[III parte y final] La ocupación de Francia: La resistencia, Dia D y la Liberación.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 6 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    732/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25


    [​IMG]



    > La Marsellesa cobra más fuerza que nunca entre los partisanos y la resistencia "Aux armens citoyens". Los nazis reprimen.


    III Parte: La Resistencia, la lucha de las Colonias Francesas y la unión de los Franceses con la "Francia Libre, Los Aliados, la Liberación y los Juicios a colaboracionistas.




    [​IMG]

    > Los actos de sabotaje estaban a la orden del día, los Nazis ofrecian dinero por información y la paranoia se acrecentó con acusaciones entre los parisinos de colaboracionismo.


    La Résistence Française.

    La resistencia francesa antes de 1942 estaba dividida en dos: La Francia libre de Gaulle con un ejercito y la Resistencia interior que la formaban comunistas, partisanos y ciudadanos franceses.
    Es la forma con la que se denomina al conjunto de movimientos y canales clandestinos que continuaron la lucha contra el Eje en el territorio francés tras el armisticio del 22 de junio de 1940, hasta la liberación en 1944. La lucha consistió, por una parte, en acciones de información, sabotaje y operaciones militares contra las tropas de ocupación (mayoritariamente alemanas) y contra las fuerzas del régimen de Vichy. Por otra parte, se trataban aspectos más bien civiles y no violentos, como la existencia de una amplia prensa clandestina, la difusión de folletos, la producción de documentación falsa, la organización de huelgas y manifestaciones, la puesta en marcha de múltiples redes para el salvamento tanto de prisioneros de guerra evadidos, de refractarios al STO (Servicio de Trabajo Obligatorio) y de judíos perseguidos.


    [​IMG]

    > La imprenta fue vital para el funcionamiento y información de la resistencia, aqui ciudadanos leen un folletin.


    La Resistencia pudo manifestarse tanto en la ciudad como en el campo, sobre todo —para ése último— a raíz del nacimiento del maquis en la primavera de 1943 (el nombre maquis se refiere a un tipo de vegetación mediterránea, la maquia, un bosque frondoso —particularmente en Córcega— y aún más a la expresión corsa «prendre le maquis», que significa refugiarse en el bosque para huir de las autoridades o bien de una vendetta). El ejército de las sombras reunió a hombres de todos los horizontes, expuestos a una terrorífica represión por la RSHA, el Abwehr, la Wehrmacht, así como la Milicia Francesa y la policía del Estado francés (régimen de Vichy).
    Aunque la Resistencia activa y organizada nunca representó más del 2 ó 3% de la población francesa, no hubiese podido sobrevivir ni desarrollarse sin innumerables complicidades populares, en particular en la época de los maquis.

    Las Colonias Francesas y su Lucha.


    [​IMG]

    > El general Giraud, no amigo de Gaulle pero que queria la libertad de Francia, huyó hacia Argelia y los Aliados lo nombraron Jefe de las Operaciones en las Colonias Francesas contra las tropas Alemanas. Más tarde se uniria a DeGaulle.

    Las colonias francesas se encontraban en su incomoda neutralidad (Argelia, Marruecos, Tunez) siendo parte de la autoridad del gobierno titere de la Francia Vichy, finalmente la Resistencia francesa da un golpe de estado y obliga a los encargados militares de Vichy a firmar un cese de fuego.

    De inmediato las colonias abrireron sus puertas a las tropas estadounidenses y Hitler entro en furia, ordeno a las tropas Nazis de Paris invadir la Francia de Vichy, comviertiendo asi a toda Francia en zona ocupada.

    La situacion en el Norte de Africa era de cuidado, a pesar del ingreso de las tropas estadounideses, existian muchas redes de colaboracionismo para el Nazismo que la Resistencia logro derrotar, Giraud y DeGaulle, enemigos publicos se reconciliaron en la conferencia de Casablanca en Marruecos para liderar la liberacion de todas las Colonias y pronto de toda la Francia.


    [​IMG]

    > Conferencia de Casablanca, Roosvelt y Churchill mas de Gaulle y Giraud

    ¿QUE SUCEDIÓ EN CASABLANCA?


    Todos unidos en la "Francia Libre"
    Finalmente el general Giraud y sus tropas de Africa se unen al Ejercito Francés libre de Londres, y la Resistencia que permanecia en Francia tambien se une, se conforma asi una sola y unica "Francia Libre"

    El Dia D por el Norte, Mediterraneo al sur.

    Generales Estadounidenses, ingleses y franceses lo habian planificado todo, mientras Alemania estaba en su frenezi en el este, encargaron a Rommel la proteccion del muro atlantico,
    39 divisiones tomaron cinco playas de Normandía el 06 de junio de 1944.
    La "Operación Overlord" supuso la movilización de 130 mil soldados, 25 mil paracaidistas y varios miles de vehículos, barcos y aviones militares.


    Utah y Omaha, Gold, Juno y Sword fueron los nombres estratégicos con que se conocieron las zonas de desembarco, que estuvo a cargo del general estadounidense Dwight Einsenhower.
    La defensa costera alemana poco pudo hacer ante el sorpresivo ataque, que comenzó con la caída más de 19 mil paracaidistas. Pero la batalla en las playas fue realmente cruenta. Sólo en las primeras horas, habían caído más de tres mil muertos Aliados. La cifra creció a más de 10 mil al final del primer día. Por parte de los alemanes, las víctimas fueron alrededor de seis mil.
    Pero los invasores eran mucho mayores en número, por lo que Overlord fue pronto considerada un éxito. Los Aliados lograron abrir el franco norte para comenzar a liberar Francia. Sólo cuatro días después del Día D, el mariscal Montgomery ya había establecido su cuartel en Normandía. Churchill también recaló en suelo francés y Charles de Gaulle entró de vuelta al país con una promesa por cumplir: liberar a París.



    Mientras tanto el 15 de Agosto de 1944 las tropas de Africa del Norte desembarcan en Provenza liberando Marsella y Lyon, los partisanos salen mas que nunca desde el anonimato y comienzan a luchar alcanzando la ciudad de Vichy, donde el General Petain ha renunciado y informado a Hitler siendo llevado a Alemania, niños, hombres y mujeres salen de sus casas con las banderas tricolores a cargar desde una molotov o rifles, hay que dar el ataque final.


    [​IMG]

    Las fuerzas se unen, ahora por París.

    La resistencia parisina, dirigida por Henri Rol-Tanguy desde su puesto de mando emplazado bajo la plaza de Denfert-Rochereau y por Jacques Chaban-Delmas, se hallaba pobremente equipada (ni siquiera contaba con enlaces radiofónicos con el exterior) pero se mostró entusiasta y rodeó rápidamente los núcleos de resistencia de los alemanes. El ocupante se puso de inmediato en posición defensiva, a la vez que se ordenó a una división de las SS que se pusiese en camino hacia París para reforzar allí a las unidades de la Wehrmacht que ya se hallaban desplegadas en la ciudad. El motivo de enviar una unidad de las SS era, presumiblemente, que cumpliría fielmente los deseos de Adolf Hitler tendientes a la completa destrucción de la ciudad.
    Tras el anuncio del rápido avance de las tropas de los Aliados hacia París, los trabajadores del Metro de la ciudad, así como la Gendarmería Nacional se sublevaron el 13 de agosto, seguidos por la Policía a partir del 15, y de los carteros el día 16. El mismo 16 de agosto, el coronel Henri Rol-Tanguy, responsable de la Resistencia parisina, ordenó la requisa de los vehículos de la ciudad para proceder a blindarlos para la lucha.


    [​IMG]

    Cuando el 18 de agosto se declaró una huelga general en la ciudad, convocada por el Partido Comunista Francés, se les unieron muchos obreros de la misma. Se levantaron barricadas, dificultando así los desplazamientos de los vehículos alemanes, a la vez que las escaramuzas con las tropas alemanas de ocupación empezaron a ser frecuentes y con cierta virulencia en los días siguientes, alcanzando el máximo nivel el 22. Por otra parte, se produjeron combates de importancia en la Prefectura de Policía de París, que fue tomada por los sublevados el 18.
    El 20, el mando de la Resistencia en París se instaló en un subterráneo en el centro de la ciudad, a la vez que Alexandre Parodi inicia la formación de un órgano centralizado de gobierno, planificando la toma de los distintos ministerios.
    Se acordó una tregua, a propuesta de Raoul Nordling, cónsul de Suecia,que fue aprovechada por ambas partes: los alemanes para iniciar la evacuación de la ciudad, la Resistencia para reforzar sus posiciones. Mientras tanto, el 23, Dietrich von Choltitz recibió la orden de Adolf Hitler de destruir la ciudad. En la tregua, se pactaba un combate de honor para salvaguardar las apariencias y evitando así que Hitler acusara a sus oficiales de ordenar la retirada sin luchar; después de ello von Choltitz se comprometía a que sus tropas abandonasen la ciudad y a la rendición de los responsables militares alemanes, acuerdo al que se oponían los comunistas franceses, liderados por Rol-Tanguy.
    Por otra parte, junto a los acontecimientos que se sucedían en el centro de la ciudad, a las afueras de la misma se producían escaramuzas y emboscadas, preparadas por resistentes y partisanos.

    El general Leclerc declaró: "Soldados de la Francia Libre o combatientes extranjeros por la libertad de Francia. Vuestra División, que se ha cubierto de gloria en miles de acciones, debe ser la primera en entrar a París. Porque sé que no retrocederéis y que tendréis en alta estima el honor de la División y el honor de las Fuerzas francesas libres, os doy la orden, a vosotros, la 9ª compañía de voluntarios extranjeros, de ir a la cabeza de las fuerzas y de ser los primeros en liberar París"

    [​IMG]


    Los primeros combates en las afueras de París fueron duros, pero los soldados de la 2ª División Blindada de la Francia Libre, que combatían sin dormir desde hacía dos días y dos noches no pudieron ser frenados por los núcleos de resistencia alemanes.

    PARIS SE PREPARA:


    La fuerte resistencia alemana fue pues aplastada, sin temor del alto número de bajas sufrido por los asaltantes, que veían ya próximo el objetivo de liberar París, con lo que los primeros elementos de la 2ª División Blindada de la Francia Libre penetraron en París por la puerta de Orleáns en 25 de agosto de 1944. La Nueve, en cuyas filas formaban 144 soldados españoles, y una de cuyas secciones estaba al mando del teniente Amado Granell Mesado (veterano de la Guerra Civil española en la que mandó el Batallón de Hierro y la 49ª Brigada Mixta del Ejército del Centro en tanto que Mayor de Milicias), compuesta por tres carros de combate y algunos vehículos ligeros (11 semiorugas y 4 vehículos), con nombres de batallas como Madrid, Brunete, Guadalajara, Guernica, Ebro, Teruel, en recuerdo y homenaje a la participación de todos ellos en la Guerra Civil española, precedía audazmente al grueso de la División, entrando en París por la Puerta de Italia para acudir a reforzar a los miembros de las Fuerzas Francesas del Interior (FFI) ante el edificio del Ayuntamiento de París, el 24 de agosto a las 21 h 22', a pesar de que en la ciudad seguía habiendo una guarnición alemana compuesta por entre 16.000 y 20.000 hombres

    [​IMG]

    La población de París, en las calles, cantaba La Marsellesa, a la vez que repicaban las campanas de las iglesias de la ciudad.fotografía de los tres encabezaba la edición del 25 de agosto del diario Libération, con el titular, en letras gruesas, de ILS SONT ARRIVÉS! (ya han llegado). También habló con el resto de miembros de la Resistencia parisina:Daniel Mayer, Joseph Laniel, Georges Marrane y Leo Hamon

    Ese mismo día 25 de agosto, el general Charles de Gaulle, jefe del Gobierno provisional de la República francesa, llegó al Ministerio de la Guerra, en la calle de Saint-Dominique, y más tarde al Ayuntamiento, donde pronunció un discurso a la población de la ciudad una de cuyas frases ha alcanzado la celebridad («Paris outragée,...' », París ultrajada…):

    "¡París ultrajada! ¡París destrozado! ¡París martirizada! Pero París ha sido liberada, liberada por ella misma, liberada por su pueblo, con la colaboración de los ejércitos de Francia, con el apoyo y la colaboración de toda Francia, de una Francia que lucha, de la única Francia, de la verdadera Francia, de la Francia eterna


    [​IMG]

    Al día siguiente, 26 de agosto, se organizó un desfile de la Victoria por los Campos Elíseos. La muchedumbre entusiasmada saludaba a los soldados estadounidenses y a los de Leclerc, aunque el general estadounidense Gerow prohibió la participación en el desfile de la 2ª División Blindada, todavía molesto por la desobediencia de Leclerc. De Gaulle quiso asegurarse el papel principal, dejando en un segundo plano a los miembros de la Resistencia en la ciudad. En primer lugar, acudió con los hombres de La Nueve, que se convirtieron en su escolta en esos días en París, a rendir un homenaje en la tumba del soldado desconocido.




    [​IMG]

    Los Juicios y las lecciones finales.

    El general Petain asumió su culpa por el colaboracionismo a los Nazis, fue juzgado y condenado a la Pena de Muerte, pero de Gaulle conmuto la pena por prision perpetua.
    El jefe del Gobierno Francés de colaboracionismo, si fue fusilado.
    Cientos de colaboracionista igualmente fueron enjuiciados, y de Gaulle se mantubo como jefe del Gobierno hasta las nuevas elecciones.

    Hoy aun se recuerda el sacrificio de partisanos, soldados coloniales y de planta, marinos y aviadores, cineastas y camarografos que documentaron y lucharon por Francia



    [​IMG]

    FUENTE:

     
    #1 Hades, 6 Nov 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    La resistencia alcanza un nivel casi mítico con todo su sacrificio.
    Aunque los franceses se pudieron haber evitado todo eso si es que no se hubieran confiado en que "la historia se repetiría"

    Pero weno, toda europa pagó un alto precio al final...

    gracias por el tema, saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas