Bueno esta es una de mis películas que tengo en mi "filmoteca", gracias al Emule. Pues bien les dejo la ficha de este filme: Título original: Ballada o soldate (Ballad of a Soldier) Año: 1959 Duración:84 min. País: Unión Soviética (URSS) Director: Grigoriy Chukhray Guión: Grigoriy Chukhray, Valentin Ezhov Música: Mikhail Ziv Fotografía: Vladimir Nikolayev, Era Savelyeva (B&W) Reparto; Vladimir Ivashov, Zhanna Prokhorenko, Antonina Maksimova, Nikolai Kryuchkov, Yevgeni Urbansky Productora: Ministerstvo Kinematografii Género: Drama. Romance. Bélico | II Guerra Mundial. Drama romántico Crítica: Si alguien va decir "quien carajo se le ocurre comentar una pelicula con 54 años de antiguedad"; pues bien siempre hay un loco que es fanatico del cine clasico y esta película lo es. 1.- En esta película rusa es del periodo post Stalin (si de verdad no es un filme con un final impresentable como lo es La batalla de Berlín); por eso es recomendable verla. 2.- Es una película de guerra pero sólo en el comienzo. 3.- Bueno ahora entro en la área chica; la Balada del Soldado trata la historia de un joven soldado razo, quien a los 19 años de vida se transforma en un heroe al destruir el solo un tanque Panzer alemán. Su oficial a cargo le da un premio consistente en lo que quisiera y este joven heroe pide lo siguiente: tres días de permiso para ir a la casa de su madre en su pueblo natal para arreglarle la techumbre del hogar ante la llegada del invierno. El oficial a cargo al saber cuan lejos estaba la casa del soldado decide darle una semana para que trabajase un día y volviese al frente de batalla. Pues bien nuestro joven de la película que se llama Alyosha se dirige a su hogar en tren donde conoce a una hermosa (de verdad hermosa con letras de liquidación) Shura; trenes arriba, trenes abajo, amor platonico, balas van y balas vienen. Pero la historia es de verdad para llorar a moco tendido o para emocionarse (en especial con el final); esta película tiene grandes tomas con una fotografía espectacular, el uso de la luz es muy buena aunque sea en blanco-negro. El guión peca de cierta inguenuidad en el comienzo, pero en el desarrollo de esta se mejora. Si una musa ve esta película y llora a moco tendido por el final, por favor avise por el final lagrimogeno. Si quiere quedar como rey con una chica y ver una película en este día lluvioso como también frio, pues bien vea este filme con su amada, amiga con ventaja o simplemente amiga con un buen vino tinto chambreado, quesito y aceitunas. Recomendable, pues claro que si Nota de 1 a 7: 5, por guión y si se pone lenta (no es recomendable para fanaticos de Chantoso y Lujurioso, abstenerse los que les fascinan el blin blin, esta película en verdad es para los cinefilos verdaderos) Bueno les dejo un pedacito de esta película: