General de Carabineros no acepta llevar el logo del gobierno regional en camionetas policiales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Undertree, 23 Mar 2016.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    Una polémica impensada se generó en la sesión del Consejo Regional realizada en la tarde de ayer, cuando los miembros del pleno votaron la aprobación de recursos para la compra de vehículos, tanto para Carabineros como para la Policía de Investigaciones.

    Ver el archivo adjunto cnnhdtmn.JPG

    En el primer caso, se trataba de la iniciativa reevaluada, donde se aprobaba un
    incremento de $131 millones para la reposición de vehículos policiales para la Primera Comisaría de Punta Arenas y destacamentos dependientes, proyecto que en total considera la suma de $440 millones para la adquisición de 12 camionetas 4×4, doble cabina, con estanque para 100 litros de combustible y 3.600 cilindradas.

    “Se trata de un vehículo americano de muy
    buena tecnología, que representa un gran avance para Carabineros”, afirmó el presidente de la comisión de Presupuesto y Fomento Regional, Dalivor Eterovic.

    Polémica

    La polémica surgió luego de la aprobación, donde el consejero, Marcelino Aguayo, manifestó su
    voto en contra, aludiendo a que el Ministerio del Interior debería financiar este tipo de proyectos.

    El consejero también planteó que Carabineros debería incluir en las camionetas adquiridas, un logo que diera a conocer que el gobierno regional había financiado los vehículos.

    Luego vinieron otras intervenciones, donde se planteó, por ejemplo, que también se deberían destinar recursos a mejorar los retenes y la calidad de trabajo de la dotación, o la preocupación por el hecho de que se aumente el presupuesto del FNDR, pero que dichos recursos deban ser destinados a iniciativas que deberían ser financiadas con recursos sectoriales.

    Ante las diferentes declaraciones, el jefe de la XIIª Zona de Carabineros, general Jorge Karachón, pidió hacer uso de la palabra, intervención en la cual manifestó su molestia por los dichos de los consejeros. Luego de aclarar que en los últimos dos años han destinado cerca de $400 millones en arreglo de cuarteles, quedando pendiente solamente el de Yendegaia, se refirió a la solicitud de los consejeros para colocar un logo del gobierno regional en los vehículos. “Me parece de muy mal gusto que a un vehículo tengamos que ponerle de dónde es. Nosotros somos Carabineros de Chile y no andamos con logos que sean de Arica, Punta Arenas u otra parte. Somos Carabineros de la nación. Por lo tanto, somos una policía única y no podemos colocar un letrero que somos de acá. Estos 12 vehículos que se van a comprar son para la comunidad, son vehículos operativos, y los que se van a beneficiar van a ser la comunidad y los vecinos”, afirmó.

    Respondiendo a estos dichos, el consejero Aguayo señaló: “Sobre el tema del mal gusto, la verdad es que el Hospital Clínico de la región, que es una tremenda inversión de cien mil millones de pesos, no tiene vergüenza de tener un logo del gobierno regional, porque lo ha financiado completamente el gobierno regional. Yo creo, general, que los vehículos de Carabineros no van a ser ni más ni menos si dicen que fueron financiados por el gobierno regional. No creo que sea un tema de mal gusto, sino de justicia para quienes están invirtiendo (…) Si la inversión la realizara Carabineros, tendrán el derecho de colocar el logo que quieran o ningún logo, pero lamentablemente nos vinieron a pedir recursos a nosotros y yo creo que las condiciones de alguna u otra forma, también las colocamos nosotros”. Aguayo agregó que las camionetas que se van a adquirir son de características desproporcionadas respecto a lo que necesita la comuna de Punta Arenas.

    Seguidamente, la consejera de Tierra del Fuego, Patricia Vargas, hizo eco de los dichos de Aguayo, señalando que hace mucho tiempo planteó que se reglamentara el uso de los logos en Magallanes. “General, el gobierno regional está integrado por el intendente y el Consejo Regional. Y si bien es cierto, es el intendente quien propone los proyectos, es por votación del pleno del Consejo Regional que se aceptan o se rechazan los recursos. (…) Yo lo quiero decir de manera más elegante. Nosotros cuando hemos financiado vehículos, edificios, infraestructura, cuando se ven esos grandes letreros donde está el logo de la región, eso es porque nosotros concurrimos con nuestros votos para poder financiarlo y sería muy bien visto que estos vehículos -que tienen un alto costo, que la verdad de las cosas debieron haber sido financiados por el Ministerio del Interior (…), y donde nosotros tenemos claro que este aporte es hacia la ciudadanía- contaran con el logo regional, así como los vehículos de Investigaciones, y que hemos pedido a todo el mundo, en realidad”, afirmó la consejera.

    PDI

    Más tarde fue el turno de la aprobación de 10 vehículos tipo Pathfinder, para la Policía de Investigaciones (PDI), específicamente, para labores de prevención e investigación.

    La iniciativa contempló una inversión de $299 millones para la compra de los vehículos, que el pleno aprobó dejando la constancia de que el financiamiento se hacía en consideración de la relevancia que tiene para la ciudadanía, pese a que al igual que en el caso de Carabineros, el financiamiento debería provenir desde el Ministerio del Interior.

    En esta oportunidad, el consejero regional, Marcelino Aguayo, aprobó la iniciativa, señalando que en ocasiones anteriores, la Policía de Investigaciones sí había financiado equipamiento. “Este financiamiento es un complemento a lo que hace la institución. Eso es lo que se debe hacer y no que el Consejo Regional apruebe todo”, afirmó.

    Seguidamente, la consejera regional, Antonieta Oyarzo, representante de Ultima Esperanza, indicó que el tercer problema del país es la delincuencia, por lo que la iniciativa se aprobó pensando en la comunidad. “Si bien es el Ministerio del Interior quien debe financiar estas iniciativas, no se puede olvidar que también el Core debe ayudar en la seguridad de la población”, indicó.

    El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Rubén Silva, agradeció el financiamiento, señalando que la seguridad es un trabajo de todos. “Efectivamente, el gobierno a nosotros nos apoya, pero no es suficiente. De hecho ustedes en 2009 nos apoyaron con un vehículo que aún está en funcionamiento. (…) Estos vehículos que vamos a comprar ahora van a permitir bajar la sensación de inseguridad, porque son corporativos y están equipados para trabajar en Puerto Williams, en Tierra del Fuego. (…) Así que si es necesario colocarle un logo, le colocamos un logo, es justicia, pero la seguridad es tarea de todos”, enfatizó.


    http://laprensaaustral.cl/cronica/general-de-carabineros-no-acepta-llevar-el-logo-del-gobierno-regional-en-camionetas-policiales/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas