Black Sabbath (Álbum mismo nombre)

Tema en 'Reviews' iniciado por Célula 22, 13 Sep 2011.

  1. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2

    "Black Sabbath"

    [​IMG]


    Este disco es una pieza llena de emociones… de las más variadas. Tiene temas que son melancólicos y oscuros, también hay algunos que son bastante alegres y rockeros, incluso un par que suenan bastante hippies… pero acaso es de sorprenderse? Si en el año en que salió este discazo la ola hippie estaba recién en la mitad de su existencia y era común ver weones fumando del weno y follando en cualquier placita media piola jajajajja.

    Bien sin más preámbulo ya que se cansan leyendo los niños, vamos a anal- izar los distintos temas:


    Black Sabbath: La clásica canción que lleva el nombre del grupo… comienza con lluvia y truenos… adelantándonos que esta canción es fría y terrorífica. Además de la lluvia y los truenos se escucha a lo lejos una campana doblando, que se extiende por la mayor parte del tema y le imprime una tensión y un poco de ocultismo al tema. La tormenta se alarga hasta los 40 segundos aproximadamente para luego dar paso a un riff de guitarra bastante sencillo que es acompañado por el bajo y la batería pesada pero lenta… las notas de guitarra son 3 nada más, pero proyectan una gran tensión y un sonido bastante diabólico. La voz de ozzy simplemente genial, le da el toque de sufrimiento y dolor al tema. La estructura de esta canción es igual en gran parte de la canción, solamente como al minuto de terminar se vuelve más rápida y con un solo de guitarra bastante bueno, preciso para el desenlace de esta página del disco. Las letras hablan de ocultismo y cómo a un tipo se le aparece Satanás… Imagínense esta canción en los años 70… daba más terror y escalofríos que cualquier tema ultra brutal de hoy en día.


    The Wizard: Un tema que parte con armónica solamente, en solitario, da la idea de un hechicero como bien dice el título sentado en una roca meditando, o algo así jajajaja. Después de un momento la guitarra con quintas y la batería sin llevar un ritmo claro arremeten y siguen el camino de la armónica… un tema que si bien su letra habla de un hechicero, esta es utilizada metafóricamente para referirse a la marihuana, vemos como al principio relata que todo es sombrío y gris, pero que luego de que el hechicero (droga) usa su magia (efectos de la droga) todo se vuelve alegre y sale el sol, además de que espanta los demonios al pasar ( aleja las penas). Como ves se nota la influencia hippie en este tema, de hecho la música tiene harto de esto.


    Behind the wall of sleep: Tema que empieza con velocidad media, todos los
    instrumentos van codo a codo para luego de un momento ir cortando el sonido y dando paso a unos riff de guitarra bien la zorra tocados por el gran tony Iommi… el temita este luego se vuelve bien lentito y tranquilo con la batería llevando el paso plácidamente, y unos riff de guitarra bien pasivos pero buenos, la voz de ozzy es lo que pretende resaltar en esta parte. El song termina con la batería sola al final desapareciendo en el silencio.


    N.I.B. : Comienza con un solo de bajo fantástico que se extiende hasta los 50 segundos aproximadamente, para luego ser acompañado por los demás instrumentos, batería pesada al igual que los riff de guitarras que se componen de solos y quintas. La voz de ozzy limpia y emotiva.

    En la canción incluso se aprecia el sonido de otro instrumento, de un pandero creo, esos que tienen argollas (que usan los evangélicos :lol: ). Si bien el tema suena pesado, la letra es romántica, en donde un tipo le ofrece su amor a una chica. Este también es medio hippie.


    Evil woman: parte con la guitarra tocando unas notas y la segunda guitarra haciendo unos solos bien cortos , para luego dar paso al rítmo que caracteriza a la canción con quintas de guitar alternándose con las notas del bajo y la voz acompañando. No es un tema pesado a decir la verdad, es bastante rockero como para fumarse algo o tomarse una Pilsen relajado a la sombra de un árbol… en la mitad tendremos unos solos de guitarra siendo acompañados por el ritmo principal de la canción. Bueno este tema es una queja amorosa hacia la novia del tipo que nos narra, que le miente al tipo y al parecer espera un bebé que no es de él…


    Sleeping village: Este es uno de mis temas favoritos de este disco, el comienzo es acústico y el bajo da unas notas medias extrañas… además se une la voz luego de un momento la que está caracterizada por no ser tan aguda, es mas bien grave y algo atonal, es mas bien una voz hablada más que cantada. Luego termina la parte acústica con un riff de guitarra dando paso a una parte más pesada, en la cual también se unen maracas (instrumento :santo: ) dándole un toque bastante “retro” y ese sonido peculiar del rock de la época de los hippies, el tema después es prácticamente puros solos de guitarra con el bajo de fondo atronador y la batería llevando el ritmo pero bajito, aquí se pretende potenciar el sonido de los solos.


    The warning: esta canción es la continuación de la anterior, comienza con el final de la otra e inmediatamente se une el bajo bien marcado, además de los solos de guitarra que están prácticamente en la totalidad de este temita. Dura 10 minutos y medio, siendo la página de mayor duración del discazo, cabe decir que es un tema bien tranquilo, muy en la onda de Evil woman, para relajarse y escuchar los magníficos solos de Iommi que son lo que destaca principalmente.

    En el minuto 3 mas o menos vienen unos solos bastante rápidos y acompañados de la batería que juega con la caja y los tambores, haciendo un especie de telón en el que sobre él están dichos solos de guitarra. Luego de un momento la canción ya netamente se centra en las guitarras, silenciándose los demás instrumentos en hartas partes y dejando en solitario al instrumento de las 6 cuerdas…


    Wicked world: último tema, comienza con los platillos llevando el tiempo y a los segundos arremeten con un solo espectacular y directo a la yugular, lo que me gusta de esta pieza es que en algunos solos de guitarra el bajo le sigue las mismas notas y suenan la raja ambos, le dan un toque especial, además en la totalidad de la canción el bajo es bastante marcado, si en las canciones anteriores lo era, en esta mucho más. Líricamente trata sobre la mierda de mundo en que vivimos, en donde la gente se mata entre sí y trabaja para obtener la comida y prácticamente nada más, en donde los políticos son los que dominan el mundo y hacen lo que quieren.


    Unos videitos:





    Listoco, lo hize bien cortito y directo al grano ya que no ando con muchas ganas de escribir y tengo que salir ctm jajja, ojalá les guste, en lo personal Black sabbath ha sido una de las mayores influencias y mi segundo grupo favorito, aunque sean heavy de antaño y estén medios polvorientos, jamás me aburren sus canciones y su sello personal.


    Redactado por
    StillBorN

     
    #1 Célula 22, 13 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    56.636
    Me Gusta recibidos:
    8
    No es mi disco favorito de BS pero igual llegando a la casa lo leo...:santo:
     
  3. midnatt

    midnatt Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    9.599
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ahhh disco ctm pa bueno, simplemente eso para seguir describiendo mas alla mas encima yo kreo que mas de alguna sabe los himnos que posee este disco un heavy/proto doom y mandar a comer flores a los hippies 'e mierda !!!

    Buen review compa se agradece algo mas klasiko dentro de los reviews y volver a las reminiscencia del heavy, aunque dentro d ela basta seguidilla de disco de estos ingleses esta en mi lista en el segundo lugar x k el nro por lejos es el paranoid ctm.

    Vale cumpa!
     
  4. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    56.636
    Me Gusta recibidos:
    8
    Como dije anteriormente no es mi disco favorito de estos wns, ya que lo son el "sabbath bloody sabbath" y luego el "Vol.4" pero especificamente este para mi tal como lo dices es un sonido mas hippie, despues con los otros discos como el "master of reality" se empieza a ver el sello BS...se empieza a notar la oscuridad que tenia esta banda comparada con todas las otras mierdas que habian en ese momento...en si esta banda es culmine en mis gustos, no los escucho muy seguido pq me gusta que pase harto tiempo y volver a escucharlo y sentir que es un disco "casi unico" para mi, es la raja esa sensacion de no escuchar un disco por mucho tiempo y luego volver a escucharlo, es como un reencuentro con el...jajajaja en fin, excelente review de una de mis bandas favoritas pero no de mi album preferido
     
  5. Richter

    Richter Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Mar 2010
    Mensajes:
    23.904
    Me Gusta recibidos:
    4
    si te soy sincero , mi disco favorito y pieza de culto de B. Sabbath es el Heaven & Hell con Dio :baba:
    consideor ese disco perfecto en todo .
    este disco tiene el merito de ser el inicio del metal segun algunos :santo:
    buenos riffs , excelente ejecucion de los temas y mas encima musicos de gran calibre.
    con tu review me dieron ganas de oirlo de nuevo :XD:
    vale loquillo.
     
  6. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es un disco totalmente distinto a los posteriores de Black sabbath... el disco entero tiene una atmósfera muy oscura, y melancólica. No me extrañaría que no le guste a muchas personas, y que le guste a otras personas que no sean fans de black sabbath. Para mi un disco importante en al historia del metal. Evil woman? una canción muy simple, pero un clásico, mi favorita del disco.
     
  7. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tampoco es mi disco favorito pero es uno de ellos, en realidad la mayoría de los discos de Black Sabbath tienen lo suyo y todos me gustan jajajaj, ese toque personal y característico del sonido de esta banda es lo que me atrae, además Iommi es el maestro creando riff.
    Vale por comentar viejo.
     
  8. VI MAR.DUK

    VI MAR.DUK Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmm...esta banda es una de mis preferidas, la empece a escuchar cuando era un peque y aunque en este disco tiene un toque de la influencia hippie de la epoca, este disco es todo un clasico...en fin...buen review!!!