[Not] MOTOS:La motocicleta con puntos de transbordo,la solución vial de las ciudades modernas.

Tema en 'Moto-queros' iniciado por Nox, 1 Oct 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Con el propósito de incentivar el uso de transportes eficientes y sustentables, ANIM propone y promueve un nuevo sistema multimodal, Park &Ride, como una solución práctica y económica para trayectos largos, que sea financiado por el Gobierno a través del MTT.


    La Asociación de Importadores de Motocicletas, ANIM, propone nuevas modalidades de transporte para agilizar los traslados y evitar la congestión y la contaminación excesiva. Una de las grandes soluciones que se han implementado con éxito en otros países, es el modelo "Park &Ride" (estacione y transfiera), una modalidad que como Asociación promueve a corto plazo en la Región Metropolitana y en otras ciudades congestionadas del país.

    Si bien, la mejor solución es bajarse del automóvil y subirse una motocicleta, al tratarse de traslados largos de la casa a la oficina o a los centros de estudio, con sólo contar con estacionamientos especialmente diseñados para usuarios de un sistema "intermodal", cerca de las estaciones de trenes interurbanoso el Metro, es el modelo ideal para descongestionar Santiago y bajar los tiempos de viaje.

    "Nos corresponde a los ciudadanos ayudar a crear un cambio permanente en beneficio del las ciudades y del medioambiente, promoviendo y probando otros medios de transporte alternativos que sean menos contaminantes, que congestionen menos las vías de circulación y que sean más eficientes, como lo son las motocicletas", expresa Sergio Baracatt, Presidente de la ANIM.

    "Sin duda, la motocicleta es la mejor decisión para traslados en tramos sobre los 5 KM de distancia", concuerda Constanza Mujica, su directora Ejecutiva, quien comenta que la ANIM ya está realizando gestiones para que el MTT incorpore a sus planes el modelo "Park &Ride" como una solución que aspiramos se puedaimplementar al 2015. "Promovemos que a corto plazo el Estado considere en sus planes de desarrollo la inversión en nuevos estacionamientos cerca de estaciones multimodales, ya que sólocon subsidio estatal se asegura un costo bajo que realmente incentive el transbordo de las motos al transporte público".

    * Park &Ride (Estacione y Transfiera)

    El sistema Park-and-Ride (o el estacionamiento de incentivos) son instalaciones de estacionamientos con conexiones con el transporte público que permiten a los motoristas que se dirijan a los centros urbanos, dejar su motoen un lugar custodiado y continuar el viaje en transporte publico (metro, micro, tren o colectivos ).

    La motocicleta, se guarda en el estacionamiento durante el día y se recupera cuando el dueño regresa.

    Estos estacionamientos subvencionados por el Estado, generalmente se encuentran en las estaciones intermodales, los suburbios de las áreas metropolitanas, en los bordes exteriores de las grandes ciudades.
     
  2. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    9
    No se, pero creo que la mayoría de la gente que usa sus motos para ir a trabajar o estudiar precisamente las usan para evitar usar el transporte público. Por ser más rápido e independiente. Y con alternativas de estacionamiento menos caras.
    Creo que con las bicicletas es más factible que se realice.
     
  3. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Las bicicletas solo sirven para trayectos cortos, cosa que no sirve mucho en Santiago, por ejemplo la gran mayoría tiene que cruzar la mitad de la ciudad para poder llegar a su destino. Lo malo, que no existen ciclovias, menos para las motocicletas, con suerte han hecho espacio para que el Transantiago pueda circular por una vía exclusiva. También hay que considerar que hay preemergencia ambiental en donde no se puede hacer deporte en Santiago por todo el tema del esmog.

    En fin, sería genial que se considerara un proyecto como se menciona en la nota, pero para eso, hay que invertir lucas.