Futbolistas brasileños en Ucrania criticaron la inacción de Bolsonaro: “Estábamos muertos de miedo”

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pegasofenix, 2 Mar 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    4.512
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Futbolistas brasileños en Ucrania criticaron la inacción de Bolsonaro: “Estábamos muertos de miedo”

    Jugadores le reclaman al presidente la nula colaboración para ayudarlos a salir del país que es invadido por Rusia.

    [​IMG]Llanto y bronca: pudieron cruzar a Polonia.

    Actualizado al 01/03/2022 18:02

    La invasión rusa en Ucrania desató una guerra desigual en territorio del país más pequeño que terminó con la paz en Europa y alteró totalmente la vida de los locales. Desde que comenzaron los ataques, hace ya seis días, más de 600 mil personas dejaron el país y el número no para de crecer.

    Los exiliados grabaron un video.

    A ese más de medio millón de personas se sumaron recientemente un grupo de futbolistas que estaban en el fútbol del país invadido y que son brasileños. Todos jugaban en el Zorya de Lugansk, justamente una de las regiones separatistas que Vladimir Putin reconoció como independientes antes de comenzar oficialmente la guerra con Ucrania.

    RESCATE

    Desde que el conflicto diplomático se convirtió en bélico, Guilherme Smith, Cristian Dal Bello y Juninho Reis le han pedido a las autoridades brasileñas en el país e incluso a Jair Bolsonaro que por favor colaboren con su salida de Ucrania porque ellos y sus familias estaban en riesgo. Sin embargo, según comentaron en redes sociales, no recibieron el apoyo esperado.

    Fue Dal Bello el primero en expresar su disconformidad con la supuesta inacción del presidente brasileño y de los responsables desde cancillería de trabajar en proteger a ciudadanos en un país en riesgo. "¿Y nosotros, presidente? Somos cinco brasileños con niños pequeños, tratamos por todos los medios y nadie nos ayuda a salir, ¿qué va a hacer con nosotros? ¿Por qué ayudó a un grupo y al resto?".

    "¿Por qué hasta ahora nadie del gobierno nos ayudó a salir? ¿Qué acción tomarán? Estamos muertos de miedo y queremos salir de aquí. Solo queremos ir a nuestro país", agregó el futbolista que consideraba que no hubo colaboración desde el gobierno de su país natal.

    Afortunadamente, este martes los tres jugadores, la esposa de Reis y el hijo de ambos pudieron salir hacia Polonia pero no por el trabajo de la Embajada brasileña o de las autoridades, sino por un grupo ucranianos amigos de voluntarios brasileños que ofician de colaboradores en la frontera con Polonia.

    Lo cierto es que su rescate fue una travesía en medio de bombas y una guerra que se llevó la vida de cientos de civiles. Abandonaron su hogar con lo puesto y los documentos que les permitirían salir de Ucrania. En tren, alcanzaron la ciudad de Lviv, a 70 kilómetros de Polonia y desde ahí emprendieron un viaje caminando en medio de un clima helado.

    [​IMG]

    Al llegar a la frontera con el país vecino, no pudieron ingresar de inmediato y debieron aguardar del otro lado en una especie de campamento improvisado. Todo con un niño de cinco años. Finalmente, este martes pusieron fin a la pesadilla más terrible: lo peor ya pasó y se ubican en territorio seguro.

    "Este 1° de marzo quedará grabado en nuestras vidas. Conseguimos atravesar Polonia gracias a Dios y estamos todos bien. Espérennos familia, estamos llegando", publicó Dal Bello, que además subió una foto suya llorando de emoción al pasar la frontera.

    Fuente: https://www.ole.com.ar/informacion-...rasilenos-ucrania-bolsonaro_0_sOF1aBtZ8I.html

    Jair Bolsonaro evitó condenar a Vladimir Putin, negó una masacre y dijo que Brasil tiene “muchos negocios con Rusia”
    [​IMG]
    Jair Bolsonaro evitó condenar a Vladimir Putin, negó una masacre y dijo que Brasil tiene “muchos negocios con Rusia” (REUTERS/Adriano Machado)
    438

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro mantuvo una conversación telefónica de dos horas con su par ruso, Vladímir Putin, en medio de la invasión a Ucrania. Afirmó que el país se mantendrá neutral, evitó una condena y lanzó una afirmación en medio del conflicto. “Los ucranianos han elegido poner sus esperanzas en un comediante”, sostuvo.

    Bolsonaro rechazó condenar enfáticamente la operación militar desplegada por Putin en el territorio de Ucrania. Lo hizo en una conferencia de prensa desde Guarajúa, en la costa de San Pablo, donde participa del carnaval. Incluso indicó que la diplomacia brasileña trabajó para retirar la palabra “condena” de las declaraciones de la ONU contra Rusia.

    “No hay ninguna sanción ni condena al presidente Putin, el voto de Brasil no está definido y no está ligado a ningún poder. Nuestro voto es libre y se dará en esta dirección. No podemos interferir. Queremos la paz, pero no podemos traer las consecuencias aquí”, sostuvo.

    Bolsonaro rechazó sancionar a Rusia y aseguró que es una “exageración hablar de una masacre” sobre la invasión rusa iniciada el pasado jueves. “No hay interés por parte del líder ruso en practicar una masacre. Está interviniendo en dos regiones del sur de Ucrania que, en un referéndum, más del 90 por ciento de la población quería independizarse, acercándose a Rusia”, argumentó, según cita ‘O Globo.

    En medio del conflicto bélico, Bolsonaro dijo que apela a la resolución pacífica de los conflictos, defiende la “paz” y sostuvo que “ayudará siempre que sea posible a la búsqueda de una solución”. Señaló que nadie quiere una guerra en ninguna parte del mundo.

    [​IMG]
    Russian President Vladimir Putin (R) shakes hands with Brazil's President Jair Bolsonaro during a meeting at the Kremlin, in Moscow, on February 16, 2022. (Photo by Mikhail Klimentyev / Sputnik / AFP) MIKHAIL KLIMENTYEV - Sputnik
    Ante la consulta de un periodista, Bolsonaro negó que pueda ocurrir un ataque ruso a gran escala gran escala contra civiles ucranianos, Bolsonaro dijo que no cree que eso suceda. “Este conflicto no interesa a nadie”, sostuvo.

    “No creo que este conflicto dure, incluso por la diferencia de guerra de un país a otro” afirmó. El líder brasileño le dirigió, sin embargo un mensaje a Estados Unidos y sus aliados. “Obviamente esperamos que otros países de la OTAN no ayuden a potenciar este problema que en mi opinión está por solucionarse”, sostuvo, de acuerdo a lo que, dijo, era su “percepción”.

    Asimismo, también consultaron al mandatario brasileño sobre si había intentando hablar con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aunque en ese caso se limitó a decir que no respondería.

    Bolsonaro consignó que debe ser prudente por el vínculo económico que une su país a la Federación Rusa. “Hay que mucha responsabilidad, porque Brasil tiene negocios, especialmente con Rusia. Brasil depende de los fertilizantes”.

    Putin mantuvo una reunión a mediados de febrero con Bolsonaro, luego de haber recibido previamente a Alberto Fernández. En el con su par brasileño, Putín destacó que el comercio entre ambos países había crecido en un 87 por ciento. “Brasil es el socio comercial y económico líder de Rusia en América Latina”, enfatizó.

    Desautorizó a su vicepresidente
    A los pocos días de la invasión, Bolsonaro protagonizó un escándalo público cuando desautorizó a su propio vicepresidente Hamilton Mourão, que había condenado la invasión ordenada por Vladímir Putin. El segundo de Bolsonaro dijo incluso que era necesario un “uso de la fuerza” de Occidente para apoyar a Ucrania.

    El líder brasileño habló después junto a su canciller Carlos França, dijo que la “única persona” autorizada a hablar sobre el conflicto es él, restándole importancia a los posicionamientos de Itamaraty y del vicepresidente.

    “El artículo 84 de la Constitución dice que quien habla sobre ese asunto es el presidente. Y el presidente se llama Jair Messías Bolsonaro. Punto final. Con todo respeto, esa persona que habló eso (Mourão), está hablando algo que no debe. No es de competencia de él”, agregó Bolsonaro, irritado por tener que salir a contradecir a su segundo.

    Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mund...e-y-dijo-que-brasil-tiene-muchos-nid28022022/
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    A bolsonaro le tienen qualkier hambre en las favelas:ahorcado:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas