, comenzando por las uñas, luego pasando a las falanges y terminando en los nudillos, destrozando así ambas manos completamente.

    [​IMG]


    CEPO CHINO

    Instrumento de tortura de origen chino, consistente en una caja, generalmente de madera, en la cual se colocaba los pies del torturado los que a través de una manivela, utilizando los principios básicos de la prensa y el tornillo, eran apretados por el verdugo. El dolor de la víctima aumentaba gradualmente desde una simple sensación de presión en el pie hasta convertirse en un dolor insoportable acompañado de trituración ósea podal.


    CIGÜEÑA

    La cigüeña es un instrumento de tortura en el que no se aprecia a simple vista el dolor que puede causar, puesto que parece que su principal función es la de inmovilizar a la víctima. que consistía en someter al reo a este aparato.

    La Cigüeña, en sí, es un aparato hecho de hierro que sujetaba al condenado por cuello, manos y tobillo, y lo sometía a una posición incomodísima que provocaba calambres en los músculos rectales y abdominales; y a las pocas horas de todo el cuerpo. La víctima que estaba sujeta a este instrumento sufría de calambres de diferente magnitud, en este orden: primero en los abdominales y rectales, luego en los pectorales, cervicales y en las extremidades. Al cabo de unas horas, el dolor se volvía insufribe y continuo, sobre todo en abdomen y recto. Con tal de aumentar el dolor de la víctima, mientras se sufrían los terribles dolores esta era quemada, mutilada o golpeada.


    [​IMG]


    CINTURON DE CASTIDAD

    Un cinturón de castidad es un cinturón o braga de hierro, cerrable con llave, que supuestamente se obligaba a usar a algunas mujeres en la Edad Media para evitar las infidelidades o deslices sexuales.
    El objeto ganó popularidad en Inglaterra en el siglo XIX gracias a un libro cuyo contenido lo describía como “una de las cosas más extraordinarias que los celos masculinos hayan realizado”. El libro describe como el objeto era usado para asegurar la fidelidad de las damas que se quedaban solas en casa mientras los aguerridos maridos iban a luchar a las cruzadas.

    Esta es la opinión más habitual, aunque equivocada. El cinturón de castidad no puede ser usado más que durante unas horas, a lo más un par de días. De otra forma, la mujer que lo llevase moriría víctima de infecciones, abrasiones y laceraciones provocadas por el contacto con el metal. En realidad, el cinturón de castidad era utilizado por las mujeres como defensa contra la violación, en época de acuartelamiento de soldados, durante viajes y en estancias nocturnas en posadas.

    Al igual que el derecho de pernada, el cinturón de castidad es una invención muy posterior a la Edad Media, probablemente del renacimiento. Ninguno de los cinturones de castidad que existen fueron hechos en el medievo, todos los expuestos en museos fueron retirados tras comprobar que eran falsificaciones del s. XIX.
    En la actualidad siguen existiendo en forma de juguetes eróticos, y en su mayoría son hombres quienes se los ponen a sí mismos para luego ceder las llaves a su pareja.


    [​IMG]


    COSQUILLAS

    Como tortura se sabe que los romanos utilizaban grandes tablas de madera para sujetar a las personas por los tobillos. Después se procedía a bañar los pies con sal y soltar cabras. Las cabras con sus lenguas rugosas lamían los pies de la víctima produciendo cosquillas en un principio pero luego dejando marcas y ampollas.

    En la Edad Media las cosquillas se utilizaron como medio de castigo para la realeza o para personas importantes ya que no dejaba marcas ni heridas. También en la antigua China se cree que fue utilizada como tortura, pero este hecho no ha sido confirmado.
    Flauta del alborotador

    Posiblemente fabricada a base de madera, bronce o hierro, la flauta del alborotador era un instrumento de castigo por faltas menores, y solía ser usado delante la opinión pública. El collar se cerraba por detrás el cuello, y los dedos eran colocados entre la barras de hierro, que eran apretadas por el verdugo a voluntad, llegando a todo tipo de heridas en los dedos, hasta el aplastamiento de carne, huesos y articulaciones.


    [​IMG]


    PENDULO

    Un péndulo es un instrumento de tortura. Las muñecas de la víctima eran atadas por detrás de la espalda, se añade una cuerda a esta ligadura procediéndose a izar al acusado. Inmediatamente los húmeros se desarticulaban y poco a poco también las demás vértebras.


    [​IMG]


    TECNICA SHABAK

    La presunta Técnica Shabak es una técnica de interrogación extrema usada por el Shabak sobre sospechosos palestinos. El Shabak nunca oficialmente ha confirmado como aceptable para el empleo.Según se sabe informalmente, los prisioneros indican que implica en forzar al sujeto a sentarse sobre un taburete corto o a una silla que es de angulo avanzado (entonces es imposible sentarse en una posición cómoda, o estable) y luego le atan sus brazos y piernas detrás de ellos a la silla, también cubrien su cabeza con un bolso y posiblemente lo hacien escuchar ruidos sumamente fuertes, como música. El sujeto entonces es dejado(abandonado) en esta condición durante períodos ampliados de tiempo. No le permiten conciliar el sueño mientras dure la interrogación. Si el Shabak realmente de hecho usa esta técnica, puede ser considerado tortura y por lo tanto el estaría infringiendo la ley internacional.

    EL POTRO: La víctima era atada a los extremos y después se tiraba de las cuerdas hasta que los miembros se descoyuntaban. Fue utilizado sobre todo en Francia y Alemania, durante los tiempos de la Inquisición.

    [​IMG]


    LAS JAULAS COLGANTES: Hasta finales del Siglo XVIII, en los paisajes urbanos Europeos, era habitual encontrar jaulas de hierro y madera, adosadas al exterior de los edificios municipales, palacios ducales o de justicia, etc. Los reos, desnudos o semidesnudos, eran encerrados en las mismas. Morían de hambre y sed, por el mal tiempo y el frío en invierno; por el calor y las quemaduras solares en verano. A veces, las víctimas habían sido torturados o mutilados como escarmiento. No solo significaban una incomodidad tal que hacían imposible al preso dormir o relajarse, ya que estaban atados a los barrotes de las mismas. A veces se introducían en ellas gatos salvajes, a los que los verdugos azuzaban con varillas al rojo vivo, o se encendían fogatas debajo para abrasar al condenado.


    [​IMG]

    LA DONCELLA DE HIERRO: Aun había otros artilugios como la doncella de hierro, esos ataúdes que eran piezas de exquisita artesanía por fuera y por dentro. Por fuera por la gran cantidad de grabados y relieves que adornaban su superficie; por dentro, por la espectacular colección de pinchos, dirigidos a puntos concretos del cuerpo, que se iban clavando lentamente sobre el inquilino, a medida que se cerraba la puerta. Los clavos eran desmontables, con lo que se podían cambiar de lugar, con el fin de poseer un amplio abanico de posibles mutilaciones y heridas que daban lugar a una muerte más o menos lenta.


    [​IMG]


    EL METODO DEL AGUA: Consistía en hacer tragar al torturado, un mínimo de 10 litros por sesión, ayudándose de un embudo. Además de producir una insoportable sensación de ahogo, el estómago podía llegar a reventar.


    [​IMG]


    LA CABRA: Este sistema se hizo muy popular en las mazmorras de la Edad Media. Una vez que al torturado se le habían fijado los pies a un cepo, se procedía a untar las plantas con sal o sebo. La cabra atraída por el condimento, comenzaba a lamerlas, y la aspereza de su lengua hacía que atravesara la piel y dejara los pies en carne viva, llegando en ocasiones hasta el hueso.


    LA RUEDA: Era el más común en la Europa germánica. Convertía al preso, completamente inmovilizado, en verdadero material de trabajo, para que el verdugo fuera descoyuntándole o arrancándole miembros a voluntad. Era uno de los suplicios más horrendos de la Edad Media. El condenado, desnudo, era estirado boca arriba en el suelo, o en el patíbulo, con los miembros extendidos al máximo y atados a estacas o anillas de hierro. Bajo las muñecas, codos, rodillas y caderas se colocaban trozos de madera.

    El verdugo asestaba golpes violentos a la rueda, machacaba todos los huesos y articulaciones, intentando no dar golpes fatales. Despúes era desatado e introducido entre los radios de la gran rueda horizontal al extremo de un poste que después se alzaba. Los cuervos y otros animales arrancaban tiras de carne y vaciaban las cuencas de los ojos de la víctima, hasta que a ésta le llegaba la muerte.


    [​IMG]


    EL GARROTE: Método por el cual un punzón de hierro penetra y rompe las vértebras cervicales al mismo tiempo que empuja todo el cuello hacia delante aplastando la tráquea contra el collar fijo, matando así por asfixia o por lenta destrucción de la médula espinal. La presencia de la punta en la parte posterior no sólo no provoca una muerte rápida, sino que aumenta las posibilidades de una agonía prolongada. Fue usado hasta principios del siglo XX en Cataluña y en algunos países latinoamericanos. Se usa todavía en el Nuevo Mundo, sobre todo para la tortura policial, y también para ejecuciones.

    [​IMG]
    EL TORO DE FALARIS: En este caso se quemaban a los herejes dentro de la efigie de un toro a Falaris, tirano de Agrakas, que murió en el año 554 a.C. Los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía. El toro de Falaris estaba presente en numerosas salas de tortura de la Inquisición de los siglos XVI, XVII y XVIII.

    [​IMG]

    LA SIERRA: Este instrumento de tortura no necesita muchas explicaciones. Sus mártires son abundantes. A consecuencia de la posición invertida del condenado, se asegura suficiente oxigenación al cerebro y se impide la pérdida general de sangre, con lo que la víctima no pierde el conocimiento hasta que la sierra alcanza el ombligo, e incluso el pecho, según relatos del siglo XIX. La Biblia (II Samuel 12:31) hace mención a este tipo de tortura, en la época del Rey David. Este hecho contribuyo a la aceptación de la sierra, el hacha y la hoguera. La sierra se aplicaba a menudo a homosexuales (gays y lesbianas), aunque principalmente a hombres. En España la sierra era un medio de ejecución militar hasta el siglo XVIII. En Cataluña, durante la Guerra de la Independencia (1808-14), los guerrilleros catalanes sometieron a decenas de oficiales enemigos a la sierra. En la Alemania luterana la sierra esperaba a los cabecillas campesinos rebeldes, y en Francia a las brujas preñadas por Satanás.
    [​IMG]


    LA CUNA DE JUDAS: El reo era atado e izado y una vez estaba elevado se le soltaba dejándolo caer sobre una pirámide haciendo que, con su propio peso, se clavara la punta de la misma en el ano, la vagina, el escroto, etc. Esta maniobra se realizaba varias veces. Se utilizaba practicamente para hacer confesar al condenado.


    [​IMG]


    LAS GARRAS DE GATO: Consistía en arrancar al prisionero la carne a tiras, llegándola a arrancar de los huesos. Eran utilizadas como un rastrillo.

    [​IMG]

    LA PERA: Estos instrumentos se usaban en formatos orales y rectales. Se colocaban en la boca, recto o vagina de la víctima, y allí se desplegaban por medio de un tornillo hasta su máxima apertura. El interior de la cavidad quedaba dañado irremediablemente.Las puntas que sobresalen del extremo de cada segmento servían para desgarrar mejor el fondo de la garganta, del recto o de la cerviz del útero. La pera oral normalmente se aplicaba a los predicadores heréticos, pero también a seglares reos de tendencia antiortodoxas. La pera vaginal, en cambio, estaba destinada a las mujeres culpables de tener relaciones con Satanás o con uno de sus familiares, y la rectal a los homosexuales.

    Los medios mecánicos tampoco eran de despreciar. Algo tan simple como unas tenazas en las manos de un hábil torturador podía arrancar de cuajo muchos dientes e incluso, si se terciaba, la lengua.


    Tampoco hay que olvidar las calzas colocadas en las piernas, que a martillazo limpio acababan destrozando los huesos del tobillo. O las astillas metálicas que se introducían bajo las uñas, y se clavaban poco a poco hasta que ya no quedaba uña donde clavar.
     
  2. мeтalĸιng ®

    мeтalĸιng ® Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    3
    oooooooooooo
    lo lei completo!!

    k terrible wn
    morir asi, pal pico...
     
  3. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    ya estaba pero en la dimension desconocida, pero igual gracias...
     
  4. chiclecosmos

    chiclecosmos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    3.071
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy buen psot mod bravo!!!!

    terrible!!!
     
  5. PeterJuice

    PeterJuice Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    87.023
    Me Gusta recibidos:
    16
    ohh..algo lei..que brigido..como debio haber sufrido la gente en esos años..gracias
     
  6. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    22.505
    Me Gusta recibidos:
    65
    Dejaselos a los medievales...
    expertos en el arte del dolor...

    saludos
    estaba en la dimension pero te deberia importar un copi...XD
    se agradece
     
  7. CALVUS IRAK

    CALVUS IRAK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    12.775
    Me Gusta recibidos:
    4
    puta me faltaron como 4 pero estan re buenas.
     
  8. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    9.434
    Me Gusta recibidos:
    45
    uno de mis temas favoritos...
     
  9. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    Es uno de mis argumentos por que Odio a la inquisición... y a la Prostituida iglesia Catolica!
     
  10. Marck .-

    Marck .- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    7.754
    Me Gusta recibidos:
    4
    jaskajs la lei kasi kompleto..
    exelente man..

    algunos d esos los bi n discovery channel :p
     
  11. ---*TEMPLARIO*---

    ---*TEMPLARIO*--- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    6.602
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que tiempos aquellos...nosotros los Illiminati, debiamos andar bajo cubierta, pues estabamos en al mira del sacro imperio. Afortunadamente muchos de nosotros sobrevivimos y pudimos así continuar con nuestra obra.
     
  12. Londinium

    Londinium Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    4
    La que más me llamó la atención, fue la Cigüeña. Sin ningún motivo aparente...

    Sencillamente espantoso. Me imagino la terrible agonía de la sierra, de lo despierto que aún estabas sintiendo como tu cuerpo se iba pertiendo...


    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas