[Clinica] Gimnasio de la guitarra 01/24 - Uñeteo alternado

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por PAULANER_METAL, 25 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. PAULANER_METAL

    PAULANER_METAL Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1
    http://img228.*************/img228/6634/tituloe.jpg

    Bienvenidos al gimnasio de guitarra
    , un lugar ciento por ciento dedicado a la tecnica.
    estas paginas seran un estricto regimen de ejercicios, principalmente ejercicios mecanicos cortos.
    es posible hacer grandes avances con tu tecnica si practicas los ejercicios correctos.
    Este enfoque puede no sonar tan musical - y estos no son licks que usaras en medio de un solo-
    pero permitiran llegar al corazon de los problemas de tu tecnica eficientemente.
    Una vez que hayas desarrollado tu tecnica, puedes aplicarla en cualquier situacion musical que elijas.
    Esta serie tendra esta en forma de ejercicios tocados en tres diferentes niveles/velocidades (lento, medio y rapido),
    en futuros ejercicios veremos otras tecnicas como tapping y Sweep.

    Uñeteo alternado
    Para empezar estableceremos algunas reglas basicas en lo que respecta a la tecnica de la mano derecha y la mano izquierda.
    El Uñeteo alternado es la practica de puntear una serie de notas al alternar movimientos ascendente y descendentes de la uñeta.
    Si tienes dos notas, cada una en distintas cuerdas (digamos un La en el 5o traste de la 1a cuerda y un sol en el 8o traste de la 2a cuerda)
    podrias alternar la uñeta de dos diferentes maneras. Podrias tomar la ruta directa ( tambien llamado Uñeteo "interno")
    al tocar la nota LA hacia abajo y el Sol hacia arriba, estando entre ambas cuerdas. O podrias hacer lo opuesto (llamado Uñeteo "externo").
    El Uñeteo "interno" es mas economico que el Uñeteo "externo".

    Videos mal hechos ?
    Ahora, muchos de uds. tendran videos de alguna celebridad.
    el problema con muchos de esos es que, naturalmente, estan hechos por musicos que son famosos por su forma de tocar, no por su forma de enseñar.
    Ver a tu guitarrista favorito demostrar sus Fraseos de cerca puede ser divertido e instructivo a cierto grado, pero con temas vitales como el
    ruido de las cuerdas al aire y como practicar con un metronomo suelen ser ignorados, hay un limite en lo que realmente puedes aprender.
    Aunque hay algunas excepciones, uno es el video "intense rock" de paul gilbert. Los contenidos de este son escenciales - fraces estandar y secuencias
    que deberian ser aprendidas, de una forma y otra, por cada aspirante a guitarrista rock- y gilbert es un gran guitarrista y un fino comunicador para rematarla.
    Estas lecciones estan inspiradas por ese video, aunque se concentra en temas que paul no tiene tiempo de tocar.
    El movimiento de uñeteo que sugiero en cada ejercicio es opuesto a al sugerido por paul, te preguntaras , quien soy yo para cuestionarlo ?
    Bueno la respuesta es que no todos somos super humanos como paul. El puede tocar ejercicios a una gran velocidad y suelen ser de la forma mas compleja.
    En el gimnasio de guitarra, para el beneficio de nosotros, unos meros mortales, siempre se sugerira la opcion mas facil.
    consecuentemente, todo lo que se cubrira en el futuro envolvera el "uñeteo economico" o "uñeteo veloz".
    Las secuencias para el taller de este mes seran todas con uñeteo alternado, pero si te fijas, veras que la uñeta pasa de cuerda en cuerda tomando la ruta mas directa.
    bueno veamos cinco cosas en que necesitamos concentrarnos...

    1._ DIGITACION.
    En la transcripcion, he recomendado que uses tu 1er, 2o y 4o dedos. Si eres fan de PAul gilbert , probablemente sabras que Paul puede tocar esto usando su 3er dedo,
    envez del 2o, para la nota del medio. La tendencia de Paul por digitaciones para tonos consecutivos como esta es poco ortodoxo y no es el que recomiendo.
    Atravez de los años de enseñar guitarra me he vuelto menos y menos pedante, como sea, he notado que usando el 3er dedo en este caso suele llevar a un pobre desarrollo
    del estiramiento entre el 1er y 2o dedo - lo cual es importante cuando se hacen grandes estiramientos.

    http://img39.*************/img39/3599/digitacion.gif


    2._Silenciando
    Este mes intenta tocar los ejercicios sin mutear (Palm muting), todo en el puente. En vez de eso, dejar que la cuerda que estas tocando suene completamente
    - mientras todas las otras cuerdas deben estar muteadas. No hay ninguna razon por la que deberia estar el sonido de las otras cuerdas al aire mientras estas tocando.
    Todas las cuerdas bajas al aire deben ser muteadas con el lado de la mano con la uñeta, la cual debe descansar firmemente (al estilo de un golpe de karate) en alguna
    cuerda baja que no este siendo tocada.
    Cuando asciendas con una escala, deberias apuntar a mover sobre cada una de las cuerdas bajas el lado de la maño que uñetea una vez que hayas terminado de usarla
    (en otras palabras, muteala tan pronto comiences a tocar la siguiete cuerda mas delgada).
    Cuando toques las cuerdas mas delgadas (con ninguna cuerdas en la cual apoyarse),deberias descansar sobre el cuerpo de la guitarra, otravez, usando el lado de la mano
    con la uñeta. Esta parte de la mano deberia siempre servir como pivote para el uñeteo, el cual debe venir desde la muñeca (no del brazo) y ocacionalmente envolver
    una pequeña cantidad de movimiento de los dedos y pulgar.

    http://img690.*************/img690/5222/silenciando1.gif http://img293.*************/img293/7186/silenciando2.gif


    3._Tomando la uñeta
    Muchos libros te dicen que simplemente tomes la uñeta entre el pulgar y el primer dedo. Como sea, si tu experimentas algun problema con esto (algunos sienten
    que se les resfala la uñeta, especialmente en secuecias de uñeteo largas), por que no intentar estabilizarla usando dos dedos (El 1er y 2o ) como tambien el pulgar.
    asi es como lo hago.
    Angula la uñeta para que la orilla que apunte hacia la cejilla este mas cerca del piso que la orilla que apunta hacia el puente. Si la angulas hacia el otro lado,
    se enganchara contra las cuerdas cuando intentes aplicar uñeteos hacia abajo. (cuando veamos barridos, veras que los barridos hacia abajo son mas dificiles que los hacia arriba).
    intenta no exponer demasiada uñeta hacia las cuerdas. Hay muchas razones para esto que seran obvias en el futuro.
    Por ahora, Apunta a frotar muy suavemente contra las cuerdas bajas adyacentes a la que estas tocando el lado del pulgar cada vez que uñeteas.
    Esto muteara las cuerdas bajas al estar descansando en ellas. esto muteara tambien las cuerdas bajas adyacentes que tambien actuaran como un indicador, previniendote de
    hundir demasiado la uñeta entre las cuerdas, lo cual daria como resultado el enganche de la uñeta durante las secuencias rapidas.

    http://img16.*************/img16/2736/tomandolaueta.gif



    4._ Conquistando el ruido de las cuerdas
    Toda cuerda delgada al aire debe ser muteada por el lado interior de los dedos de la mano izquierda, los cuales deben estar completamente planos sobre ellas.
    estos es que, en español, que necesitas tener cada cuerda sujeta con la parte opuesta a las yemas de los dedos (como en la guitarra clasica).
    Ademas es una practica comun con muchos guitarristas avanzados el colocar su primer dedo sobre una cuerda de alguna manera que su yema esta siempre apagando la cuerda baja al aire adyacente.
    Esta practica tiene dos ventajas cuando se asciende en una escala: mata la cuerda baja adyacente que reciente tocaste y tambien aplana el perfil del 1er dedo.
    otravez, hacer esto, te tendra concentrado en hacer contacto con lado de los dedos - no la huella. tomara tiempo pero llegara.
    finalmente, otra forma para atacar el ruido de las cuerdas al aire, puedes tambien intentar enroscar el 4o dedo de la mano que uñetea hacia la palma de forma que
    puedas descansar el reves de este (la parte de la uña) sobre cualquier cuerda alta al aire.
    Intenta no apoyar el meñique de tu mano sobre el protector (o golpeador),ya que esto causa que alejes la manos de las cuerdas bajas al aire adyacentes a la cual
    estas tocando, haciendote suceptible al ruido al aire.

    http://img189.*************/img189/6231/ruido1.gif http://img59.*************/img59/6378/ruido2.gif

    5._Usando un metronomo
    Es imperativo que puedas tocar cada ejercicio con metronomo. Si no puedes tocar junto a un Click, entonces no podras tocar con una banda. (puedes pensar que puedes,pero le tengo piedad a los
    miembros de tu banda). cuando tocas en una banda, todos deben imaginar e implicar la misma nota negra. tocando y practicando con metronomo es la manera mas segura de obtener esta habilidad.
    ademas, es importante que puedas llevar el tiempo del metronomo con tu pie mientras tocas. si no puedes,habra un conflicto interno, ya que estaras perdiendo de vista la nota negra al estar distraido
    por la cosa que estas tocando - lo que causara que golpees la melodia con tu pie (envez de la nota negra).
    No importa que no puedas leer musica. no necesitas ser capaz de decifrar los tonos precisos representados por cada figura, ya que la tab ya esta escrita.
    como sea,deberias ser capaz de reconocer los grupos ritmicos (como tripletas, etc.).


    Ya que estaras usando uñeteo alternado, este ejemplo envolvera tocar las tres primeras notas como "abajo, arriba, abajo", mientras que, cuando repitas las mismas tres notas,
    deberias estar usando "arriba, abajo, arriba".
    Tambien recuerda que, cuando llegues al final de la secuencia, deberias terminar con el lado de tu mano apoyado sobre el cuerpo de la guitarra.
    mucho guitarristas pensaran que esta mal tocar con el pulgar de la mano digitadora (la izq si eres diestro) sobre el mastil, mientras que, de hecho, esta es la mejor posicion
    como una casa en medio de dos extremos.
    cuando el pulgar presiona hacia adelante los dedos al estirar una cuerda, y cuando el pulgar desaparece tras el mastil para hacer una gran apertura con los dedos.

    Con el EJERCICIO 1, la mano digitadora deberia estar mantenida de manera mas "clasica" , con el pulgar tras el mastil para las primeras dos cuerdas. En contraste, al final de la secuencia,
    tu mano deberia estar angulada con el pulgar sobre el mastil.
    Si intentas mantener la misma pocision de pulgar-tras-el-mastil durante la secuencia, esta causara que el interior del 1er dedo de la mano digitadora pierda contacto con el mastil y que toda la
    posicion de la mano se salga del mastil. Esta es una mala posicion, ya que es impractica para los estiramientos de cuerdas y el vibrato. La clave es mantener el interior del primer dedo
    en contacto con mastil.
    Esto actua como un eje natural durante la transicion entre una posicion de la mano y la otra. Como un punto de transicion, tu pulgar deberia aparecer cuando cambies de la cueda LA a la RE.
    Finalmente, otro problema comun con la mano digitadora es para los dedos 1o y 2o, que comienzan a estar "pegados" a la articulacion en el medio de cada dedo.
    Deberias apuntar a hacer un espacio entre esos dos dedos sin comprometer el angulo del primer dedo, o al posicionar el pulgar tras el mastil.

    ECONOMIZANDO UÑETEOS.
    PAra mantenerse fiel a los principios del "uñeteo economico", El compas 3 comienza con un ataque hacia arriba. Esto asegura que, cuando alternes el uñeteo, enfrentes cada nueva cuerda
    con movimiento hacia arriba siempre, sin importar que hayas que tenido que empezar primero con cada cuerda atacada hacia abajo.
    No te preocupes por le hecho que hayas tenido que empezar con un ataque algo innusual como este (la mayoria automaticamente comienza todo con un ataque descendente).
    Al final, cuando hayas hecho suficientes ejercicios de uñeteo economico, automaticamente tocaras una secuencia como esta comenzando con un ataque hacia arriba, y despues usando
    ataques hacia arriba durante el cambio en la primera cuerda. Desde entonces, estaras alternando el uñeteo de todas formas.
    Hasta que nos enfoquemos en los barridos, manten el uñeteo que esta enseñado.


    EJERCICIO 1

    http://img101.*************/img101/1610/ejercicio1.jpg




    EJERCICIO 2
    es solo una variacion del ejercicion 1. denuevo en el compas 3 comienzas hacia arriba.

    http://img213.*************/img213/7664/ejercicio2.jpg




    EJERCICIO 3
    Esta basado en una secuencia de 12 notas de Paul para ascender en cualquier patron de 3 notas por cuerda.

    http://img269.*************/img269/6162/ejercicio3p.jpg



    EJERCICIO 4
    Este es uno de los ejemplos que se han escrito de forma opuesta a la forma de tocar de Paul. Como se menciono antes , una vez que hayamos hecho bastantes ejercicios de barridos, encontraras que automaticamente comenzaras esta secuencia con la uñeta hacia abajo. Despues usaras uñeteo alternado antes de usar un barrido hacia arriba para el cambio en la primera cuerda. Por ahora asegurate de comenzar con el uñeteo hacia arriba esto asegurara que usaras la opcion "interna" cuando alternes la uñeta.

    http://img690.*************/img690/1985/ejercicio4a.jpg
    http://img691.*************/img691/4153/ejercicio4b.jpg



    DESPUES DEL GIMNASIO
    Para esos que ya puedan tocar los ejemplos a la velocidad maxima es que estan contemplando la dominacion mundial. Tu objetivo a largo plazo es tocar tripletas de corcheas entre 144 - 160 BPM.
    buena suerte con este ejercicio y el proximo mes, miraremos como subir la velocidad practicando con el metronomo........




    Intergamente traducido por mi ya que creo que es de gran ayuda. para todos nosotros......de igual manera traducire los 24 asi que calma que ya vendran.......aca el pdf original en ingles mas los audios de los ejercicios....suerte en su practica

    PDF en ingles mas los audios


    bye
     
    #1 PAULANER_METAL, 25 Abr 2010
    Última edición por un moderador: 30 Abr 2010
  2. shapa02

    shapa02 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    8.598
    Me Gusta recibidos:
    5
  3. tecla2gigio

    tecla2gigio Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Abr 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena
    exelente material
     
  4. claudioand

    claudioand Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    3.601
    Me Gusta recibidos:
    6
    excelenete aporte

    se agradece
     
  5. axevinn

    axevinn Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    2
    weno a practicar un rato
     
  6. panzer696

    panzer696 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    2
    se agradece
     
  7. recret

    recret Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya po compare pongase el volumen dos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas