Repulsión a Ver Nuestra realidad & Cuestionarla.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por FyMax, 24 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. FyMax

    FyMax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo Estoy en una Fundación, mejor Dicho Soy el lider...
    & Como desde los 14 me he dedicado un poco a estudiar la Conducta Humana..Hasta me ponia a trabajar Un poco de ''psicologo social'' Sin Serlo...

    Para mi eso es un hobby... Arreglar Los problemas de los Demas & De paso Saber Más Sobre el por que Actuamos...

    Pero Algó que he Notado Es un tipo de ''repulsión'' a la ''Oscura'' realidad.

    Muchas personas Encienden la televisión Cuando estan a Punto de pensar o Cuestionar algó....

    Muchas veces Algunos Suelen interrumpir la Realidad, para relajarsé En
    un Mundo ''Subrealista'', mejor Dicho un poco ''alejado de la realidad''


    Esto Lo podemos ver En los Casos de adicción por Ciertas Cosas & Tambien en las redes Sociales.
    Aparte del ''quedar Bien con los Demas'' Sin importar a renunciar a mis ideales.
    (Falsa moral)

    Es Como si ver nuestra realidad causaria un ''profundo Dolor''
    Que quisieran Evitar....


    Es por Ello que Nuestro Pueblo Es facil De Convencer en parte..
    donde los medios de Comunicación escogen Sus ''intereses'' & Sus ''actitudes morales'' y ellos Simplemente Las aceptan....


    *Me encantaria Que algunos pongan Sus argumentos Sobre esto
    Con referente a ''cegarnos a proposito''.

    Me tengo que ir a Dormir, Nos vemos~
     
  2. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Siempre he creído que la mayoría de las personas entre más sabe menos quieren saber. Realmente hay que ser muy valiente para darse cuenta de la realidad en la que vivimos y seguir afrontándola.

    Las personas que deciden huír de ella se escudan en el día a día, en trabajar, hacer su labor a medias, sin ánimo de mejoras, mecánicamente, del trabajo a la casa, de la casa al trabajo, del trabajo a la casa. Cuando las personas se ven atrapadas en éste círculo en que ellos mismos han decidido meterse (exceptuando las personas con muchas responsabilidades que no tienen tiempo para nada), y se dan cuenta que no han progresado llega la frustración, y niegan su realidad, calléndo en adicciones como el alcohol, los juegos de azar, medios de distracción excesivos, e incluso infidelidad (sí, se vuelve adicción...)

    En el fondo es como si pasasen de una búrbuja a otra.
     
  3. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo sinceramente es tanto el rechazo a la realidad que ni siquiera me dan ganas de ver las noticias y sólo prendo el televisor para ver fútbol, música o alguna serie que no sea realista, y prefiero vivir en mi propio mundo sin interesarme nadie. Quizás se deba tanto a experiencias personales como interpersonales, pero tengo una pésima visión del mundo y todo lo que ocurre en él.

    En cuanto a las adicciones, igual es bueno tenerlas porque no podemos vivir del puro realismo, si fuera así todos seríamos amargados y pesimistas, porque la realidad del mundo es tan mala que no se puede esperar algo peor, especialmente si alguno de los problemas clásicos o más malos del mundo y de la vida lo sufriste en carne propia... Pero también necesitamos reír y pasarlo bien de alguna forma, así que no es malo dedicar tiempo a los juegos de azar, a beber alcohol o cualquier diversión y pasatiempo que te interese; mientras no molestes a nadie no le veo lo malo, al contrario hace bien.
     
  4. FyMax

    FyMax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo Entiendo Pero Con Adicciones me referia a los ''Extremista'''

    En otras palabras, llegar al Extremo de Que ello sea vital en Nuestra Vida.

    Con referirme a La Repulsión, Es que las personas ignoran esta por Completo ...
    Apesar de estar en esta Todo los Dias...

    Es Como que veas que golpean a tu hijo & te quedes Solo viendo....
    En Parte esto se acerca al pesimismo...
    y Es el Pesimismo Que aveces hace ignorar nuestra realidad
    Es Como si fuera una Causa & Consecuencia al Mismo Tiempo.....

    Exactamente a Ello me referia.
    Gracias por el Comentario.
     
  5. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    El "mito de la caverna" de Platón ,desde el punto de vista del idealismo, se hace la misma pregunta....gente que está dentro de una cueva que no quieren salir y prefieren seguir viendo sombras como su "realidad".

    Lo que tú describiste es una sociedad alienada. Muchas veces les he contado sobre esto en el foro. En resumen, alien viene de ajeno, foráneo, extraño. Una persona alienada no se reconoce a sí misma ,permanece ajena a su realidad. La alienación explicada por Hegel, inicialmente desde el punto de vista ideal, lo toma Marx para aplicarlo a la sociedad desde el materialismo. Como los medios de producción están en manos de un grupo de personas, transforman a los trabajadores en verdaderos esclavos, y en vez de que el trabajo sea una medida de desarrollo personal, se convierte en parte del costo de producción de toda empresa. En otras palabras, el trabajador y el resultado del mismo le pertenece al empresario. El trabajador se vuelve ajeno a sí mismo y a su producto.

    Por eso este gran filósofo plantea la necesidad de eliminar la causa de la infelicidad, la alienación, haciendo de los medios de producción una propiedad colectiva. En vez de pertenecerle a unos pocos, les pertenezcan a todos. Por eso que cuando se habla de la eliminación de la propiedad privada, se está refiriendo a esto y no al lápiz, libro, ropa o casa que tengan los ciudadanos, porque cualquiera sabe que una casa no es un medio de producción de aquellos a los que se refería Marx.

    Lamentablemente, esos pocos dueños de los medios de producción siempre tratarán de tergiversar la realidad de diversas formas para que los ciudadanos permanezcan dentro de sus cuevas: programas faranduleros, noticias que no dan noticias, fútbol, teleseries, mala preparación educacional en todos los niveles, incluyendo las universidades, de vez en vez un bono para aliviar la realidad, falta de debate de ideas, incorporación de ideas superfluas a través de falsos "representantes" de la política, de la juventud, de la sociedad,etc.

    Felicitaciones por el tema.

    Saludos.-
     
  6. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Date cuenta de cuánta gente ha comentado en tu tema, y cuántos en estos momentos están viendo yingo, pornografía, y otras cosas banales. Es la mentalidad amigo mío, la gente le tiene miedo a la verdad, sea está religiosa, política, etc.Y complementando las opiniones e informaciones de mis compañeros arriba, digo que no tiene interés por las cosas verdaderamentes importantes...como dijo José Ortega y Gasset, adivinando el tipo de hombre actual:

    "El hombre selecto no es el petulante que se cree superior a los demás, sino el que se exige más que los demás, aunque no logre cumplir en su persona esas exigencias superiores. Y es indudable que la división más radical que cabe hacer de la humanidad es ésta, en dos clases de criaturas: las que se exigen mucho y acumulan sobre si dificultades y deberes, y las que no se exigen nada especial, sino que para ellas vivir es ser en cada instante lo que ya son, sin esfuerzo de perfección sobre si mismas, boyas que van a la deriva."


    ¿ qué nivel de exigencia se está dando el que ahora está gastando su existencia, en el sentido amplio de la palabra?
    Te apuesto que el nivel de ignorancia llegará allende, que muchos afirmarán que Ortega y Gasset es comunista.
     
  7. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    como alguie dijo por ahí, esto se relaciona con el mito de la caverna de platón, ya que para ellos es mejor vivir en la oscuridad y en lo desconocido que afrontar la realidad y tratar de mejorarla. Lamentablemente la tv de hoy en día trata de mantenerlos encadenados por así decirlo con sus programas sin contenido y mierdosos, para qué hablar de las noticias que dan, una mierda y las repiten todo el día.
    En fin si queremos cambiar esta mierda de mundo no lo vamos a lograr quedandonos de brazos cruzados en la casita, lamentablemente la gente de chile es muy weona y se deja basurear y prefiere desestresarse viendo yingo o el sqp
     
  8. K-bezon

    K-bezon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    a ver..
    todos opinan de salir a una realidad superior de tener que salir de la caverna y no dejarse estar en la oscuridad de la realidad actual, pero ninguno da pautas o soslaya la verdadera realidad del hombre, acaso es la religion? la espiritualidad? el autoconocimiento? la introspeccion constante? la llegada a un nuevo nivel?.. a mi parecer especular sobre lo que es o no correcto es algo mal intencionado, decir que las personas no tienen una vision realista de las cosas por ver television o dejarse llevar por la rutina del trabajo es idiota... nadie esta ajeno a la realidad de nuestros tiempos, somos la realidad en si misma, tenemos miles de caminos a tomar y somos la realidad que nos toca vivir dia a dia, elejimos entre ser o estar y no ser y no estar constantemente, nuestra luz fuera de la cueva es esta la vida misma, quizas la unica forma de estar en la cueva es siendo un niño, que no ve mas alla de lo que sus padres ven, pero cuando crecemos nos acercamos mas y mas a la puerta de la caverna de platon... entendemos todos una realidad distinta y la que nos toca vivir la asumimos, por que ninguno por muy superior o inferior que sea catalogado no tiene la respuesta de cual es la verdadera realidad...
     
  9. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lamentablemente amigo, la sociedad misma con su bajo nivel de educación (nótese la diferencia entre educación y preparación académica) ha hecho que muchas actitudes de nuestra sociedad han sido bastante impulsivas, generalmente es una sociedad muy rapida, muy del actuar antes de pensar, es una sociedad que se ha visto demaciado encerrada como decias tu en las redes sociales, en los niños que ya ni salen a jugar y que pasan pegados en el PC

    De gente que habla y se expresa cada vez peor, de jóvenes que faltan el respeto a quien sea y de un buying altisimo

    La verdad es que las noticias.... em..."noticias"... de los diarios ni las leo, me parece tan mediocre los medios de comunicacion, que esconden mucho la realidad en si, farandulizan demaciado, y es algo que ami me apesta, el lun por ejemplo, ni siquiera tiene noticias relevantes, solo farandula, a lo igual que la televisión, es por eso que hago una busqueda mas profunda y busco en la web

    Buen tema, saludos :D
     
  10. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    El mundo está quebrado, dualizado. Dualizado entre los que piensan y los que todavía no salen del ensimismamiento que es la realidad. Estos últimos se dejan dominar fácilmente por lo otros. Pero dentro de los otros también hay una dualización: los que intentan dominar y los que se rebelan, en términos nicheanos: los Dragones y los Leones. Lamentablemente, los dragones tienen de su lado al rebaño de ovejas, y lo usan como carne de cañón para para a los leones (que a su vez, sólo quieren ser niños, volviendo a hablar en términos nicheanos). ¿Si el mundo está alienado? Por su pollo que sí. La medicina ha avanzado mucho pero todavía no se han dado cuenta de algo: no todos nacen bio-psicológicamente preparados para soportar la vida.

    Saludos.

    PD: Dsiculpen que hable tan enigmáticamente, pero tengo mucho sueño y ya me mandé un tremendo párrafo en otro tema de por ahí. Así se me hace más rápido. En cualquier caso el que quiera saber algo pregunte no más. chao
     
  11. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    Creo que es mas facil vivir en los sueños e imaginarse otra vida que aceptar esta realidad y no se a q se debe esto.
    Pienso ademas que cada vez estamos mas robotizados, me explico, que estamos tan metidos en la rutina y no nos detenemos a pensar en lo q pasa con nosotros ( profundamente) y en nuestro entorno, ya que solo pensamos en cumplir con nuestras labores y tareas que la sociedad nos impone; lo que provoca que empecemos a vivir en una burbuja y no aterricemos a esta realidad que tanto nos asusta.
    sorry si no se me entendio, pero es que estoy cagao de sueño. Mañana voy a editarlo para dar una mejor respuesta.
    Muy buen tema
     
  12. Mazudo

    Mazudo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    mm habria que saber primero ¿Qué es la realidad o lo real? pregunta que se plantea en la pelicula matrix

    en la fisica este es un tema complejo, mas adentro del atomo en las particulas subatomicas la realidad se rige
    por unas leyes distintas que estan en investigacion,es decir, todavia no tenemos una definicion al 100% y clara de la realidad.

    por lo anterior, ver nuestra realidad como verdaderamente es, aun es un misterio y requiere mucha investigacion resolver el misterio y personas dispuestas a ese trabajo son pocas (los cientificos o filosofos)
    la mayoria se dedica a la vida moderna, consumista y hedonista para evitar las incertidumbres de la vida.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas