AQUILES o HECTOR personaje favorito de la Illiada

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rodrigvs, 11 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rodrigvs

    rodrigvs Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    11.848
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este es mi primer post de Historia les dejo esta pregunta
    a cual guerrero de la Iliada prefieren y por que?



    [​IMG] Personajes de la Ilíada:
    Aquiles:
    Fue el mayor de los guerreros griegos en la guerra de Troya. Era hijo de la ninfa del mar, Tetis, y de Peleo, rey de los mirmidones de Tesalia. Cuando era un niño su madre lo sumergió en el Éstige para hacerlo inmortal. Las aguas lo hicieron invulnerable menos en el talón, por donde lo sostenía su madre. Aquiles libró muchas batallas durante el sitio de diez años a la ciudad de Troya. Cuando el rey miceno Agamenón tomó para sí a la doncella cautiva Briseida, Aquiles retiró a los mirmidones de la batalla y se encerró encolerizado en su tienda. Los troyanos, envalentonados por su ausencia, atacaron a los griegos y los forzaron a una retirada precipitada. Entonces Patroclo, amigo y compañero de Aquiles, le pidió que le prestara su armadura y le dejara avanzar con los mirmidones a la batalla. Aquiles aceptó. Cuando el príncipe troyano Héctor mató a Patroclo, el desconsolado Aquiles volvió a la batalla, mató a Héctor y arrastró su cuerpo triunfante detrás de su carro. Más tarde permitió a Príamo, rey de Troya, rescatar el cuerpo de Héctor. Aquiles peleó su última batalla con Memnón, rey de los etíopes. Después de matar al rey, Aquiles condujo a los griegos hacia los muros de Troya. Allí fue mortalmente herido en el talón por Paris. La disputa entre Aquiles y Agamenón, la batalla posterior y el rescate del cuerpo de Héctor son narrados en la Iliada.
    • La cólera de Aquiles:
      En el comienzo del poema, la asamblea de los soldados, informada de las causas de la peste [enviada por Apolo contra los aqueos por el ruego del sacerdote Crises, padre de Criseida], obliga a Agamenón a devolver a Criseida. Pero éste reclama a Briseida en compensación. Aquiles, que ama a la muchacha, o, quizá, simplemente por obstinación, rehúsa entregarla. Agamenón, en virtud de su poder de jefe supremo, se la hace entregar. Aquiles debe obedecer, pero rehúsa -y en esto está en su derecho- seguir participando en la guerra. Pronto se reanudan los combates en torno a Troya. Agamenón, engañado por un sueño, cree que podrá ontener la victoria sin Aquiles. Pero los éxitos obtenidos por los troyanos le desengañan pronto. Héctor, principal héroe troyano, ataca su campamento. Agamenón comprende que debe reconciliarse con Aquiles. Le manda otra vez a Briseida, con regalos preciosos, y le promete la mano de una de sus hijas. (P.Grimal) Así reluce la pica acerada que Aquiles blande en la diestra, meditando la pérdida del divino Héctor, y buscando con los ojos, en su hermosa carne, dónde ofrecerá menos resistencia. Todo el resto de su cuerpo está protegido por sus armas de bronce..., un solo punto se deja ver, aquél en que la clavícula separa el hombro del cuello, de la garganta. Allí es donde el divino Aquiles lanzó su jabalina contra Héctor en pleno ardor. (Ilíada, XXII, 319)

      Héctor:
      Hijo mayor del rey Príamo y la reina Hécuba de Troya, y esposo de Andrómaca. En la Ilíada Héctor es el mejor guerrero troyano. Como comandante de las fuerzas de la ciudad, su contribución a la resistencia frente al ejército griego durante nueve años es decisiva, y casi al final obliga a los griegos a huir en sus barcos. Sin embargo, durante la batalla mata a Patroclo, el amigo amado de Aquiles, el héroe de los griegos. Aquiles, que se había retirado de la lucha por una disputa con el rey Agamenón, líder de las fuerzas griegas, vuelve al campo de batalla para vengar la muerte de su amigo. Desconsolado y frenético, persigue a Héctor tres veces alrededor de las murallas de Troya, lo mata y después ata el cadáver a su carro y lo arrastra por el exterior de las murallas hasta la pira funeraria de Patroclo. Al enterarse de que los griegos se niegan a celebrar los ritos funerales de su hijo, el triste Príamo acude a Aquiles con la ayuda del dios Hermes y le pide que le entregue el cuerpo de su hijo. Aquiles accede conmovido por el dolor del viejo rey y declara una tregua para que los troyanos celebren un funeral adecuado. La Iliada concluye con una descripción del funeral celebrado en honor de Héctor. En contraste con el feroz Aquiles, Héctor simboliza el guerrero caballeroso.
      • La muerte de Héctor:
        Cuando todos los troyanos habían vuelto a entrar en la ciudad, Aquiles y Héctor se enfrentan solos, al pie de la muralla. Por primera vez en su vida, Héctor tiene miedo. Huye ante Aquiles, que le persigue. Pero en el Olimpo, Zeus, que observa el combate, rodeado de todos los dioses, pesa en una gran balanza el destino de Aquiles y el de Héctor. Una vez conocidos los destinos por Zeus, nada puede impedir ya el desarrollo del drama. Atenea, tomando la forma de Deífobo, hermano de Héctor, acude a su lado. Héctor cree que es auxiliado. Se detiene y hace frente. Pero Atenea desaparece. Héctor sabe que todo está cumplido, y es muerto por Aquiles. Al morir, una vez más predice a su enemigo una muerte próxima. El relato de la Ilíada termina con la embajada de Príamo, que viene a reclamar a Aquiles el cuerpo de su hijo. No se continúa hasta lo que se pensaría que es su término natural, la muerte de Aquiles. Pero la saga de la guerra contra Troya continúa, y es posible reconstruirla gracias a las alusiones que se hallan en otras obras literarias, ante todo, la Odisea, y luego las tradiciones seguidas por los autores trágicos, las notas de los cmentaristas antiguos y los fragmentos conservados de las epopeyas perdidas.
    En mi caso voto por Hector guerrero honorable que a pesar de saber su destino no lo nego y lucho con Aquiles
     
  2. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Interesante tema.
    Si bien me identifico con Héctor por su caballerosidad y clase en las batallas, me quedo con la garra (a veces insensata) de Aquiles, ya que demostró siempre querer a los suyos y su fortaleza era increible, tanto así que cuando se encontró su única debilidad este fue asesinado.
    Gracias por el tema.
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    :zippymmm:

    Aquiles se deja llevar por sus pasiones, es iracundo cuando se entera de la muerte de patroclo y eso hace que cometa actos sin pensar mucho que digamos, pero era el mejor de los guerreros, el heroe invencible... bueno, casi..

    Hector en cambio, era lo que podriamos decir, patriota, amaba a Troya y estaba dispuesto a darlo todo por su nacion, su ciudad..Ademas era todo un lider para sus hombres, un ejemplo a seguir. Una especie de prototipo heroico.

    Elijo a Hector, a pesar de ser mas idealizado...
    Aquiles en cambio es mas humano en su conducta...

    Saludos y bienvenido compa.
     
  4. rodrigvs

    rodrigvs Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    11.848
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok gracias por comentar
     
  5. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    yo me quedo con hector, el principe de troya, un referente, líder de guerra y un magnifico guerrero.
     
  6. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    me quedo con Héctor también, fue un gran militar, aun cuando tambaleó en el momento menos indicado para Troya, al final se entregó en el combate.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas