¿Como era venezuela cuando gobernaba la derecha??

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Walter Nelson, 25 Jul 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Diariamente leemos en los medios de comunicación sobre los abusos a los derechos humanos, desabastecimiento de alimentos y bienes basicos, violencia y censura a los medios de comunicación en venezuela. En el caso del portal, junto con los temas acordes a la coyuntura, los usuarios nos entregan sus opiniones, usualmente marcadas por los slogans de la campaña del terror. que todo buen derechista se sabe al revés y al derecho. pero, ¿y como era venezuela antes del chavismo??. ¿era ese paraíso que algunos intelectuales nos juran de guata, debería ser un país entregado al neliberalismo??? pues, venezuela era un país bastante neoliberal, hasta la llegada de hugo chavez al poder claro esta. y recalco "neoliberal", con los corporativismos y clientelismos correspondientes., y que algunos usuarios defienden a raja tabla llamándoles "incentivos a la inversión". para separar aguas con un liberalismo clásico o de papel.

    Esto es una recopilación que encontré en otro foro. y me pareció interesante ya que nos da una idea de como se vivía en venezuela hasta 1997. y también, hace una pequeña descripción de los opositores que hoy piden democracia. la recopilacion es larga, y la voy a ir subiendo con el paso de los días. ademas que editare algunas partes porque la considero demasiado tendenciosa.



    ¿COMO ERA VENEZUELA CON LA OPOSICIÓN VENEZOLANA?

    La situación de Venezuela preocupa a los gobiernos occidentales hasta tal punto,
    que Obama ha aplicado nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos y ha declarado a Venezuela como una amenaza extraordinaria e inusual para la seguridad nacional de EEUU. Sin embargo, al mismo tiempo que “defiende” las libertades en Venezuela, calla ante las violaciones de Derechos Humanos en algunos de los principales países aliados deEEUU como Colombia, Arabia Saudí o Egipto, entre otros.

    Si bien es cierto que los problemas de la violencia y el desabastecimiento en Venezuela son reales, como veremos a continuación, no son patrimonio exclusivo del sistema semi-socialista. Es más, problemas como el del desabastecimiento son la consecuencia directa de la guerra económica que sufre el país por parte de los poderes financieros y las grandes superficies comerciales. Todos los días
    se incautan en el país cientos de toneladas de insumos básicos y combustibles acaparados en grandes pabellones o intentando ser sacados ilegalmente del país.

    Esto, no es nuevo en el país y tampoco en la historia. El Gobierno de Hugo Chávez ya tuvo que hacer frente en 2001-2003 a una Huelga General impulsada por Fedecámaras, la principal asociación patronal del país, que contó con el apoyo de los partidos de la oposición. Una huelga de empresarios, que conllevó el paro forzado de los trabajadores que se encontraron con sus fábricas y puestos de trabajo cerrados a cal y canto.

    También Salvador Allende tuvo que hacer frente a un paro patronal en 1972. Paro que, como se demostró años después, contó con el apoyo financiero de EEUU, que a través de la CIA entregó recursos a los huelguistas para poder extender el paro indefinidamente. Estos hechos supusieron el primer paso hacia el Golpe de Estado de Pinochet contra el Gobierno democrático de Allende.

    Ante todos estos mensajes en los que los medios muestran ciertas consecuencias, pero descontextualizadas y sin explicación de causas, queremos mostrarles a través de las noticias que publicaban los medios de comunicación venezolanos durante las décadas previas al periodo revolucionario iniciado a partir de 1998 con la victoria electoral del Comandante Chávez.

    Una época de la historia de Venezuela conocida como la IV República, en la que los principales partidos políticos firmaron el conocido como “Pacto de Punto Fijo” por el cual se estuvieron turnando en los sillones del poder durante décadas, y en la que los gobernantes eran los padres de los líderes de la oposición actual y, en algunos casos, como el del recientemente detenido alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, aquellos gobernantes eran los mismos opositores de hoy.

    Una época de la historia de Venezuela caracterizada por la suspensión de garantías constitucionales, el ataque a los medios de comunicación y la represión contra estudiantes y partidos políticos. Por supuesto, aquellos gobiernos jamás despertaron el mismo interés que ha levantado hoy el Gobierno Bolivariano de Venezuela. ¿La Razón? Sus gobernantes trabajaban al margen del pueblo y al servicio de los grandes organismos económicos como el FMI y constituían uno de los principales apoyos de EEUU en la región.

    A continuación, conozcan como era Venezuela cuando gobernaba la oposición:

    Desabastecimiento en Venezuela

    Como demuestran las siguientes noticias, el desabastecimiento de bienes de primera necesidad en Venezuela, no es patrimonio del sistema socialista. Ya antes de la llegada de Chávez al Gobierno, el país latinoamericano vivió serias crisis de desabastecimiento que empujaron al pueblo venezolano a manifestarse en la calle y saquear comercios para poder subsistir.

    Ya hemos explicado brevemente en la introducción la principal causa del desabastecimiento que se vive hoy en Venezuela. Sin embargo las causas del desabastecimiento en la época de la IV República eran bien distintas. La gran deuda externa contraída por el país y la aplicación de las recetas de austeridad impuestas por el FMI, llevaron a la subida desorbitada de los precios, que acompañada de la bajada de los salarios hizo que el pueblo venezolano no pudiera acceder a los pocos productos básicos que llegaban al país.

    Una situación que tuvo su punto álgido en el Caracazo de 1989 y la represión a sangre y fuego de este estallido social que dejó un saldo de alrededor de 3500 muertos. Aquellos sucesos supusieron el punto de inflexión que llevarían al cambio político en el país años más tarde.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Para intentar paliar la situación y el ambiente de protestas que generaron las medidas de austeridad, el Gobierno llegó a suspender las garantías constitucionales, con todo lo que eso conlleva:

    [​IMG]

    En algunos momentos, la escasez y la carestía de los precios empujaron a los sectores más olvidados y desfavorecidos de la sociedad venezolana, a susbsistir a base de comida para perros "perrarina", único alimento que se podían permitir: (AÑO 1998)
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]



    [​IMG]


    Represión contra Estudiantes



    El clima en el país era de constantes manifestaciones y protestas, que en muchos casos tuvieron un protagonismo especial de los estudiantes, principalmente universitarios. Algo que los diferentes Gobiernos de la IV República trataron de remediar a través de la represión:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Libertad de Prensa

    La IV República tampoco se caracterizó por el respeto a la libertad de prensa. Pese a que la mayoría de los medios privados del país estaban en manos de unas pocas familias acaudaladas de las clases elitistas afines al Gobierno, las mismas que los controlan hoy en día, los diferentes Gobiernos atentaron contra la libertad de prensa, deteniendo a periodistas que pretendían dar a conocer la situación que se vivía en el país y allanando redacciones. Podríamos decir que se trataba, no tanto de atentar contra el medio como empresa, sino de cohibir y condicionar el trabajo de los periodistas que se negaban o esquivaban la censura o las líneas editoriales oficiales establecidas por las direcciones:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Servicios Sanitarios

    Por supuesto, la mal llamada austeridad y los recortes, algo que os sonará a muchos de vosotros, no trajeron precisamente un servicio sanitario y social eficiente, igualitario y de calidad:

    [​IMG]
    [​IMG]



     
    #1 Walter Nelson, 25 Jul 2015
    Última edición: 25 Jul 2015
  2. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Fue culpa de la cia
     
  3. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    Jajaja la propaganda penca si los que vivimos en esa época sabemos lo que era venezuela y lo que se empezó a convertir con chavez aún si fuera verdad lo de los diarios estaba muchísimo mejor que ahora.
     
  4. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    6.436
    Me Gusta recibidos:
    39
    Pero esa hueá es el otro extremo, no hay para que agilarse, todo extremo es malo, y lo que hoy vive venezuela es malo, aunque socialistas como tu "Nelson Mauri", crean que es un paraíso.
     
  5. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    81
    como dijo un socio más arriba el problema no es ser de izquiera o derecha, sino que los extremos. En casi todo el mundo los gobiernos de izquierda y derecha se alternan sin que quee la gran cagada. El problema ocurre cuando la derecha gobierna y cree que la única manera de gobernar es con el neoliberalismo y capitalismo más feroz, que protege a las empresas limpiándose el culo con los trabajadores, como ocurría antes de que llegara el payaso de Chávez....y cuando es el turno de la izquierda, como ocurre en Venezuela no se les ocurre mejor wea que adoptar el modelo de Fidel Castro po wn, hacerse amigo del chiflado de Amadineyad y del guatón de Korea del Norte. Hacer expropiaciones(cosa que en un prinicpio me pareció acertaa) pero más injustas que la cresta (vivimos en democracia, así que una expropiación por mucho que se le haga a Repsol o a una multinacional y por mucho que nos duela, tiene que ser justa) y hacerlas de cara a la galería, dicieno "recuperamos todo para el pueblo" siendo que el pueblo se caga de hambre.

    No sé si el creador del tema adhiere a la visión que se desprende del arítculo, pero no es primera vez que alguien muestra diarios de la época pre-chavista para decir "veeeen? antes de Chavez la wea igual era como el loly" no sé, pero a mí me parece una justificación de lo más patética. Es como la doctrina del empate pero hacia abajo." No importa si yo la cago con tal de que mi rival la haya cagado antes"...
     
  6. figonrit

    figonrit Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Dic 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Opino lo mismo, generalmente esos articulos de izquierda, son hechos para empatar. No se puede vivir del pasado, logicamente hay problemas que se ocasionan ahora producto de malas desiciones tomadas años atras, pero lo minimo que podis hacer ahora es dejar de seguir cagandola. Siempre hay dos formas de contar una misma historia y es en base a la experiencia o por el color político de cada uno.
     
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.440
    Me Gusta recibidos:
    3.786
    es la misma wea! eso....?
     
  8. Portalnerdd

    Portalnerdd Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    1
    La unica diferencia es que al gobierno actual de venezuela lo sabotean por todas partes, en cambio al gobierno derechista no lo saboteaba nadie incluso lo ayudaban.
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El tema de mierda, ni siquiera hay link a la fuente (¿la fuente es un foro? ahahhahahah)

    Nuestro izquierdoso amigo confunde derecha con liberalismo en la introducción, debido a su fobia a los libros. Que alguien sea de derecha, no necesariamente implica que tenga elementos liberales ni siga directrices de no intervencionismo, respeto a las libertades individuales y libre mercado; por algo hay derechistas liberales, conservadores e incluso populistas, que en Chile podría ser ossandón en cierta medida. Entonces, no tiene sentido hacer un paralelo con la derecha chilena, como intentan insinuar el texto y su posteador, pues algunas derechas sí acogen al liberalismo en su seno, en tanto que otras no. Acá en Chile la derecha se guió por ciertas directrices liberales y también monetaristas luego de la cagada que dejó allende, cosa a la que dio continuidad la concerta. Todo lo anterior provocó el mayor crecimiento de Chile en su historia y la mayor disminución de la pobreza, datos que pueden encontrarse en google. Por algo se le llama el milagro chileno.

    El espectro político es amplio. Si un gobierno, con el apellido que sea, aplica control de los precios, no tiene nada de liberal, aunque sea de derecha. Los liberales que apoyan a la derecha en Chile, lo hacen porque ésta es liberal al menos en lo económico.

    Dicho esto, prevengo a quienes lean este tema que no confíen en todo lo que dice algo escrito en un foro, por un weon que claramente no entiende estos matices en el espectro político, y que pretende elaborar un empate funcional a su ideología. El weon que escribió el tema y el pajarón que lo posteó no son capaces de apreciar la amplitud y mezclas de paradigmas ideológicos, y por tanto quedan pasmados ante gente como velasco, un exponente de este sincretismo. Esta weá es propaganda empatista, para justificar el cataclismo económico venezolano causado por la extrema izquierda (que sí se caracteriza por amar el intervencionismo y hacer apología de él siempre) donde la inflación ya se estima en más de 600%:

    Daniel Lacalle, un liberal moderado, explica bien la cagada actual en venezuela. (también sacó hace unos días una columna sobre Chile y el cobre si lo buscan):

    http://blogs.elconfidencial.com/mer...5-07-14/venezuela-al-borde-del-abismo_926302/

    Es todo lo que diré en este tema. Sólo venía a desmentir esta mierda propagandera, para que no engañen a gente menos informada; no me interesa tener "un debate". (para eso hacen falta dos de la misma cuantia :lol:)
     
    #9 Rock Strongo, 25 Jul 2015
    Última edición: 25 Jul 2015
  10. Churrete Carter

    Churrete Carter Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jun 2015
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    3
    Derecha 1 Izquierda 2


    Grande Chavez!!! Viva mi comandante!!!
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369



    Genio!. es una recopilación de diarios de la epoca. desmiente eso... para que vayamos dimensionando el grado de narcisismo de este pajaro... :lol:

    Si hubieses leído (y habla de fobia poh wn!), habrías notado que separe aguas con la tendencia liberal que promueven algunos usuarios del portal. mi intención es que tengamos una visión completa de como llego venezuela a la situación actual. si a mi me preguntan, venezuela es una segunda argentina. la clase politica esta completamente viciada y asi, es difícil que las condiciones vayan a mejorar. independiente de quien este en la administración.


    Dicho esto, puedes continuar escupiendo bilis tranquilo. los diarios no los invente yo. así, como para que no vengas a cuestionar la fuente. por ultimo di que los edite con paint, para que tu volador de luces cuele poh :lol:.

    Es obvio que no vas a debatir, la careta de liberal, ya no te la cree ni AxLogan. tu eres un derechista de tomo y lomo. y en la medida que vaya subiendo la información, veremos a quienes realmente defiendes cuando tocas el tema venezuela.
     
    #11 Walter Nelson, 25 Jul 2015
    Última edición: 25 Jul 2015
  12. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.509
    Me Gusta recibidos:
    677

    El unico que saboteal al gobierno de Venezuela es el gobierno de Venezuela.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas