Bueno, empezamos un debate sobre el futuro de la educación básica y media (NO superior, ya que este es mas complejo y merece un debate aparte). Sobre las cuestiones a discutir es el fin al lucro, al copago o subvención, a la selección académica y también que se necesita para mejorar la educación media/básica aparte de la gratuidad.
Simple , disminuir los años escolares ya que estar 12 años calentando un banco para salir sabiendo leer ,escribir , sumar ,restar y saber que dog significa perro en ingles es muy poco practico . Lo otro es crear colegios especiales para alumnos con promedio sobre 6 para que se desenvuelvan en un ambiente ganador y de nivel intelectual .
La educación básica y media es pésima pero en todos los colegios hay alumnos brillantes que se les debería dar la oportunidad de estar en un colegio privado y de exelencia y que los porros sigan calentando asientos.
Nadie y eso que vienen de Harvard y weas, se dió cuenta que la idiosincrasia no se maneja de afuera. La realidad nuestra no es adaptar nuestra ineptitud a la ineptitud afuerina, sino potenciar nuestras similitudes, de la ineptitud a la eficacia criolla, sino entienden eso, no hay manera de dialogar.
varias cosas se pueden mejorar creo, partiendo por una revision de las carreras de pedagogia y la capacitacion a directivos. La seleccion no me parece mala per se, pero primero hay que elevar la calidad a un nivel minimo. Lo dificil es ponerse de acuerdo en que es la calidad y como medirla. Falta una medida de que tan efectivo desarrollando individuos autonomos es nuestro sistema educativo