diferencia windows, linux y mac

Tema en 'Sistemas Operativos' iniciado por Kane 4ever, 6 Abr 2012.

  1. Kane 4ever

    Kane 4ever Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2010
    Mensajes:
    44.583
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola informáticos.... saben que estoy haciendo un trabajo sobre las diferencias entre windows, linux y mac. Tengo harta información y lo que me pidió el profesor fue que me centrara en diferencias no tan técnicas, sino mas bien básicas, es decir, que estén al conocimientos de cualquier persona. Tengo diferencias ya encontradas tales como la comercialización de estos S.O, si son multitarea y multiusuario, diferencias entre la cantidad de virus que entra en cada uno, empresa a la que pertenecen, idioma y como se utilizan en la parte gráfica. Sin embargo muchachos, me faltan unos datos, y quiero agregar diferencias en cuanto al precio de cada uno acá en Chile, y en que plataformas corren estos S.O. He buscado harta info en internet pero no encuentro los costos ni las plataformas.

    Ah, y si ustedes encuentran otras diferencias que pueden ir en el trabajo ¿me ayudan?

    Gracias chicos :D
     
  2. endika

    endika Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los precios para Windows en Chile:

    Los precios de venta sugeridos a retail van desde $99.990 para Windows 7 Home Basic; $ 119.990 para Windows 7 Home Premium; $189.990 para Windows 7 Professional y $199.990 para Windows 7 Ultimate.

    Para mac :
    MAC por 23.99 euros ( no se en pesos chilenos )

    Para linux dependiendo de la distribución, la mayoría son gratis, pero algunos como Debian entre otros se puede pagar por el CD grabado listo, aunque de todas formas se puede descargar gratuitamente con la diferencia que son aprox 10 gb.


    En relación a "y en que plataformas corren estos S.O"
    no se que a que te refieres pero las plataformas ya son Linux, Windows y Mac
    Pero puedo decir que en empresas el S.O que instalen va dependiendo del uso que le den, para windows generalmente es para oficinas pero también depende de la distribución si es un servidor ( Windows Server) para linux también depende puede darse uso para redes o también para administración de servidores, y para mac generalmente para diseño.
     
  3. sektor1987

    sektor1987 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta recibidos:
    6
    [h=2]Windows, el 'utilitario familiar'[/h]Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo (su última versión es Windows XP). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros).
    Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.
    [h=2]Mac OS, el 'deportivo de diseño'[/h]Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).
    Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 euros (es de pago y propietario). Pero su mayor coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y diseño muy cuidados) no son baratos: aunque hay modelos por debajo de 1.000 euros, es habitual que cuesten más de 2.000 euros.
    [h=2]Linux, un 'todoterreno robusto'[/h]Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.
    Linux es un sistema operativi libre y gratuito, pero es algo más dificil de usar
    Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad, no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del ordenador en ambientes de oficina).
    La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica: mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser necesario realizar alguna configuración manual.
    Linux es un sistema un tanto 'romántico', pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí que sea libre (libertad total para ver y modificar las 'entrañas' del sistema) y gratuito (puede descargarse de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirse en formato CD por unos 30 euros).