Estudiantes chilenos podrán formarse en UC California Davis

Tema en 'Estudiantes' iniciado por bartchondo, 20 Abr 2015.

  1. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    4.871
    Me Gusta recibidos:
    43
    ¿Qué hacer para trabajar en esta prestigiosa universidad? Mundoagro conversó con los directores del Centro de Excelencia de Universidad de California Davis en Chile, Alan Bennett y Pablo Zamora, quienes hablaron de esta oportunidad para los estudiantes nacionales.

    [​IMG]


    El 21 de abril de 2015 la Universidad de California Davis-Chile inicia formalmente su funcionamiento en el país, a través de su Centro de Excelencia que se concretó en el marco del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacionales de Investigación y Desarrollo impulsado por CORFO.


    El Centro contará con un financiamiento de $US 29 millones en el curso de 8 años, del cual un 33% será aportado por CORFO y el resto por UC Davis Chile y sus socios académicos y de la industria agrícola: las universidades de Tarapacá, de Talca y Andrés Bello, junto a las viñas San Pedro y Concha y Toro.



    El objetivo de UC Davis Chile es crear una plataforma para el desarrollo de investigación colaborativa entre investigadores de Chile y California, capaz de generar innovaciones que abran oportunidades de negocios en el sector agroalimentario nacional.



    Provocar, además, procesos efectivos de transferencia tecnológica entre California y Chile, ya sea a partir de desarrollos actualmente disponibles en Davis como aquellos resultantes de la investigación que se generen con expertos nacionales.

    En paralelo, vincular a instituciones chilenas con los programas de formación y generación de capacidades para el desarrollo de investigación aplicada que genere valor a la industria agrícola.


    UC Davis Chile centrará sus investigaciones, en una primera etapa, en cuatro áreas estratégicas para la industria agrícola nacional: fitomejoramiento, tecnologías de postcosecha, tecnologías de cambio climático y viticultura & enología.


    Cada investigación será fruto de la colaboración entre científicos de Chile y California que junto con aportar su experticia en las líneas de estudio, tendrán a su disposición plataformas y tecnologías de avanzada de la red UC Davis a nivel global.

    audio noticia:
    https://soundcloud.com/mundoagro-ch...ilenos-podran-formarse-en-uc-california-davis

    fuente: http://www.mundoagro.cl/audio-estudiantes-chilenos-podran-formarse-en-uc-california-davis/