Hola tengo que hacer un trabajo intalar unos servicios y configurarlos, no entiendo mucho necesito ayuda!! 1) Acceso a repositorio local y remoto a) [1 pt.] Crear un REPOSITORIO LOCAL en la ruta de disco /server2015/repo/rhel65/ con todos los paquetes del DVD de RHEL 6.5 (del directorio PACKAGES) Para esto necesita el DVD de instalación de RHEL 6.5, que contiene todos los paquetes. Puede crear el repositorio en una partición adicional, si lo desea, pero montada sobre este directorio). Recuerde que no basta con sólo copiar los archivos al directorio para constituir dicho repositorio. b) [1 pt.] Conectarse al repositorio de Internet EPEL 6 (para bajar paquetes adicionales a RHEL 6.5). Crear el archivo de repositorio respectivo con la URL correspondiente. c) [1 pt.] Creación y configuración de los archivos de la ruta /etc/yum.repos.d para conectarse a estos dos repositorios. 2) DHCP [1 + 0,5 + 0,5 pts.] Entregar IP dinámica dentro de la subred 10.20.0.0/13, dejando la última IP válida de hosts para este servidor y la penúltima IP válida para el gateway. 3) DNS a) [1 x 6 pts.] Crear un dominio, denominado leica2015.inacap.cl (para la subred local 1.2.0.0/16) y asignar 3000 nombres de host a 3000 posibles estaciones de trabajo de la subred, bajo el nombre 'hostXXXX', donde 'XXXX' es el número del host. b) [0,5 x 6 pts.] Asociar también los nombres siguientes a los servidores: www.admin.inacap.cl al servidor Web vnc.admin.inacap.cl al servicio VNC ssh.admin.inacap.cl al servidor SSH ftp.admin.inacap.cl al servidor FTP samba.admin.inacap.cl al servidor SAMBA nfs.admin.inacap.cl al servidor NFS c) [0,5 x 10 pt.] Crear una subred 4.5.6.0/24, donde se encuentren los hosts: ds.software.com.ar (con IP 4.5.6.10) ps.software.com.ar (con IP 4.5.6.21) ms.software.com.ar (con IP 4.5.6.32) nt.software.com.br (con IP 4.5.6.43) testing.software.com.br (con IP 4.5.6.54). 4) Apache Web Server a) [0,5 + 0,5 + 0,5 + 0,5 pts.] Crear la página de inicio 'index.html', almacenada en la ruta de servidor '/inicio/', dentro de la raíz del servidor. Aparte, crear 3 directorios para páginas Web en las rutas de disco /server/httpd/dir1, /server/httpd/dir2 y /server/httpd/dir3, direccionados a los directorios virtuales Web /site1, /site2 y /site3, respectivamente. b) [0,5 pts.] Crear una página dinámica en PHP, de nombre 'reloj.php', que muestre un reloj (en formato de sólo texto), con la hora, minutos y segundos actuales, y que se refresque automáticamente cada 1 segundo. c) [0,5 pts.] Crear el directorio virtual /protectedsite, con una página interna 'index.html', al que sólo se pueda acceder con nombre de usuario 'user2015' y clave 'pass2015'. Para esto utilice la seguridad integrada en el servidor Web. 5) Samba [0,5 x 4 pts.] a) Crear 10 directorios compartidos, de nombre en red 'dirmusicaX' (desde 'dirmusica0' hasta 'dirmusica9'), en las ruta de discos respectivas /server/samba/sharedX (desde 'shared0' hasta 'shared9', respectivamente), con 2 archivos (de música, de tipo MP3, OGG o WAV) dentro de cada directorio. b) Aparte, crear 10 usuarios diferentes, de nombre 'root0', 'root1', 'root2', etc., con contraseña 'samba2015', para el ingreso a cada directorio por separado (es decir, 'root0' sólo ingresa a 'dirmusica0', 'root1' sólo a 'dirmusica1', etc.) 6) NFS [0,5 x 4 pt.] Compartir todos los directorios del ejercicio anterior, con permisos de lectura/escritura, sólo a los hosts de la subred local (subred 10.20.0.0/13). 7) VNC a)[0,5 x 4 pts.] Dejar habilitados cuatro escritorios, con números ':1', ':2', ':3' y ':4'. Todos estos escritorios deben mostrar el escritorio básico de KDE. b)[1 pt.] Debe configurarse el escritorio ':0' para que también pueda accederse desde un cliente VNC. c)[1 pt.] Deben configurarse los 4 escritorios dentro del servicio VNC, para que al reiniciarse el servidor se habiliten automáticamente (recuerde que el servicio se controla mediante 'service vncserver restart' y los comandos restantes). d) [0,5 x 4 + 1 pts.] Los usuarios y contraseñas de cada escritorio deben ser: 'uservnc1'/'passvnc1'; 'uservnc2'/'passvnc2'; 'uservnc3'/'passvnc3' y 'uservnc4'/'passvnc4', cada usuario para cada escritorio respectivo. El escritorio :0 debe accederse con el usuario 'root0' y clave '123456'. 8) FTP a) [1 pt.] Permitir el ingreso del usuario 'anonymous' al FTP, pero sólo al directorio 'public_ftp' o similar. b) [1 pt.] Impedir que los usuarios (anónimos o con nombre) puedan navegar por todo el sistema de archivos de GNU/Linux. c) [1 pt.] Crear los usuarios 'ftpuser1' y 'ftpuser2', con contraseña 'ftp2014', para que accedan al FTP, a sus directorios personales.
http://www.ehowstuff.com/how-to-setup-local-yum-repository-from-cd-romdvd-rom-image-on-rhel-6/ https://docs.openshift.org/origin-m4/oo_deployment_guide_comprehensive.html#dns http://www.portalnet.cl/comunidad/manuales.495/1181246-guia-instalacion-lamp-en-centos-7-a.html https://access.redhat.com/documenta...7/html/System_Administrators_Guide/index.html centos en un clon binario de rhel , no se que tan cambiado esta rhel 7 a la version 6, recuerdo que selinux es muy riguroso si. lo mas complejo podria ser dhcp o dns pero es solo leer seguir intrucciones y usar la logica en caso de problemas.