Los túneles de Cuzco….túneles por dónde se supone que escaparon los tesoros Incas.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 7 Jul 2010.

  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    [​IMG]



    ALGO HAY Y NO SE DICE....



    Los túneles de Cuzco….

    Estamos ante un descubrimiento tan asombroso que puede cambiar la forma en que entendemos la Historia del mundo antiguo.

    La noticia había sido vaticinada en múltiples ocasiones, pero la 'Ciencia Oficial' -como la llaman los estudiosos de los temas ocultos- no había prestado mucha atención al principio.

    ¿Quién excavó estos misteriosos túneles?

    ¿Cuándo?

    ¿Con qué motivos, con qué tecnología?

    Por primera vez en mucho tiempo, los hechos dan la razón a gente como el 'investigador de lo insólito' Javier Sierra que en su libro 'En Busca de la Edad de Oro' dedicaba un interesante capítulo a tan fascinante tema.

    Esta es una noticia real.

    Una cultura desconocida por la Historia y la Arqueología elaboró una obra de ingeniería de complejidad inimaginable.

    Estos antiguos constructores no fueron Incas, como éstos se esforzaron en afirmar a los conquistadores españoles.

    Durante siglos, las leyendas han hablado de estos túneles por dónde se supone que escaparon los tesoros del imperio Inca de Cuzco. Durante siglos, se nos ha dicho que esta historia no era más que una leyenda de fundamento fantástico.

    Ahora parece, sin embargo, que el misterio de los túneles de Cuzco es muy real y que pronto empezará a ser resuelto.


    Hallan un túnel en el subsuelo de la ciudad peruana de Cuzco

    LIMA.- Un túnel subterráneo de dos kilómetros que une el céntrico templo Koricancha con la fortaleza de Sacsahuamán, situada en las afueras de la ciudad peruana de Cuzco, fue descubierto por el arqueólogo español Anselm Pi Rambla en la antigua capital del Imperio de los Incas.

    El túnel puede formar parte de un conjunto de galerías, cámaras, fuentes y antiguos mausoleos que posiblemente están bajo el suelo de la ciudad del Cuzco, de acuerdo a la medición con radar realizada por Pi Rambla como parte del Proyecto Wiracocha, iniciado en agosto de 2000.

    El estudioso español expuso el sábado ante la Comisión de Cultura del Congreso peruano el hallazgo del corredor subterráneo, que, según su opinión, 'puede cambiar la óptica de la historia peruana'.

    De acuerdo a las imágenes de radar obtenidas por Pi Rambla, el túnel se comunica en línea recta con el templo del sol o Koricancha, con el Convento de Santa Catalina o Marcahuasi, con la Catedral o templo del Inca Wiracocha, con el palacio de Huáscar, con el Templo de Manco Capac o Colcampata y con el Huamanmarca.

    Todos los edificios están en perfecta alineación astronómica, con lo cual se confirmaría que los antiguos peruanos también guiaron sus construcciones con la ubicación del Sol, la Luna y las constelaciones.

    La existencia de un acceso a un túnel en la fortaleza de Sacsahuamán era conocida, porque fue clausurado en 1923 para evitar las desapariciones de curiosos que ingresaban a él, pero se ignoraba la trayectoria del mismo.

    En declaraciones al diario Correo, el arqueólogo explicó que no se trataría de una ciudadela pre incaica, sino de una cultura aún no considerada. 'Calculamos que estaría a unos 100 metros por debajo del Cuzco', agregó. 'La gran pregunta consiste en saber a qué época pertenecería', agregó.


    El túnel comienza en el Gran Templo del Sol de Akakor, continúa por debajo del cauce del Gran Río y termina en el centro de Akahim.

    El sistema de espejos se extiende desde el Akai por encima de la alineación de los Andes, hasta las Montañas Roraina, que es como las llaman los Blancos Bárbaros.

    Las leyendas del pueblo que se remontan a 12.000 años atrás en el tiempo.

    Los Mongu­lala eran descendientes de los dioses que habían venido de un sistema planetario llamado Schwerta (pronunciado shberta), y que estos eran los artífices de un sistema de túneles que recorren toda Sudamérica conectando ciudades que ellos mismos construyeron cuyos nombres eran Akakor, Akahim, Akanis y otros.

    Enclaves como Cuzco y Macchu Picchu también estaban conectados a este entramado de túneles siendo utilizados, aunque parcialmente, por los indios en la actualidad.

    Akahim y Akakor se comunican entre sí mediante un pasadizo subterráneo y un enorme sistema de espejos.



    Demasiadas cosas ocultas por los científicos…

    ¿Por qué?...
    ::portalnet::
     
    #1 lisandro tres arroyo, 7 Jul 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. jucabi

    jucabi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    2
    tai profundo tonton de arriba, si son monos estos monos
     
  3. xNilsonx

    xNilsonx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.205
    Me Gusta recibidos:
    16
    Desvirtuando pesado ahi arriba :/
    excelente tema men, es muy interesante
    todos estos mitos, realmente aun queda
    mucho por descubrir en nuestro hermoso continente
    se le agradece :)
     
  4. Conde Vrolokkk

    Conde Vrolokkk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buena info se agradece .. muy buenas fotos
     
  5. SPECTREe

    SPECTREe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    2.389
    Me Gusta recibidos:
    10
    Se agradece men son datos ... Saludos
     
  6. gelo_inc

    gelo_inc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    1
    Peru y Bolivia son unos paises muy arqueologicos y tiene mucha historia aun por conocer gracias!
     
  7. XIKA_CALIENTE

    XIKA_CALIENTE Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta recibidos:
    29
    ohoho la raja

    aki en chile iwal debn aver esas volas!!!
     
  8. ORDINARIO

    ORDINARIO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    4.754
    Me Gusta recibidos:
    5
    wena wena....
     
  9. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    no me convence que sea para la dimension
    seria algo como historia!!!!
     
  10. _yoshy_

    _yoshy_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena cumpa se agradece la info .. pero lo leo marrato xD
     
  11. ~Panshoo~

    ~Panshoo~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    8.235
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ta wena la info y las imagenes :D
     
  12. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    buen tema... incas eh? se agradece.