Aprendan a ver Auras

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por _xnekox_, 20 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. _xnekox_

    _xnekox_ Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    2
    [SIZE=+1]Niños y el Aura:[/SIZE]
    Niños muy jóvenes (hasta los 5 años de edad) ven auras naturalmente. Los infantes frecuentemente miran SOBRE una persona en frente de ellos. Cuando no les gusta el color del aura sobre la cabeza, o si este color es muy diferente al aura de sus padres, lloran, no importa cuantas sonrisas la persona haga.
    Los niños tienen auras mucho más limpias y fuertes que la mayoría de los adultos, quienes están completamente esclavizados por el mundo materialista y suprimen su Naturaleza siguiendo ejemplos superficiales. Cuando Yo le enseñé a mi hijo de 12 años de edad a ver su propia Aura, me dijo que cuando era pequeño era capaz de ver Auras casi todo el tiempo. Pero nadie prestó atención, asi que pensó que no era importante y talvez había algo mal con su vista. Este es un escenario típico. En mi opinión los niños deberían aprender a ver y leer Auras en una escuela primaria, de esa manera nunca perderían su habilidad natural.
    [SIZE=+1]nuestros ojos[/SIZE]
    Con nuestros ojos podemos sentir (percibir) un rango muy angosto de frecuencias de vibración de vibración ElectroMagnetica (EM) correspondiendo a longitudes de onda de 0.3 a 0.7 micrometros - desde violeta a rojo. Una mezcla de las frecuencias de vibación en el rango de arriba nosotros percibimos con nuestros ojos como color. Podemos medir esta mezcla precisamente registrando un espectro de luz, pero solo usando instrumentos especiales.
    Los colores percibidos por nuestros ojos son solo nuestra percepción parcial de una ralidad MUCHO más compleja : vibración compleja de luz (y otras vibraciones tales).
    [SIZE=+1]Cómo ver el Aura: desarrollando la visión áurica[/SIZE]
    Para ver el Aura noecesitamos
    >incrementar la sensitividad de nuestros ojos Y
    >extender el rango de vibración percibida más allá de la luz visible.
    Podemos cumplir lo de arriba
    >usando y entrenando nuestra vesión periférica
    >incrementando exposición
    >extender el proceso de sensación visual en el cerebro - extender la comunicación entre los hemisferios izquierdo y derechos del cerebro
    [SIZE=+1]Visión Periférica[/SIZE]
    Porqué debemos usar nuestra visión periférica ? Nuestra retina (el plano focal del ojo conteniendo células fotosensitivas) está menos dañada ahi que en la parte central. La parte central de la retina está constantemente en uso, y con los años sufren daño acumulado de iluminación excesiva y/o artificial (TV, computadoras, luz artificial etc...). También hemos entrenado la visión central para ser usada en una cierta manera por años.
    Nota que los niños ven auras mucho máas fácilmente, porque su visión central no está dañada todavía. Una vez que van a la escuela se les dice que usen su visión en una cierta manera, y gradualmente pierden su vista áurica natural.


    [SIZE=+1]Ejercicio de Concentración 1[/SIZE]
    Pon la imágen en Fig 1 aproximadamente 1.5 m en frente de ti. Mira exactamente al punto negro por 30 segundos o algo así y observa los círculos coloreados con tu visión periférica. Resiste la tentación de mirar a algún otro lugar más que el punto negro.


    [​IMG]


    [SIZE=+1]Ejercicio de Concentración 2[/SIZE]
    Este ejercicio apunta a estimular la comunicación entre ambos hemisferios del cerebro, incrementando así el "poder de procesamiento " necesitado para ver Auras. Pon la imagen en Fig 1 aproximadamente 1.5 m en frente de ti. Estira tu mano hacia adelante de manera que uno de tus dedos esté entre y debajo de los círculos.
    Enfoca en la punta de tu dedo y sobremira los círculos. Debes ver 4 círculos. Trata de sobreponer los dos del medio para ver UN CIRCULO CON UNA CRUZ BLANCA encima de tu dedo, en el medio entre los dos. Ver la cruz es la evidencia, de que el hemisferio izquierdo del cerebro (conectado al ojo derecho) está comunicándose con el hemisferio derecho (conectado al ojo izquierdo).
    Este ejercicio es extremadamente benefico 5 minutos de él dobla tu bioenergía y promueve la auto sanación.


    Ver Tu Aura:Lo primero es hacerse con dos tipos de cartulinas, una de color negro y otra de color blanco. Estas cartulinas nos ayudarán a hacer de pantalla para facilitarnos la visión del campo energético. Hay personas que ven mejor con un fondo negro y otras que ven mejor con un fondo blanco, así que con la práctica podrás determinar con cual de ella te sientes más cómodo. De todas formas de momento vamos a trabajar con ambas.

    La parte del cuerpo que vamos a utilizar para ver nuestra aura será la mano. Vale la izquierda o la derecha, lo que te resulte más fácil. Utilizamos la mano porque en ella siempre se concentra mucha energía y nos facilita las cosas.

    Es muy importante que tengas en cuenta que vas a ver el aura no con tu visión central, sino con tu visión periférica, lo que equivale a decir que mientras tu mirada estará depositada en una parte de la mano tu atención se dirigirá a los bordes de la misma. Esto resulta un poco difícil al principio porque estamos muy acostumbrados a concentrar nuestra atención donde ponemos nuestra mirada.


    Yo veo auras desde hace poco tiempo aprendi con estos ejercicios y la verdad no se pasen todo el rato practicando porque el dolor de cabeza es insoportable y los ojos duelen mucho al principio y recuerden que deben cuidar sus ojos.
     
    A subsonip le gusta esto.
  2. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa!
    se ve interesante!
    vamos a probarlo!
    se agradece igual
    salu2!
     
  3. zernik

    zernik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    1.840
    Me Gusta recibidos:
    2
    mas dificial ke la xuxa
    yo creo ke veo aura
    no se, pero siempre ke me concentro en una persona, le veo ke sale tipo humo de el :D
     
  4. Diego_x_strato

    Diego_x_strato Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    compare no caxe el ejercicio dos,
    me lo podi explicar :p
    saluddoss
     
  5. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    wenas ..

    se agradece
     
  6. _xnekox_

    _xnekox_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para el ejercicio 2 alejate a 1.5 m de la imagen entonces estiras tu brazo hacie el frente y tambn uno de tus dedos ejemplo el indice y el dedo lo pones entremedio de los 2 circulos osea donde esta el punto pero tambien abajo de ellos, despues mirate el dedo y con tu vision periferica mira los circulos veras como se empiesan a juntar o veras 4 circulos y con la practica haras q los 2 circulos centrales se unan y formen la cruz blanca, la cruz se forma uniendo los 2 circulos y como veras estan partiso x la mitad asi que lo que tienes que hacer es juntar esos espacios en blanco para ver la cruz
     
    A spreit le gusta esto.
  7. maricioc15

    maricioc15 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    3
    exelente..pero una pregunta de donde sacas todo esto.no es que no crea solo me gustaria saber si hay mas ejercicios parecidos a estos..que es muy interesante y gracias por el aporte
     
  8. The Loko

    The Loko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    1
    interesanste el tema :D
     
  9. andres_jk

    andres_jk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    1.317
    Me Gusta recibidos:
    1
    INTEDEZANTE, me gusto peor no pello juntar los circulos, :(, cuando tengo 4 despues los trato d ejunta rpeor mientras mas se jutnan mas borroso los veo, q hago mal?, o sera pq toi a menos de 1 m de distancia?, D:!
     
  10. cjames

    cjames Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hace un par de meses que practico el mismo ejercicio, lo saqué de otra página sipos, pero es el mismo, con la misma imagen para practicar. Funciona, cuesta un poco al principio pero después de practicar unos días se puede hacer más fácil.
     
  11. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Wenas, yo tb practico este ejercicio hace un tiempo, en realidad para el ej nº2 no es necesario ubicar el dedo adelante, me fue mas facil tratar de estabizar la cruz sin la ayuda del dedo, de cualquier manera es buen ejercicio, sobretodo si se ha meditado antes de practicarlo.vale x la info
     
  12. Kaiser.

    Kaiser. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Ago 2007
    Mensajes:
    32.870
    Me Gusta recibidos:
    17
    de luuujo...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas