una breve historia d la famosa marca HONDA!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por flacko2010, 28 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. flacko2010

    flacko2010 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    6
    aki les dejo un pekeño resumen d como HONDA llego a ser hoy por hoy practicamente una d las marcas mas famosas y pretigiosas del mundo automotriz (es "COPY-PASTE" asi k no wei jaja):

    Pocas empresas alcanzaron tanta fama en tan poco tiempo como Honda, especialmente cuándo ésta surgió de la nada haciendo motocicletas recicladas. Antes de la Segunda Guerra Mundial, el ingeniero Soichiro Honda fabricaba materiales para el ejército japonés. Al concluir la guerra, el país del sol naciente había quedado en la ruina, y Honda en la calle.
    [​IMG]Honda, con mucho ingenio, compró algunas bicicletas y motores de remate del ejército y en su taller de Hamamatsu, adaptó a estas bicicletas el motor. Así, en 1946, Soichiro Honda lanza su primera obra, la moto Honda S.
    Un año después, Honda le pone a sus motocicletas (que más parecían bicicletas con motor) un motor hecho por él mismo, el modelo D, la primera motor con logotipo Honda. En 1948, crea en el mismo Hamamatsu la Honda Motor Co. Durante los años siguientes comenzó una etapa de expansión para la marca, entrando a competir en 1954. Con una mecánica que se perfeccionaba día a día, Honda lanza el modelo más popular de su historia, el Super Cub, del que se venderían hasta 20 millones de ejemplares.

    La empresa seguía en expansión y se vio obligada a abrir una nueva fábrica en 1960, en el entonces desconocido pueblo llamado Suzuka, en el que día de hoy es famosa por su espectacular circuito de carreras. Los éxitos de Honda en las carreras de motos lo impulsó a aventurarse en la construcción de automóviles a partir de 1963, con el lanzamiento del S-500.

    La venta de coches no era tan espectacular como la de motos, así es que Honda decidió emplear la misma táctica de años atrás. Competir en carreras de autos le valió a muchas empresas la fama, y la empresa nipona decidió incursionar en la Fórmula 1 en 1964. El primer motor presentado era inédito hasta la época de hoy, un V12 de 1500cc y nada menos que doce carburadores. Aunque los resultados no fueron muy favorables (sólo un triunfo en 1966), el nombre Honda ya era conocido tanto en el motociclismo como en el automovilismo.

    El S-800, significó el último deportivo de la marca por varios años, luego de ser obligado por las leyes japonesas a construir autos pequeños. Los N-360, N-400, N-500 y N-600 alcanzaron un éxito sin igual para la marca. La crisis de petróleo fue vital para la expansión de Honda al mercado norteamericano, que preferían los compactos japoneses a los enormes buques locales. Con el Civic, lanzado en 1972, se ubicó en los primeros lugares en ventas durante la década. En 1976, salen al mercado el Accord y el Prelude, y después Honda abre en los Estados Unidos una fábrica de motocicletas. En 1982, la Honda of America abre una nueva fábrica en Marysville (Ohio). Al mismo tiempo, empezó una impresionante racha de éxitos deportivos que duraría casi una década. Aplastó a sus rivales en la Fórmula 1 hasta su retiro en 1992; barrió con sus rivales en la París-Dakar de 1986 y 1988, y ganó un sinfín de títulos en los Campeonatos Mundiales de Motociclismo. En 1985, lanza el Legend y el Integra, siendo éstas dos años después en la marca Acura, creada por la misma Honda. El nombre Acura es hoy famosa en Estados Unidos. En 1988, toda la genialidad de Soichiro Honda es reconocida mundialmente al ingresar al Salón de la Fama del Automóvil.
    [​IMG]

    En 1992, 20 millones de autos Honda circulaban por el orbe, a la vez que abre una planta motriz en Inglaterra, y una de motos en China. En lo deportivo, aunque abandonó la Fórmula 1 luego de ser destronado por Renault, dirigió sus armas hacia la Indycar (hoy CART) donde también lo ganó casi todo. A fines de los noventa volvió al proyecto Fórmula 1, siendo hoy proveedor de motores del equipo BAR, aunque se estima que a mediano plazo la marca nipona organice su equipo propio. Honda, una de las marcas con más proyección del mundo automotor, dictó cátedra de cómo en tan poco tiempo se puede lograr tanto. Un ejemplo a seguir.


    AGRADEZKN!!
     
  2. MR-POLLO

    MR-POLLO Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    2.006
    Me Gusta recibidos:
    0
    asi es como todos empiesan de abajo y ahora nadie los para ha se agradece men..
     
  3. -popin.$.A-

    -popin.$.A- Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0
    oo filete la historia todos empiesan haci ferrari lamborghini filete vale por el aporte
     
  4. xnubepridex

    xnubepridex Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.839
    Me Gusta recibidos:
    0
    ohhh se agradece...wena info
     
  5. turb07

    turb07 Invitado

    exelente no tenia idea
     
  6. R34Z

    R34Z Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena hay una moto de la honda k es carne perro muy buena no caxo el modelo en un reporaje salio y era mejor k varias (mejor k la tomahawk,ducati.KTM etc) era casi indestructible
     
  7. shiken_1988

    shiken_1988 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    k buen resumen, he aprendido arto acerka e honda y sus modelos, yo tengo un gotita y nunka me ha fallado, antes tuve un hyunday excel pero no hay x dond pikador y ekonomiko..

    HONDA la lleva!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas