Hades y su Historia...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dios Hades, 26 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    9.434
    Me Gusta recibidos:
    45
    [​IMG]
    Dios de los infiernos según la mitología griega
    [​IMG]
    Equivalente romano: Plutón
    Hijo de Cronos y Rea y hermano de Zeus, Poseidón, Hera, Hestia y Deméter.

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Participó junto a sus hermanos en la guerra contra los Titanes. Los cíclopes le armaron con un casco que tenía la propiedad de hacer invisible al que lo portaba.[/FONT]
    Después de luchar contra los titanes (junto a sus hermanos Poseidón y Zeus) y vencerlos, hubo un reparto del universo entre los tres hijos de Cronos. Hades se quedó con los Infiernos, Poseidón con los océanos y los mares y Zeus con el cielo.


    [​IMG]



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Se le suele representar sentado en un trono con un cetro y una patera, o el cuerno de la abundancia, o en un carro conduciendo dos caballos que usará para raptar a Kore, Proserpina[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Por ser inflexible, es odiado y temido por hombres y dioses aunque no es injusto, ni malvado, pero no permite a sus subdítos, las lamas de los muertos, volver a la tierra, entre los vivos.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]sus siervos Directos son Thanathos e Hypnos, Dioses de la Muerte Y el Sueño Eterno...[/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [​IMG]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cuando alguien moría, Hermes conducía al muerto hasta el río Estigia, donde el barquero Caronte recogía en su barca al muerto y lo llevaba al otro lado. Varios ríos recorrían su reino:[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]

    1. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica][SIZE=-1]Acheron el río de la tristeza[/SIZE][/FONT]
    2. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica][SIZE=-1]Cocytus el río de las lamentaciones[/SIZE][/FONT]
    3. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica][SIZE=-1]Lethe el río del olvido[/SIZE][/FONT]
    4. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica][SIZE=-1]Phlegethon el río del fuego[/SIZE][/FONT]
    5. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica][SIZE=-1]Styx el río del odio[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Tras atravesar en la barca de Caronte la laguna Estigia se encontraba con Cerbero que como Caronte vigilaba que no pasase ningún ser vivo. Los muertos eran juzgados por Minos, Radamantis y Éaco que los mandaban por tres senderos según sus actos:.[/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]¿donde se encontraban la entrada o entradas hacia ese infierno griego según los antiguos griegos? ...[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Varios lugares de entradas fueron determinados. La mayoría se encuentran en Grecia, cerca de un río o el mar. Otras hipótesis sitúan los infiernos en países lejanos: en Tracia, en la tierra de Escitia, dominjo de los hiperboreanos (extremo occidental del Mediterráneo), en la isla de Leuca (o Isla Blanca), o en Cimeria, cerca del Mar Negro. El país infernal sería un lugar frío, nebuloso, oscuro y solitario. Otras investigaciones proporcionan la mayoría explicaciones más convincentes y muestran la entrada del Hades en el Lago Averno situado en Italia.
    [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El Lago Averno (Italia) está situado no lejos de Capri, consagrado a Plutón (Hades para lo romanos). Sus aguas estancadas y quizás sulfurosas exhalan olores nocivos y repugnantes. Las aves que sobrevuelan el lugar caen asfixiadas, de ahí su nombre. Se cree que comunica con los dominios infernales, en sus bordes se sitúa el oráculo de las Sombras mencionado por Homero, y que Ulises vino a consultar a su regreso. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Estrabón dice que el lago está rodeado por árboles cuyas cimas forman una cubierta inclinada impenetrable a la luz del sol. Añadió que la madera había sido cortada por orden de Augusto, para purificar el aire. Lo cierto ess que ahora los pájaros vuelan de forma segura sobre las aguas de este lago de la Campania.
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Según Homero, el Hades se situa en una región privada de sol, más allá del gran río Océano, que rodea a la Tierra. Cuando los griegos descubrieron nuevas partes del mundo, otra tradición localizó los Infiernos en el centro de la Tierra: se conectaban con el mundo de los vivos por cavernas insondables y ríos subterráneos, como el Aqueronte, uno de los cinco ríos de los Infiernos, que brotaba en el Norte de Grecia.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los griegos creían que al morir, las almas de las personas descendían al Inframundo, y según sus obras, era a donde terminarían por toda la eternidad. Es en los Infiernos donde los almas de los hombres eran juzgadas después de la muerte y, cuando procedía, eran castigadas en las oscuras regiones infernales del Erebo y el Tártaro. El Tártaro y el Erebo a menudo se describen como 2 regiones del mundo subterráneo. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El más profundo, el Tártaro, es la prisión de los titanes y también humanos malévolos como Tantalo, todos aquellos desafortunados que hubiesen sido castigados por los dioses (o se hayan metido en asuntos que no les debían importar).[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El Erebo, por su parte, es el lugar de paso que cruzan las sombras a partir del momento de la muerte. Al Erebo iban todas las almas de la gente común y corriente. Se convertían en meras sombras que anhelaban únicamente ser recordadas en vida y que se les hiciesen sacrificios de sangre, para volver a sentirse vivos, aunque sea por poco tiempo.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Con todo, no existe a menudo ninguna distinción entre estas dos regiones, y los dos nombres se emplean a su vez (sobre todo el Tártaro), para designar al mundo subterráneo. Para Homero, este reino es un “mundo vago y sombrío habitado por sombras”. Nada allí es de verdad real. La “existencia” de los espíritus no es más que un miserable sueño. Más tarde, los poetas dirán del reino de los muertos que es un lugar donde los malévolos son castigados y los justos recompensados. Sin embargo, los Infiernos englobaban también los Campos Elíseos o islas de los bienaventurados, donde residían los almas virtuosas, allí iban a parar las almas de aquellos favorecidos por los dioses (Aquiles, Medea, Aiacos, etc.).[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT]




    [​IMG]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    La entrada de la casa de Hades era custodiada por Cancerbero, el perro guardián del mundo inferior "... con voz de bronce y tres cabezas..." Al principio Hades era una figura oscura temida por el pueblo que ni siquiera se atrevía a pronunciar su nombre. Durante los siglos, Hades, que atemorizaba a la gente, comenzó a ser comprendido. Era el rey de los muertos, no de la Muerte, a la que los griegos llamaban Thanatos. Durante la época clásica Hades no era sólo el dios de los muertos, sino que de él dependía la fertilidad de la tierra. Todo lo que ofrecía la tierra eran dones suyos, así como los metales y los minerales. Ofrecía prosperidad y riqueza. Siempre aparecía con su casco, "Kini"*, que lo hacía invisible. Casi no salía de su reino; prefería vivir allí, lejos del Olimpo, rodeado por las divinidades del mundo subterráneo, como las Keres (espíritus de la muerte y la venganza), Arpías (en criaturas horrorosas con alas) y Erinias (protectoras de los juramentos, castigaban a quíenes no los respetaban), que eran sus sirvientes y mensajeros.


    Se Casó con Perséfone, hija de Zeus y Deméter, a la que raptó.

    [​IMG]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]H[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ades rara vez sale de su reino, principalmente interviene en mitos ubicados en sus dominios. Es el esposo de Perséfone: la oposición de Zeus al matrimonio provocó que la raptara.[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] El mito del rapto de Persefone comenzó cuando Hades, su tío vio a la joven y se enamoró de ella, Zeus no permitió su matrimonio, porque no quería afrentarse a la madre de la joven, la diosa Demeter, y en parte porque no le hacía gracia que su hija permaneciera en el reino de los muertos. Hades visto la oposición familiar, tiró por la tremenda y decidió raptar a la muchacha, cuando paseaba por Sicilia.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Obviamente la reacción de la madre no tardó. Desesperada por la búsqueda infructuosa de su hija, se retiro y no permitió que los campos dieran frutos. El hambre y la muerte sembró la tierra. Y Demeter se enfrento a Zeus advirtiéndole que aparecía su hija o ni un grano de trigo germinaría.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Demeter sospechaba que los dos hermanos estaban enterados del suceso, e intuía que posiblemente Zeus ayudó a preparar la estratagema a Hades. Pero o solucionaba el conflicto o se quedaba si clientes para sus ritos. Convenció a su hermano, que permitió a Persefone volver al reino de los vivos, [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]y ante el mandato de devolverla junto a su madre, Hades tuvo la precaución de que Perséfone tomara un grano de granada, ya que quien tomaba algún alimento en los infiernos no podía volver al mundo de los vivos. [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En algunas versiones, Ascalafo contaba a los demás dioses que Perséfone se había comido voluntariamente las semillas de granada.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]http://img440.*************/img440/7820/taylfe3.png
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]No obstante, sólo durante tres meses al año (los invernales) permanecen juntos en sus dominios y los restantes ella vuelve junto a su madre (en lo que es un claro mito agrario).[/FONT]


    [​IMG]


    En muchos de los tratados de Mitología griega no se afirma que Hades y Perséfone tuvieran descendencia. Sin embargo, en otros se dice que son los padres de Las Erinias: Tisífone, Meguera y Alecto
    Tuvo varias infidelidades:


    [​IMG]

    • Mente, hermosísima ninfa infernal que tuvo un romance intenso con Hades, por lo que Perséfone sufrió un ataque de celos. Una vez, Perséfone los encontró juntos y se enfadó tanto que lanzó la ninfa al suelo y la pisoteó. Hades, la transformó en la planta de la menta para que Perséfone no pudiera tomar represalias contra ella.
    [​IMG]

    • Leuce, a la que convirtió en álamo después de que falleciera de muerte natural, era la hija del oceano.
     
    #1 Dios Hades, 26 Ene 2010
    Última edición: 26 Ene 2010
  2. lord monkey

    lord monkey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    447
    Me Gusta recibidos:
    0
    wen aporte hermano pero me lei un poco nomas
     
  3. KOKECERO

    KOKECERO Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece super aporte
     
  4. angeloloo

    angeloloo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    2.186
    Me Gusta recibidos:
    26
    ta weno pero muy largo me lei la empeza!
     
  5. firefighter_333

    firefighter_333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    3
    emmm lo leo a la noche
     
  6. nabucodonosor101

    nabucodonosor101 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    43
    lo q me parece increible de esta info es q siendo un mod y con el nombre hades no la postearas antes
    por sierto buena info se agradece
     
  7. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    interezante :zippymmm:
    desde los 10 años que no leia mitologia griega... se agradece
     
  8. Marcelo.HxC

    Marcelo.HxC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    36.952
    Me Gusta recibidos:
    7
    buen aporte compa
    siempre es entretenido leer un poco de mitologia griega o romana
     
  9. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Notable, uno de mis dioses favoritos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas