[FOTOS] Ahora o Nunca!! : Los 9 lugares que tienes que conocer antes de que desaparezcan

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por KRAMERX, 13 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.384
    Me Gusta recibidos:
    431
    1-Maldivas

    Las maldivas son el país más bajo de la tierra, y por lo tanto, el más amenazado ante la inminente subida del nivel del mar, que ha sido definida como una subida de 60 centímetros en 2009.

    Solo 200 de las 1192 pequeñas islas que forman este país están inhabitadas. Este número podría aumentar si el nivel del mar siguiese creciendo a esas velocidades, particularmente cerca de la capital de Male.

    [​IMG]


    2-Everglades, Florida

    Everglades siempre ha sido una zona problemática, desde invasiones de pitones hasta aguas contaminadas, pasando por actividades recreativas perjudiciales.Pero el frágil ecosistema que habita debajo del agua podría verse dañado para siempre si Everglades se inundase con agua salada, debido al crecimiento del nivel del mar en las pasadas décadas.


    [​IMG]

    3-Monte Kilimanjaro, Tanzania


    Han estado ahí por algo menos de 10.000 años, pero los glaciares del monte Kilimanjaro se han reducido en un 80% durante el siglo pasado.El impacto combinado del calentamiento global y los cambios en el uso de la tierra han contribuido al declive de la montaña más alta de África, hasta el punto de que en 2022 habrá desaparecido toda la nieve de esta montaña.?


    [​IMG]




    4-Bosque atlántico

    Fotografiado desde la brasileña ciudad de Belo Horizonte en 2004, el bosque atlantico, muy rico en especies, originalmente alcanzaba una superficie de 1.35 millones de kilómetros cuadrados, a lo largo de Brazil, Paraguay, Argentina y Uruguay debido a una tala masiva y a la agricultura, este bosque mide ahora menos de un 7% de su tamaño original, y existe principalmente en zonas aisladas, algunas de menos de 24 hectareas.

    [​IMG]







    5-Bhutan



    Un pueblo tan aislado como puede ser Bhutan, (en la foto, la ciudad de Paro), abraza al mundo exterior en un ejercicio delicado en el que el pueblo budista tiene que matener el equilibrio entre el turismo y las tradiciones históricas.Por ejemplo, los monjes que viven en el remoto monasterio Phajoding tienen que mantener su vida puramente espiritual, pero a la vez tienen que ser abiertos y amables con los visitantes.[​IMG]



    6-Parque Nacional del glaciar , Montana


    El parque Nacional del Glaciar puede encontrarse con una crisis de identidad muy próxima: Algunos científicos han predecido que el parque se quedaría sin glaciar alrededor del 2020, debido al cambio climático.
    En 1920, cuando el parque fue fundado, había apróximadamente 150 glaciares en el área, según un informe del instituto geológico de US.La pérdida de los glaciares en el parque tendrá consecuencias graves tanto para el ecosistema del mismo como para el impacto estético que es tan valorado por los visitantes.

    [​IMG]

    7-Islas Salomón



    Tiburones de aleta negra nadan en las cosas de Tetapare, la isla tropical deshabitada más grande del hemisferio Sur.
    Por ahora, parece que esta isla está a salvo del destino de sus vecinas islas de Salomón, que están siendo devastadas por una tala de árboles indiscriminada.

    [​IMG]





    8-Kyoto, Japón



    Cuanto más se moderniza la antigua ciudad de Kyoto, menos de sus casas tradicionales "machiya" quedan en pie.

    Según Erika Avrami, responsable de investigación y directora de educacion de la fundación "Monumentos del mundo", esto es comprensible en un ambiente urbano y creciente, pero también es imprescindible que se salvaguarden los vestigios históricos.
    [​IMG]



    9-El Mar Muerto


    ¿Quieres flotar en las saladas aguas del mar muerto? Más vale que lo intentes ahora, ya que el nivel de agua del gigante lago ha disminuido más de 25 metros desde hace 40 años.Haciendo frontera con Jordan, Israel y la Ribera Occidental, el Mar muerto está localizado en uno de los puntos mas bajos del planeta.En los años 50, paises del medio Este, incluyendo Jordán e Israel, cortaron el flujo del río Jordán para conseguir agua potable. esta decisión hizo que el lago perdiese casi un metro de profundidad al año.


    [​IMG]

     
  2. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    No conocia esto: 1-Maldivas

    INCREHIBLE !
     
  3. mrpencil

    mrpencil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Abr 2014
    Mensajes:
    5.962
    Me Gusta recibidos:
    7
    increible los lugares
     
  4. NES.NES

    NES.NES Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    23.167
    Me Gusta recibidos:
    2
    aca en chile pasa lo mismo con un glaciar
     
  5. FidoO

    FidoO Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    4.210
    Me Gusta recibidos:
    0
    hermosos lugareees!
     
  6. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    hermosos lugares se agradece.
     
  7. Nattural Woman

    Nattural Woman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    39.873
    Me Gusta recibidos:
    3
    Acá en Chile igual pasa algo super parecido.. como acá y en varias partes mas de la tierra, que están desapareciendo hermosos lugares por culpa de la contaminación de los humano.. Por ejemplo años atrás fui a la reserva nacional de los Flamencos, quede encantada con un paisaje repleto de bellas aves, hoy en día solo podemos ver aguas contaminadas gracias a las mineras y la gran disminución de estas aves :(

    Que pena que estos hermosos lugares vallan desapareciendo por culpa de nosotros, gracias por la info :weena:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas