AXE BATTLER - AXE BATTLER (2014) Definitivamente el 2014 está siendo el año del Heavy Metal en Chile, y ahora toca revisar un disco que ya lleva un par de meses en la calle, pero que recién pude recibir mi copia hace poco. Así es, me refiero al disco debut de Axe Battler que nos llega de la mano de Evil Confrontation Records. Cuando sacaron su EP The Wrath Of My Steel en 2010 pude hacerme de una copia y me dejaron una muy buena impresión, con un Heavy Metal claramente inspirado en el clásico sonido de los 80s, algunas referencias podrían ser Omen, Jaguar, Medieval Steel o Tokyo Blade por poner algunos ejemplos, aunque no esperen un clon de esas bandas, pero son algunas de las que se me vinieron a la cabeza mientras escuchaba el disco. Seguramente ustedes encontrarán sus propias similitudes también. Axe Battler sigue el ABC del Heavy Metal al pie de la letra, esto es, una base rítmica muy potente, donde el bajo está siempre muy presente (cuando escuchen el disco notarán este detalle enseguida), guitarras afiladas con riffs pegajosos y buenos solos y un vocalista con mucha fuerza y energía. Sobre el sonido no creo que haya queja posible, llega a ser repetitivo comentarlo de nuevo, pero es increíble la calidad de las grabaciones salidas de los estudios DM6, ya sean Heavy, Black, Death o Doom, creo que no he escuchado disco malo grabado ahí. A pesar de que la portada puede llevar a confusión (gran trabajo del ilustrador Mario López por cierto), este no es un disco conceptual, aunque varias de las canciones aborden temáticas de la mitología griega, como la inicial Marching Phalanxes que trata sobre los míticos guerreros espartanos, o la tríada sobre los héroes Heracles, Perseo y Teseo. El resto de las canciones trata sobre batallas épicas, guerreros, espadas, acero, muerte, o sea, lo esperable en un disco de Heavy Metal tradicional. Ciertamente no es lo más original del mundo, pero si quisiéramos originalidad no estaríamos escuchando Heavy Metal a estas alturas de la vida, ¿no? 3 de las canciones del EP hacen su aparición aquí, The Wrath Of My Steel, Minothaurs Labyrinth y Killers Of The Night, regrabadas y con nuevos arreglos, y realmente es un gusto escucharlas con el sonido potente y definido que merecen. Una buena decisión también me parece no haber incluido ninguna balada en el disco, la del EP no era del todo mala, pero siempre la encontré muy larga y me sacaba de onda. ¿Puntos bajos? Pocos, quizás podría ser el hecho de que si van siguiendo las letras notarán que JP se come algunas palabras de vez en cuando, cosa que he notado en muchas bandas. No es algo para morirse, pero es un detallito a cuidar. Se agradece la preocupación en el diseño del booklet, muy sobrio, con una fuente clara y de buen tamaño, lo que permite seguir las letras con comodidad. En definitiva, estamos ante uno de los mejores discos en lo que va del año. Ojalá la banda mantenga el ritmo y más temprano que tarde nos sigan entregando material de esta calidad o superior. Contacten al sello por su copia en CD, o esperen las ediciones en vinilo y tape que saldrán pronto. Tracklist: 01. Marching Phalanxes 05:40 02. Iron Tyrants 06:06 03. On the Run 03:17 04. The Wrath of My Steel 04:34 05. Prowling in Darkness 04:40 06. Endless Battles 06:33 07. Trial of Heracles Lionhead (A Trilogy of Legends Part I) 05:13 08. Trial of Perseus Cast in Stone (A Trilogy of Legends Part II) 06:26 09. Trial of Theseus Minotaurs Labyrinth (A Trilogy of Legends Part III) 03:51 10. Killers of the Night 06:06
Una de las mejores apuestas de ECR. Potente heavy metal. Siempre me habia preguntado por las ilustraciones de mitologia griega en Axe Battler. Tematica griega sin duda la gorgona queda bien. En cuanto a sonido un heavy metal tradicional, pero con mucha polenta. Buen review compadre, dinamico y con todos los puntos analizados del disco: buenos y malos. Pd: Puedes ir colocando en el tema la lista de los aportes como estos.