Review ( catch 33 meshuggah )

Tema en 'Reviews' iniciado por Célula 22, 29 Jun 2011.

  1. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]


    Meshuggah

    Bueno gente de MTD hoy en la mañana me desperté con las ganas de hacer un tema ya que he hecho bien pocos y quiero compartir con uds una pequeña crítica y descripción del gran discazo de meshuggah Catch 33 ( también llamado Catch Thirtythree).
    Comenzaremos con una pequeña descripción de la historia de esta banda. Nacen en el año 1987 en las tierras heladas de suecia haciendo un híbrido musical entre thrash/death/heavy/groove/experimental metal, cabe destacar que al pasar el tiempo han sabido evolucionar como grupo musical y no quedarse estancados como a muchas bandas les sucede que continuan haciendo siempre lo mismo musicalmente pero aún así sobreviven en la jungla metalera, si bien el mantener la escencia de una banda es agradecido por los fans, hay bandas como meshuggah que la evolución siempre ha sido para mejor y logran impresionar con un repertorio totalmente distinto disco tras disco. Bueno gente, como esto es un review, nos abocaremos al disco en cuestión


    Catch 33 ( Catch Thirtythree)


    [​IMG]

    Autonomy Lost
    Imprint Of The Un-Saved
    Disenchantment
    The Paradoxical Spiral
    Re-Inanimate
    Entrapment
    Mind's Mirrors
    In Death - Is Life
    In Death - Is Death
    Shed
    Personae Non Gratae
    Dehumanization
    Sum



    Cath 33 es el penúltimo disco sacado en el año 2005 por estos tipos, es un disco conceptual en donde se tocan temas como el ciclo de la vida y las paradojas o contradicciones que presenta esta, cabe destacar que el disco completo posee 13 temas distintos pero al escucharlos nos damos cuenta que es sólo una canción de larga duración con distintos cambios y matices en su composición, pasando desde temas alucinantes y atrapadores hasta pasajes más progresivos y relajantes, lo que hicieron en este disco fué separar una canción en distintos títulos y hacer parecer que son canciones distintas, pero todas son un mismo tema como ya dijimos, de larga duración.

    En general, podemos deshojar este disco en 4 partes o pasajes en los cuales mantienen riff muy similares he incluso iguales como es el caso de la primera parte, la que comienza con el tema "Autonomy lost" de forma seca, directa, dejando en claro el sonido que tendrá el disco en su progreso e incluso pareciendo que los que estan detrás de los instrumentos no son humanos, mas bien son máquinas tocando, ya que la exactitud para tocar y la maestría con lo que lo hacen es simplemente increible. Esta primera parte acaba con el tema "Disenchantment" Para dar paso a una segunda parte que sigue la misma senda que la anterior, de manera directa y sin rodeos, comienza la canción "the Paradoxial Spiral" con un riff bastante extraño y rápido en un comienzo, para dar paso al sonido que caracteriza a esta banda y al disco en particular, un sonido robótico por así decirlo y sin dejar nada al azar... Esta segunda parte finaliza con el tema "Entrapment" que posee el primer solo de guitarra del disco, un solo genial de corta duración, bastante jazzístico que te atrapa en sus melodías, una vez terminada eta canción, nos adentramos en la tercera parte del disco que comienza con el tema "Mind´s Mirrors" , un song que parte con una voz robótica mencionando una frase para luego envolver en una melodía melancólica y triste que da paso a los otros 2 tema potentes que conforman esta 3ra parte del disco, "In death- is life / In death- is death:
    el primero un tema de corta duración pero bastante pesado y el segundo sería el tema más largo durando 13:21, que es la continuación del primero pero que desde la mitad en adelante se torna melancólico y con melodía escasa.

    Al terminar esta 3ra parte damos paso a la última parte que comienza con "shed" canción que abre con un grito que da la sensación de sufrimiento y desesperación, es la culminación del disco y finalmente terminamos con los últimos 3 temas que siguen las mismas huellas que "shed" para dar fin al disco con melodías tenebrosas y muy oscuras.

    Bueno , después de esta descripción y análisis del disco en cuestión tenemos que agregar algunas cosas, como bien leímos en un principio el disco trata sobre temas relacionados con la vida y sus paradojas, más específicamente como el encierro en que estamos los humanos y la muerte como algo que no existe del todo, sinó más bien como un paso o camino que nos lleva a vivir otra vez, sin posibilidad de escape ( todo lo que de la tierra se va , a ella vuelve) , Esa sería cómo el mensaje que contiene el disco, a pesar de que da para hartas interpretaciones distintas. Este mensaje del disco se ve también en la carátula, vemos 3 serpientes devorandose a sí mismas por la cola, esto es un símbolo llamado "uróboro" que simboliza que nada termina termina sinó que todo se transforma o renace otra vez... Eso sí no sé porque son 3 serpientes las que se ven, supongo que por el nombre del disco , más especificamente por el número 33

    Otra cosa como dato curioso es que está basado ( o toma parte de ) el libro "trampa 22" , aquí info made in wikipedia sobre el libro ajajajajaj
    http://es.wikipedia.org/wiki/Trampa-22


    Unos videos:




    aquí un video con imágenes de terminator 1 ajajajajaja




    Bueno con esto termino este review de este gran disco que en particular me encanta pero no creo que a muchos les guste ya que no todos pueden digerirlo, incluso en un principio a mi me parecía aburrido... pero con que a 1 le guste o haya leído mi tema soy felíz jjaajajajjajaja
    Saludos.

     
    #1 Célula 22, 29 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Necrodynamic

    Necrodynamic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta recibidos:
    3
    este es un disco increíble de una banda increíble...

    me acuerdo que el primer disco de MESHUGGAH que escuché fue el "nothing" del 2002 y quede alucinado de una manera... hasta el día de hoy considero que (a gusto personal) se mete facil entre los mejores 10 discos de metal que han salido en la historia...

    pero ahora hablando de este "catch 33", es super recomendable escuchar la wea COMPLETA, porque si escuchas temas sueltos no lo apreciaras lo suficiente, caso similar ocurre con el disco 2 del "six degrees of inner turbulence" de los mateos DREAM THEATER que tambien es una cancion larga de 42 minutos pero separada en 8 tracks...

    este disco tiene una produccion impecable y una ejecución fuera de serie, eso si, no entra ni a la primera ni a la segunda ni a la tercera, hay que darle muchas escuchas para poder comprender la genialidad de estos suecos... tal como dices en tu review no dejan nada al azar y cada vez que lo escuchas notas un detalle que no habias encontrado antes, caso similar me pasa con los discos mas recientes de SAMAEL pero eso es otro tema...

    eso si nunca me habia percatado de las letras del tema, segun lo que dices es algo bien interesante y con muchas aristas e interpretaciones... voy a tazar las letras en uno de estos dias para poder comprender mas sobre este punto

    gracias por el review y espero ver otro tuyo a la brevedad, que esto de los reviews le sube el pelo a esta pocilga de foro y le da mas seriedad...

    saludos
     
  3. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Excelente review señor...muy bien reseñado el disco con cada cancion que segun lo que describiste acertadamente, forma como capitulos en una sola tematica en un disco mas bien conceptual como los que hace dream theater. No me gusta la banda, pero creo que es buena musicalmente por lo k he escuchado en canciones sueltas en casa de unos amigos. La tematica creo que va enfocada a un mundo deshumanizado algo mas bien ciberpunk por los titulos. descargare el disco y vere como se manejan en este disco, por lo que pude apreciar la bateria suena magistral. Nuevamente valga mis felicitaciones por este aporte siendo que no es de mis bandas que me gusta pero valoro a kienes hacen buenas cosas y no se alumbran kejandose en el foro de tiempos pasados...


    Ademas creo k aca en esta "pocilga" como dicen algunos dolidos nos encontramos con buenos reviews mas que otros sitios k son puros mp3 y buen diseño web.me recuerdo k el ultimo k hablo de pelo se esfumo, pero bue descargo Meshuggah para ver como va esto k describiste... saludos
     
  4. Tannus

    Tannus Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tremendo disco, el primero que escuche de Meshuggah y me gusto enseguida... interesante lo de las letras del album.
    La batería del disco es completamente programada en todos los temas, obvio que no quita ni suma calidad al disco, pero es bastante curioso (porque aun así suena muy bien).
    Y Tomas Haake el hombre polirritmia es un ídolo!!
    Gracias por el aporte!
     
  5. Maschinengewehr MG 34

    Maschinengewehr MG 34 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    7.770
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bastante uniforme y excelente la manera de capitular el disco. No lo he oído...así que estoy convencida de prestarle atención. Gracias :)
     
  6. adamantiumxxx

    adamantiumxxx Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    25.086
    Me Gusta recibidos:
    7
    bueno esta banda es un clasico ya y en particular este disco es muy bueno,pero debo acotar que soy fans de la banda y para mi cada disco que sacan es superior al anterior,me imagino que conocen sus discografia o si no nose en que planeta estan lo muchachos!!
     
  7. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    que bueno que te haya gustado el review aunque no te guste la banda, eso se valora y lo que dijiste de la temática cyberpunk tienes razón, meshuggah en gran parte de sus letras toca temas de mundos arrasados o devastados por la tecnología y la ciencia ficción.
     
  8. matias r.

    matias r. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    a grandes rasgos siempre he creido que meshuggah es de lo mas creativo de la escena de metal actual aunque llevan varios años puliendo su estilo, en lo personal el disco nothing es lo que mas me gusta de meshuggah, una pieza maestra pero la cohesion como un todo que tiene catch 33 es impresionante, ahora obviamente es un disco que hay que hacerse el animo de escuchar de una sola tirada sin pausas y en orden, no vale escuchar los temas sueltos ya que se salen del contexto del disco
     
  9. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    56.636
    Me Gusta recibidos:
    8
    Puta weon, que buen review culiao, me convenciste...lo voy a bajar y escuchar cuando llegue a la casa, la verdad ante vacilaba a esta banda, los descubri con su disco "destroy erase improve" por el año 95 aprox. luego escuche un e.p llamado "none" o algo asi y luego la verdad perdi su pista, se que han hecho varios discos y que cada dia tienen mas seguidores en el mundo, que mezclan ese sonido medio de Pantera con maquinas y sonidos mas industrializados que reconozco que soy un weon que me apetece ese tipo de musica, pero pq no he seguido la musica de meshuggah ???...Puta la verdad, de puro weon no mas jajajjaa, voy a escuchar este disco para cachar que mierda estan haciendo estos hijos de putas...
     
  10. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    buen review, bajando a ver si es tan asi.
     
  11. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como alguien ya dijo si escuchan este disco tienen que hacerlo escuchando el disco entero ya que por temas se pierde el contexto o el hilo del disco
     
  12. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    56.636
    Me Gusta recibidos:
    8
    Puta la verdad, hoy por mientras que limpiaba mi casa y lavaba la loza me puse a escuchar este disco que el review me gusto bastante y que me dieron ganas de escuchar que mierda estaba haciendo esta banda que antes escuchaba y admiraba harto y que fui un gran seguidor de su 1º E.P y su 1º L.P...lo unico que recorde cuando escuche este disco y no podia compararlo con ninguna otra banda, por mas que le buscaba un sinonimo de sonido de otra banda, no podia, la cago...para mi esta banda esta demasiada influencia con el sonido de una banda que me gusta desde niño que es GODFLESH, puede tener influencias de Neurosis en ocasiones o hasta un poco de Skinny Puppy y una pizca de Die Krupps, pero sin duda este disco es casi un tributo a los viejos discos de GODFLESH...me gusto mucho lo que estan haciendo, algo bien distinto a sus primeros discos que contenian mas produccion mas metalera, pero se nota que este disco es favorito de muchos ò puede ser el mejor para sus fans pq como lei del weon que hizo el tema, que verdaderamente es un disco que hay que escuchar de principio a fin, con mucha influencia de ese estilo industrial que es bastante pequeño y con muy pocas bandas en el mundo comparado por ejemplo con el Metal...nada que decir, un excelente disco con un sonido industrial casi unico, ya que este sonido tiene marca registrada y se llama Godflesh...si no han escuchado esta banda que nombro solo averiguen de que mierda estoy hablando, les dejo un videito...(1º tema es uno de mis preferidos, el segundo es mas viejo que yo ctm ¡¡¡...jajajajaa)



     
    #12 Bukowski, 5 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016