Un millón de voltios para resucitar a su amada

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chalam5.0, 16 Ago 2010.

  1. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    Un millón de voltios para resucitar a su amada

    [​IMG]


    Del conde Carl Von Cosel ciertamente se ha hablado mucho, y no es para menos, ya que el mismo ha transitado ese camino que lleva a la vida de una persona al territorio de las leyendas. Siendo, como toda leyenda, presa fácil de la exageración y los anecdotarios hiperbólicos sobre su vida. Desde libros contando versiones exageradamente románticas sobre su insana obsesión hasta oscuras obras de ficción basadas en sus experimentos. No obstante, si de algo podemos estar seguros, es que su obsesivo amor por aquella bella joven cubana lo llevó a desafiar a la misma muerte.

    El objetivo de esta entrada es el de describir de qué se trata ese Frankensteiniano dispositivo visto en la fotografía. Siendo, sin embargo, imposible tal tarea sin contar primero la historia de su creador y su rara obsesión con la muerte.

    Un conde en América

    Nuestro protagonista nace en el año 1877 en la ciudad alemana de Dresden bajo el nombre de Carl Tanzler, desde temprana edad fue desarrollando gran interés por la ciencia y la cultura, principalmente por la medicina, la biología, la electrónica y la música. Intereses que fueron alimentados por su gran inteligencia y rapidez mental, algo asi como Chalam.

    A la edad de 49 años abandona a sus hijas y esposa en Alemania para mudarse a los Estados Unidos, haciéndose pasar por Carl Von Cosel un conde cuyo estado y propiedades habían sido completamente destruidas durante la Primer guerra mundial, aunque según otras versiones éste álter ego sería asumido más tarde. Allí comienza a trabajar como radiólogo y patólogo en uno de los hospitales más importantes de Key West, alternando su trabajo con su tiempo libre, el cual utilizaba para construir todo tipo de invenciones así como dispositivos electrónicos que, luego, y como veremos en unos instantes, se irían volviendo cada vez más extraños.

    [​IMG]


    En 1930, nuestro inventor conoce a la mujer que logra robarle el corazón, y sin exagerar también podríamos decir que la cordura. Ésta era una joven cubana llamada Elena Milagro Hoyos quien desgraciadamente, y para infortunio de todos, era una más de los tantos pacientes que ingresaron al hospital durante la epidemia de tuberculosis de los años treinta. Si bien la mujer de principio rechazó la proposición de matrimonio realizada por Carl, éste, enamorado por completo y convencido que era la mujer que lo visitaba en sus sueños desde su adolescencia, comenzó a investigar y crear todo tipo de aparatos eléctricos y medicinas para intentar aliviarla. No obstante, Elena muere a finales de 1931 a la edad de 22 años y Carl, decidido a traerla de nuevo al mundo de los vivos, crea una máscara mortuoria de su rostro mientras que al mismo tiempo comienza a diseñar un sistema para conservar su cadáver.
    Atormentado con la muerte de la joven una de sus primeras acciones consistió en construir un mausoleo de concreto diseñado por él mismo, el cual además de prevenir que el cadáver de la difunta fuese desintegrado por los elementos, como hubiese ocurrido con una tumba normal, contaba con un sistema de conservación que valiéndose de un tanque de incubación con capacidad para suministrar al hermético féretro de Elena con una solución de aldehído y otros compuestos metanales lograba así evitar su putrefacción.



    Obsesión insana

    Por casi dos largos años el atormentado hombre visitaría a diario al ya ricamente ornado templo que erigió para su amada quien en vida, según relatos emitidos durante el juicio, dudosamente le habría correspondido. Su tiempo lo pasaba escribiendo y hablándole a Elena por un sistema de parlantes conectados a su féretro, asegurándose también mediante la realización de distintos experimentos que ésta no estuviera enterrada viva. Atosigado por las sospechas y los rumores ajenos, Carl decide entonces exhumar a Elena en el mes de Abril por la noche, aprovechando así la abundante luz lunar. Una vez exhumado el cuerpo lo lleva a su nuevo hogar, una pequeña casa cerca del mar que además se encontraba junto al fuselaje del Condesa Elaine, un dirígible adquirido y reparado por él mismo con el cual planeaba “volar hacia las estrellas” una vez concluida la resurrección.


    [​IMG]


    Los siguientes siete años estarían definidos por los frenéticos intentos por lograr la resurrección de su amor imposible, todo, documentado en un meticuloso y bien detallado diario personal que también servía a manera de cuaderno de apuntes.


    Durante este período Carl utilizó todo su tiempo en la empresa de inventar dispositivos eléctricos que luego utilizaba para intentar reanimar a Elena, aparatos entre los que se encontraban jaulas de Faraday, en las cuales introducía a Elena por prolongados períodos de tiempo, electrodos para suministrar poderosos electrochoques en distintas frecuencias y ritmos y, entre los más espectaculares, una bobina de Tesla capaz de generar arcos de 1 millón de voltios.


    Lógicamente sus intentos e inventos eran en vano, y el pasar del tiempo no hacia más que aumentar el deterioro físico del cadáver. Pero el alemán era imbatible, por lo que al mismo tiempo realizaba además todo tipo de trabajos preservativos sobre el cuerpo de Elena.

    Trabajos que iban desde unir sus huesos con alambre de piano, reemplazar sus ojos, confeccionarle una peluca hecha a partir del propio cabello de la joven, vaciar sus órganos y conservarlos en jarras de terracota al mejor estilo egipcio y rellenar su cuerpo con tela de lino embebida en aldehído. El trabajo más intenso ciertamente era el que requería la piel del cadáver, por lo que Carl constantemente la limpiaba y lavaba con aceites naturales preservativos, talcos antisépticos, perfumes y, para darle un aspecto más natural y a la vez otorgarle una capa protectora, pintaba con ceras naturales. Si bien mantenerla requería mucho trabajo Carl parecía disfrutar el tiempo transcurrido junto a su inmóvil novia, y por las noches tocaba melodías para ella en el órgano de aire que él mismo había construido; vistiendo a su vez a la difunta, o lo que quedaba de ésta, con un blanco vestido de novia.



    A juicio por necrofilia


    [​IMG]

    Los rumores sobre las actividades de Carl llevaron a que la hermana de Elena decidiera espiar la casa de éste, quedando horripilada al ver por una de las ventanas el oscuro ritual de amor -aunque otras versión dice que la mujer confrontó directamente al mismo Carl y éste la invitó a pasar a su alcoba, donde pudo ver al cadáver de su hermana vestido de novia simulando dormir en una cama matrimonial-.

    Horrorizada lo denuncia ante las autoridades, quienes visitan prontamente la casa del hombre para así realizar toda una serie de aterradores descubrimientos, desde la momia de Elena hasta las extrañas máquinas de Carl. Un gran revuelo supo armarse entre la población local, pero curiosamente éste no tuvo como catalizador la indignación popular sino la sorpresa; resultando no en una opinión general condenadora sino que en muchos casos hasta favorable hacía el anciano inventor, a quien se lo veía como un bizarro Romeo que intentó desafiar a la misma muerte para no perder a su amada.


    Tal era el caso que varios regalos llegaron a la comisaría en la cual Carl se encontraba detenido e incluso dos amigos pagaron la fianza de mil dólares puesta por la corte para permitir su liberación hasta el juicio. Tras ser analizado por psicólogos, quienes declararon que el hombre no estaba loco, la corte no pudo encontrar una justificación razonable para encarcelarlo ya que habían pasado siete años desde la profanación del cuerpo, razón por la cual Carl fue prontamente dejado en libertad y sólo se lo penaría con un castigo mínimo.



    Pasados unos años Carl queda prácticamente sin dinero y se muda a vivir con su hermana, aprovechando ésta etapa de su vida para escribir sus memorias y mostrarle la máscara de Elena a morbosos turistas. En 1952 se lo encuentra muerto en una casa abandonada tras una denuncia por malos olores, abrazado a su máscara de Elena. Tiempo más tarde los empleados del cementerio encargados de enterrar a Elena durante el juicio, confiesan haber aceptado un soborno para entregar el cuerpo y enterrar un ataúd lleno de piedras, por lo que se sospecha que el juicio no fue el final de ésta necrótica historia de amor.
     
  2. darkhoffman

    darkhoffman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    2
    oooo ke brigido

    no lo habia leido nunka

    ke frankensteniano wn la cago

    saludos erselente aporte :D
     
  3. xpablhoo

    xpablhoo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    0
    :| el wn loko, xq no aran eso aora pa revivir a michael jackson ? xd
     
  4. konmpa

    konmpa Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    estav muy enamorado o muy loo para aser eso
    en too caso eso si q es querer
    saluos
     
  5. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Todo un dr. Frankenstein buena información no la conocía.

    Saludos
     
  6. borisx7

    borisx7 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    21.333
    Me Gusta recibidos:
    8
    al amor puede mas
    buen tema aunk un poco tetrico
     
  7. Aletarius

    Aletarius Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]

    Interesante..........
     
  8. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    arto loko el viejete wn
    no kaxaba esto
    se agradece la info
     
  9. F n l O v e

    F n l O v e Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    8
  10. DECC1

    DECC1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.101
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hum mmmmmmm Realmente Interesante.....


    [​IMG]
     
  11. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
  12. Hellpipe

    Hellpipe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    1
    oooooooooh
    cuatico