Superintendencia de Educación Superior solicita cierre de la Universidad La República

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por C.A. Dupin XVII, 1 Abr 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.816
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    [​IMG]
    La decisión se adopta tras establecer que la grave crisis financiera, patrimonial y administrativa que enfrenta la universidad hace inviable la continuidad de sus funciones


    La Superintendencia de Educación Superior (SES) resolvió solicitar al Ministerio de Educación (Mineduc) el cierre de la Universidad La República.

    La decisión se adopta tras establecer que la grave crisis financiera, patrimonial y administrativa que enfrenta la universidad hace inviable la continuidad de sus funciones y la entrega del servicio educativo.

    A través de un comunicado, la SES indicó que luego de desarrollar una exhaustiva investigación en el marco de un procedimiento administrativo sancionatorio instruido a la Universidad La República, y que terminó con la sanción de presentar un plan de recuperación para subsanar las diversas complejidades que la aquejan, se resolvió rechazar la propuesta remitida por la casa de estudio, y proponer al Ministerio de Educación la revocación del reconocimiento oficial de la institución, lo que determinará su cierre y la reubicación de sus estudiantes.


    En los próximos días, el Mineduc revisará los antecedentes remitidos para iniciar el proceso de revocación de reconocimiento oficial y cancelación de la personalidad jurídica de la universidad, para lo cual nombrará a un administrador de cierre que tomará el control de la institución.

    "El pasado 22 de marzo, la Universidad La República presentó a la SES su propuesta de plan de recuperación. Sin embargo, las medidas comprometidas no permiten subsanar la crisis financiera, patrimonial y administrativa que enfrenta la institución, ni garantizar la continuidad del préstamo del servicio educativo", indicaron desde la Superintendencia de Educación Superior.

    Y añadieron: "Bajo esa convicción, el superintendente Jorge Avilés resolvió rechazar el plan de recuperación e iniciar las gestiones ante el Mineduc, a fin de que esta cartera ministerial resuelva la revocación del reconocimiento oficial de la institución".


    Al respecto, Avilés destacó que “el principal objetivo de la sanción impuesta a la Universidad es proteger los intereses de los estudiantes, de manera de evitarles un daño mayor y permitirles continuar sus estudios en otras universidades que sí les den mayores garantías de calidad".

    En este sentido, dijo que "sanciones como ésta dan cuenta que la nueva institucionalidad está funcionando, subiéndole los estándares exigidos a las casas de estudios, de manera de ir aumentando la confianza que la ciudadanía tiene en el sistema y resguardando así la fe pública depositada por las personas en las diversas instituciones de educación superior del país", cerró.

    Fuente
     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.100
    Me Gusta recibidos:
    6.338
    Masones con diarrea, pero con bolsillos felices
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    La educación retail nunca va a resultar
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.470
    Me Gusta recibidos:
    5.344
    Apuesto a que a los profes les pagaban como el.hoyo
     
  5. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.279
    Me Gusta recibidos:
    7.486
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas