Bandas Chilenas de Antaño... Los Tres

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por loco.nano, 16 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. loco.nano

    loco.nano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer fue Dorso , hoi .. una banda mas conocida .. Los Tres :)

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Integrantes:[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    Álvaro Henríquez (Voz y Guitarra)
    Roberto 'Tita
    e' Lindl (Bajo)
    Francisco 'Pancho' Molina (Batería)
    Angel Parra (Guitarra)

    [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Año de formación:[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] 1988

    Estilo:
    Rock - Pop

    Influencias:
    Elvis, Chuck Berry, Los Beatles


    [​IMG]

    [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Álvaro Henríquez Petinelli (Lennon o Alvarez para sus amigos) se mudó de Chiguayante a Santiago con el fin de conseguir su objetivo, tener una banda de rock con la cual ser famoso y ganar plata, querían recorrer escenarios empuñando sus instrumentos. En su aventura, lo acompañaron sus dos socios inseparables: Roberto "Titae" Lindl Romero y Francisco Molina Cornejo, compañeros del colegio Alianza Francesa de Concepción. Titae tenía estudios de contrabajo en Viena, papeles que le dieron un puesto destacado en la Sinfónica Juvenil dirigida por Fernando Rosas. Era el único que podía arrendar un departamento en la capital, de manera que fue el primero en llegar.

    Pero antes, otro músico penquista, Guillermo "Cuti" Aste, se había instalado en el departamento de calle Romero 2959. Ahí se dejó caer Álvaro y pronto se trasladaría también Titae para pasar una larga temporada. Pancho, en tanto, aparecía para sus ensayos de batería, pero su habitáculo estaba en el barrio alto.

    En Concepción, Álvaro, Roberto y Francisco habían estado juntos desde los 12 años de edad. Durante el proceso de las espinillas formaron bandas como los Dick Stones, un nombre sugerente que les encantaba utilizar cuando tocaban en los conspícuos colegios de niñas de la Octava Región. Las peleas de la adolescencia fueron obvias. Álvaro y Titae formaron un proyecto llamado Los Ilegales, mientras Pancho buscaba caminos propios. Alrededor de un año duró el divorcio. Una noche se juntaron con unas piscolas. Afloró el sentimiento y entre pucheros y abrazos de curados, quedó forjada la unión definitiva. Los tres seguirían juntos...Los Tr3s.

    La primera tocata en Santiago fue en el desaparecido y mítico Centro Cultural Mapocho, en 1987. Gene Vincent, Elvis Presley y Chuck Berry eran parte de su repertorio clásico. Vinieron de provincia con un rockabilly que contrastaba con los grandes: UPA!, Los Prisioneros, Aparato Raro y Viena, entre otros. Se sintieron como marcianos en un ambiente que despreciaban, dentro de un rock que denominaron "raquítico".

    Cuti Aste, que también compartía su casa-pensión con los actores Boris Quercia y Horacio Videla, consiguió que los contrataran como músicos estables de la obra "Y Warhol", de la compañía Teatro Provisorio que dirigía Videla. El paso clave en la carrera al éxito surgió espontáneo. Videla era actor de la compañía Gran Circo Teatro, la cual necesitaba formar un conjunto para interpretar en vivo las canciones del montaje "La Negra Ester". El único que se atrevió fue Alvaro, quien formó en 1988 la Regia Orquesta junto a Aste, Jorge Lobos y, de fondo, el mismísimo Roberto Parra. El ladino hermano de Violeta, con su jazzhuachaca y sus cuecas de puerto, pasó a integrar la lista de gurús de Henríquez: el guitarrista de los Smiths, Johnny Marr, y Chuck Berry.

    Otro Parra que obnubiló a Alvaro fue Javiera. Ella sirvió de puente entre Los Tr3s y su hermano, Ángel, quien fue admitido rápidamente como primer guitarrista. ¿Nos ponemos Los Cuatro? Tonteras. La formación del grupo quedó sellada.

    Tras ser rechazados por los grandes sellos, surgió un lazo con Alerce que venía por el lado de los Parra. Los demos grabados en el estudio de Carlos Cabezas (ex Electrodomésticos), se convirtieron en su primer álbum, el cual nació homónimo en 1991.

    Los Tr3s continuaron su trabajo propio y proyectos paralelos de jazz, teatro y Los Imposibles, el grupo de Javiera Parra que integraron Henríquez y Lindl. Había tiempo, las ventas y el impacto del disco debut no eran de los mejores. Así que, sin dramas, Pancho Molina congeló su titularidad en Los Tr3s para ir a estudiar batería a EE.UU.., dejando un puesto ocupado por Pedro Greene.

    En 1993 el rock chileno todavía era una cuestión de bares y poca, poquísima edición de discos. De todas maneras y alentados por la calidad y por una especie de rumor sordo que salía de las universidades, Sony Music contrató a Los Tr3s luego de un acuerdo de desafiliación prematura con Alerce. Metidos dentro de bermudas, zapatillas negras, camisas afuera y amortiguado el romanticismo bajo un contrato atractivo, los cuatro músicos agitaron el pelo en la presentación en la oz. de su disco debut en una transnacional: "Se remata el siglo".


    [​IMG]
    En el verano de 1995 recibieron el disco de platino por la venta de 25 mil copias de "Se remata el siglo" y hablaron por primera vez de lo que sería , el álbum que incluía el cover de "Tu cariño se me va" de Buddy Richard. De regreso a su sonido más primigenio, más íntimo y poético, Los Tr3s interpretaron "Déjate caer" y todas las canciones del álbum en una capilla en Colina, donde también mostraron los videos de Germán Bobe. Con "La espada & la pared", el grupo logró consolidar una popularidad en el país basada en el prestigio musical. Méritos que abrieron una, aún, tímida proyección en los mercados internacionales.

    El 14 de Septiembre de 1995, Los Tr3s se convirtieron en el primer grupo nacional en ser invitado a tocar en un show desenchufado de MTV.
    MTV y Sony hicieron un buen negocio con el disco que recogió esta actuación. El talento musical fue unido a una ofensiva publicitaria de las más grandes para artistas chilenos. Un look centrado en la era sicodélica de The Beatles trajo de vuelta al cuarteto para promover "Los Tres MTV unplugged", disco que fue interpretado en vivo en el estadio California.

    En las fiestas patrias del 96´ Los Tr3s nos demuestran su diversidad y elogio al Tío Roberto Parra. Hacen un "Yein Fonda" en medio de la plaza de en donde tocan excelentes cuecas, cumbias, foxtrots y valses, con muy buenos solos de guitarra acústica y acordeón, baterías espectaculares (no precisamente lo que se acostumbra en las fondas) y músicos de primera categoría. No hay que decir nada de Ángel Parra padre, o Los Jaivas. Y si hay que decir algo de Rabanito, o Pollito, o don Pepe Fuentes, se puede decir exactamente lo que son: auténticos cantantes criollos, con sabor a Valparaíso, a bar del puerto o a ese donde iba el abuelito a ver a sus amigos. Nuevamente los Tr3s nos acercan más a nuestras raíces y folklore nacional. La recopilación de esa particular fonda está en el quinto álbum del grupo, la "Yein Fonda".

    En Julio de 1997 sale a la venta el "Fome" que por cierto no tiene nada de eso. Es un disco que posee un nuevo sonido como el de sus inicios pero ya más consolidados y perfeccionados. Es un disco más maduro ya que por esos días, Álvaro tenía algunos problemitas personales y esto lo obligó ha componer canciones más centradas en historias trágicas. Este disco fue el primero del grupo, que tuvo gran presupuesto pero no logró las ventas esperadas. Estaba en cuatro formatos: cassette, CD, CD Edición especial (con libro de fotos y letras) y vinilo (con igual libro).

    1998: Los Tres realizan la Jein Fonda durante Septiembre. Ese mismo mes, lanzan el álbum Peineta, que es una recopilación de temas de una presentación de la banda en la SCD junto al tío Roberto Parra, y también incluye unos temas grabados en estudio con el tío Lalo Parra.

    Este año, Los Tres cumplen 10 años de existencia, y para celebrarlo, Sony Music Chile decide lanzar un box set, que incluye los cuatro discos de estudio de la banda hasta ese momento, con tres de ellos remasterizados. Además, esto sirve para lanzar el disco hamónimo de la banda bajo el sello Sony, ya que aún se editaba por Alerce.

    Los Tres finalizan el año con una serie de recitales en el Teatro Providencia, por el lanzamiento de la caja Los tres 1991-1998.

    La Banda lanza oficialmente el álbum La Sangre En El Cuerpo, con una fuerte campaña publicitaria de parte de Sony, tanto en Chile como en México, donde el disco fue lanzado simultaneamente. En Santiago Los Tres lanzan el disco en el Mercado Central. El álbum Obtiene disco de Oro.

    2000: La (fatal para muchos) tarde del día Martes 4 de Abril de este año, la productora representante de Los Tres, Romero & Campbell emite un comunicado de prensa que señala que Los Tres inician un "receso indefinido", es decir, la banda decidía separarse. :O!

    La noticia remece a todo el medio cultural nacional. Los artistas cercanos a la banda (como Gato Alquinta o Roberto Márquez) lamentan la decisión, y, como es de esperar, comienza un sentimiento de funeral por parte de los miles de fanáticos. :'(

    Los Tres deciden terminar una serie de presentaciones en el Norte y la V Región, que incluía presentaciones en distintas ciudades y universidades.

    Para finalizar, la banda programa siete conciertos de despedida: seis de ellos en la capital y el último en Concepción, la ciudad que los vió nacer.

    Las fechas de estos conciertos serían: 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de Mayo en el Teatro Providencia y terminarían el 19 del mismo mes en Conce. Sin embargo, la semana siguiente a los tres primeros conciertos, Alvaro Henríquez enferma de Laringitis, quedando imposibilitado para cantar, y suspendiéndose así los tres siguientes conciertos de Santiago.
    Con esto, Los Tres terminan el 19 de Mayo en Concepción, y reprograman los tres conciertos cancelados en dos fechas: los de los días 11 y 12 para el Juevas 25 de Mayo y el del día 13 para el Sábado 27 de Mayo.

    El concierto del dia 27 fue el último que Los Tres realizarán juntos como banda, sin saber si alguna vez se juntarán nuevamente.

    A pesar de la tristesa de los fans, Los Tres no mostraron nostalgia sobre el escenario, nada de "...¡Gracias Totales!" ni esas cosas. Sólo hicieron lo que saben hacer bien, y para ello invitaron a varios amigos que hicieron de ese concierto uno inolvidable.

    Actualmente: Hoy los ex integrantes de la banda siguen vinculados a la música. Alvaro Henríquez tiene una nueva banda llamada Los Petinellis, la cual está muy cercana al folcklore. Angel Parra y Titae forman (junto a Moncho Pérez) el grupo de jazz Angel Parra Trío. Pancho Molina también tiene su propia banda de jazz, Los Titulares.



    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Discografía[/FONT]:
    [1991] - Los Tres
    [1993] - Se Remata El Siglo
    [1994] - La Espada Y La Pared
    [1996] - Unplugged
    [1997] - Fome
    [1998] - Peineta
    [1999] - La Sangre En El Cuerpo
    [/FONT]


    Eso fue un ''Pequeño resumen'' de la historia de esta gran banda Chilena , Los Tres

    [​IMG]

    ::portalnet::

    Ojala su historia les guste al igual que a mi ;)
     
  2. el_maxi_kb

    el_maxi_kb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Oct 2007
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    2
    genial los tres wn
    falta algo chileno aqui vale!!!
     
  3. el loko del leon

    el loko del leon Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    8.302
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena wn ! hace poco taba reclamando ke habia poco rock latino..xD

    gran banda wn ! ai luego toi subiendo la de los bunkers pa nutrir mas de rock chileno..

    buen aporte se agradece
     
  4. loco.nano

    loco.nano Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale cumpa, aqui falta mucho rock chileno ;)
     
    #4 loco.nano, 16 Jul 2009
    Última edición: 16 Jul 2009
  5. emilio06rhcp

    emilio06rhcp Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmm a diferencia de dorso esta banda si la caxo bien

    muy buena biografia de los 3

    se agradece el aporton
     
  6. thomasbordin

    thomasbordin Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nada que decir..
    MAESTROS.
     
  7. ..::Sick B::..

    ..::Sick B::.. Invitado

    Sin duda una de las mejores bandas chilenas
    grande los tres!!!!
    se agradece
     
  8. Reiken

    Reiken Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    38.283
    Me Gusta recibidos:
    9
    pa mi es la mejor banda de chile
    es unos maestros
    todos los temas wenos
    todos sus discos
    son unos maestros!
     
  9. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se puede decir algo sbore Los Tres que no suene redundante y Cliche?

    "Volar en mil pedazos y ser feliz ... Todo lo que miras se vuelve gris"
     
  10. nikol floyd

    nikol floyd Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Sep 2008
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustan ene los tres...
    Pero cuando los vi en la ultima cumbre del rock sentí que estaban tocando tan sin ganas...
    Lo que no los hace ser malos,pero si no dan las mismas ganas de ir a escucharlos...
     
  11. Lord Klabraz

    Lord Klabraz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    4.570
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para mi, unas de las mejores bandas chilenas.
    Se agradece el aporte.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas