Curiosidades del mundo de la literatura y el arte en general

Tema en 'Weoo Gráfico' iniciado por Tiburoncin, 23 Ene 2015.

  1. Tiburoncin

    Tiburoncin Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    5 Dic 2014
    Mensajes:
    13.106
    Me Gusta recibidos:
    29
    La novela más larga de la historia tiene 15.143 páginas, y su autor, Henry Darger, tardó 7 años en escribirla. Se titula La Historia de las Vivians, en lo que se conoce como los Reinos de lo Irreal, sobre la Guerra-Tormenta Glandeco-Angeliniana causada por la Rebelión de los Niños Esclavos. Descubierta tras su muerte, la obra de Darger se ha convertido en uno de los ejemplos más sobresalientes de arte marginal
    [​IMG]




    La pintura con más personajes de la historia (con 450 figuras humanas y más de 100 animales) es El jardín de las delicias, de El Bosco.
    [​IMG]


    Yellow Kid, publicado en 1895, fue el primer cómic de la historia. Es el primero en emplear los bocadillos como forma de hacer expresarse a los personajes.
    [​IMG]



    El primer periódico de la historia, el Acta Diurna de Roma, publicado en 59 a.C, ya contenía alguna noticia del corazón, es decir, rumorología sobre personajes públicos
    [​IMG]



    El instrumento musical más antiguo de la historia es una flauta confeccionada con huesos de mamut que fue encontrada en una cueva de Alemania. Tiene, nada menos, que 43.000 años de edad.
    [​IMG]




    Sin dejar la música, la canción con más versiones de la historia (más de 3.000) es Yesterday, de los Beatles.
    [​IMG]



    Y la canción más larga jamás registrada es Like a Wall in Which an Insect Lives and Gnaws, de Bull of Heaven, que dura la friolera de 50.000 horas.
    [​IMG]



    El alfabeto más largo es el jemer de Camboya, con 74 letras
    [​IMG]




    Existen diversos Quijotes apócrifos. El más famoso se publicó en 1614 bajo el título: Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida y es la quinta parte de sus aventuras. Compuesto por el licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de la villa de Tordesillas.
    [​IMG]



    Según Forbes, la novela más vendida es Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, con más de 200 millones de ejemplares.
    [​IMG]




    Si bien su nombre más popular es Mein Kampf (Mi lucha), el libro escrito por Adolf Hitler se titula Cuatro años de lucha contra la estupidez, las mentiras y la cobardía.
    [​IMG]



    Antes de la aparición de la imprenta, muchos libros no tenían separación entre capítulos, ni tampoco entre párrafos o palabras. Eso incluía a la Biblia, que antes no estaba dividida en versículos: el primero que empezó a estructurarla en capítulos fue Lanfranc, consejero de Guillermo el Conquistador, en el siglo XI. La división actual se debe a Stephen Langton, profesor de la Sorbona, que logró imponer en París su nueva estructura.
    [​IMG]



    Se cree que Leonardo da Vinci escribía de modo especular (como un espejo, y de derecha a izquierda) para no correr la tinta de lo ya escrito, porque era zurdo. Y, también, para cifrar sus anotaciones.
    [​IMG]



    Frank Baum, autor de El maravilloso Mago de Oz, se inspiró para bautizar ese reino en el cajón de un archivador cuya etiqueta de ordenación alfabética indicaba “O-Z”.
    [​IMG]



    En 1898, Morgan Robertson publicó Futility, una novela que describía el hundimiento de un gran barco llamado Titan en su viaje inaugural de Londres a Nueva York. 14 años después se hizo realidad con el Titanic.
    [​IMG]

    Según la Real Academia Española (RAE), las 5 palabras más empleadas en castellano son en este orden: “de”, “la”, “que”, “el”, “en”. Y el sustantivo más usado es “todo” (puesto 37).
    [​IMG]



    La partícula de Dios. El bosón de Higgs, bautizado popularmente por León Lederman como la partícula divina en realidad debía llamarse la partícula puñetera (The Goddam Particle). Al parecer, el editor de libro de Lederman consideró que tal expresión era muy fea y decidió convertir en Goddam en God. Ahora la partícula, que nada tiene de divino, al llamarse como se llama por capricho, ha conseguido atraer incluso la atención de la Iglesia
    [​IMG]



    Aunque suponemos que los libros que menos errores deben incluir en sus páginas son los que tratan de ciencias exactas, como las matemáticas, incluso un libro de Arquímedes (287-212 a de C.) contiene errores intencionados para confundir a sus competidores y atrapar a los que quisieran hacer pasar como suyos sus postulados matemáticos. El libro es un tratado titulado De Shaera et cylindro (De la esfera y el cilindro)
    [​IMG]



    El error del hierro de las espinacas. Las espinacas, en realidad, sólo contienen 17 miligramos de hierro por cada kilo de verdura. Las judías cocidas, por citar un ejemplo, llegan a los 76. La razón de este idea equivocada hay que buscarla en los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial, cuando las autoridades encargaron a un presunto experto la búsqueda de un alimento rico en hierro para introducirlo en la dieta infantil. El comisionado leyó en un texto científico alemán que las espinacas contenían mucho hierro, sin fijarse en que se trataba de una errata de imprenta
    [​IMG]

     
  2. Evil Genius

    Evil Genius Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    29.325
    Me Gusta recibidos:
    38
    Todo un troll Arquimedes y lo de las espinacas el otro día lo vi en la tele y creo que el científico a cargo fue el que se equivoco agregando un 0 de mas a la cifra
     
  3. Mr. Heisenberg

    Mr. Heisenberg Invitado
    6/41

    Registrado:
    26 Ene 2015
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante, nunca está de más aprender algo de cultura. Gracias.