Asombroso cambio de velocidad de rotación en un púlsar

Tema en 'Astronomía' iniciado por Endranze, 29 Ago 2012.

  1. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los púlsares son estrellas de neutrones que giran sobre sí mismas a una enorme velocidad, completando muchas rotaciones completas cada segundo, y a menudo emitiendo ondas de radio y hasta rayos gamma al espacio. Las estrellas de neutrones están compuestas principalmente de neutrones, el resultado de un colosal aplastamiento de la materia por acción de la gravedad, y alcanzan densidades de más de un billón de veces la del plomo.

    Estos exóticos astros son los núcleos compactados de estrellas masivas que se quedaron sin combustible nuclear y se colapsaron en explosiones de supernova. Una estrella de neutrones es el astro más similar a un agujero negro que los astrónomos pueden observar directamente. La materia en una estrella de neutrones está tan compactada, que en el pequeño volumen del astro, que es una esfera del tamaño de una ciudad, suele caber medio millón de veces más masa que toda la existente en la Tierra.

    En el marco de una colaboración internacional, un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Física Gravitacional y del Instituto Max Planck de Radioastronomía, ambos en Alemania, ha detectado, de entre los datos reunidos por el telescopio espacial Fermi de rayos X de la NASA, un llamativo fenómeno acaecido en un púlsar.

    El púlsar J1838-0537 es silencioso en la banda de las ondas de radio, emite en la de los rayos gamma, es muy joven, y, durante el período de observación, experimentó el más fuerte cambio de velocidad de rotación observado hasta ahora en un púlsar de su clase.

    Los púlsares de este tipo, que a efectos prácticos de observación sólo emiten rayos gamma, son difíciles de identificar debido a que algunas de sus características principales, como su posición exacta en el cielo, su período de rotación y los cambios que experimentan a lo largo del tiempo, son desconocidas. Y los astrónomos sólo pueden determinar su posición aproximada en el firmamento a partir de las observaciones originales del Fermi. Por lo tanto, deben comprobar muchas combinaciones de estas características en una búsqueda a ciegas, que requiere una gran cantidad de potencia de cálculo. Ésta es la única manera de encontrar una periodicidad oculta en los tiempos de llegada de los fotones de rayos gamma.
    [​IMG]

    Incluso computadoras de alto rendimiento llegan pronto a su límite en este proceso. Sin embargo, empleando nuevos algoritmos optimizados, el equipo de Bruce Allen y Holger Pletsch pudo identificar muchas señales que anteriormente pasaron desapercibidas.

    El nombre del recién descubierto púlsar, J1838-0537, proviene de sus coordenadas celestes. El púlsar, de unos 5.000 años de edad, es muy joven. Gira sobre su eje de rotación dando aproximadamente siete vueltas completas cada segundo. El detallado análisis ahora concluido ha demostrado que en septiembre de 2009 este púlsar experimentó un aumento en su velocidad de rotación, discreto en términos del mundo cotidiano que nos rodea, pero enorme para la física de una estrella de neutrones.

    Se desconoce la causa precisa de los cambios súbitos de velocidad de rotación observada en muchos púlsares jóvenes. Los astrónomos consideran como posibles explicaciones el desencadenamiento de "temblores estelares" en la corteza de la estrella de neutrones, así como ciertas interacciones entre el interior estelar superfluido y la corteza.

    En la investigación también ha trabajado Lucas Guillemot del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn, Alemania.

    noticiasdelaciencia.com/
     
  2. stimpydjone

    stimpydjone Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    0
    sin video, no vale
     
  3. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    me estai webeando, cierto? :lol:

    las ven con unos telescopios especiales, no es como poner uno de 80 lucas mirando a la luna y poner la camara pa grabar y sacar fotos.
     
    #3 Endranze, 30 Ago 2012
    Última edición: 30 Ago 2012
  4. manolazo_anarko

    manolazo_anarko Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Ago 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    y el video..??
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Y pensar que hace una décadas se pensaba que la rotación de los pulsares era constante.