[INFO/FOTOS] Famosos y espectaculares naufragios que todavía puedes visitar

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por loco_volaito, 13 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    Se cree que hay mas de 3 millones de buques hundidos en el fondo de los diferentes océanos de la tierra, algunos de los cuales tienen miles de años de antigüedad. De ellos, según los registros de la web Wrecksite.eu, hay unos 148.000 naufragios conocidos.

    Un gran número están protegidos por la Unesco como patrimonio cultural subacuático y se han convertido en lugares de interés turístico. Los que aquí te muestro son algunos de los más famosos y espectaculares que todavía puedes visitar.

    World Discoverer

    El MS Woeld Discoverer era un barco de crucero construido en 1974. El 30 de abril de 2000 una gran roca a las Islas Salomón perforó el casco del buque. Tras poner a salvo a todos los pasajeros el capitán dirigió el barco hacia Roderick Bay para evitar su hundimiento. El problema surgió cuando los saqueadores llegaron antes que las empresas de salvamento, lo que provocó que el rescate no fuese rentable. El World Discoverer todavía hoy sigue en Roderick Bay en Nggela Island, hundido con una inclinación de 46 °.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Mediterranean Sky

    El Mediterranean Sky, originalmente City of York, fue construido en 1952 en Newcastle, Inglaterra. Su último viaje fue en agosto de 1996, cuando navegó desde Brindisi a Patras.

    El barco fue embargado a la naviera en 1997 y remolcado hasta el golfo de Eleusus en Grecia. A finales de 2002, el barco comenzó a hacer agua y para evitar su hundimiento se le trasladó a aguas poco profundas. En enero de 2003, el Mediterranean Sky se desplomó.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    MV Captayannis

    El Captayannis era un buque de transporte de azúcar griego que se hundió en el río Clyde en Escocia en 1974. Su capitán, para tratar de evitar su hundimiento, lo condujo a aguas pocos profundas pero encalló en un banco de arena. A la mañana siguiente el buque se dio la vuelta y ha permanecido allí desde entonces. Todo lo que había en el barco de valor fue saqueado.

    En la actualidad el Captayannis se ha convertido en un refugio para la vida marina y las aves.

    [​IMG]

    [​IMG]

    SS America

    SS América fue un trasatlántico construido en 1940. En 1993 fue vendido para remodelarlo y convertirse en un barco hotel de 5 estrellas en Phuket, Tailandia. El barco nunca llego a su destino, porque mientras era remolcado por el Atlantico, una tormenta provocó que quedara a la deriva encallando finalmente el 18 de enero frente a la costa oeste de Fuerteventura, en las Islas Canarias.

    A las 48 horas las olas rompieron el buque en dos, provocando el hundimiento de la popa. En noviembre de 2005, la banda de babor de la sección de proa se derrumbó. Para el año 2007 toda la nave se había derrumbado y caído al mar. Desde entonces, lo poco que quedaba ha ido poco a poco desapareciendo bajo las olas. A partir de marzo de 2013, los restos del naufragio sólo son visibles durante la marea baja.

    [​IMG]

    Los restos del SS América en julio de 2004.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Los restos del SS América entre 2005 y 2007.

    [​IMG]

    Dimitrios

    Dimitrios (anteriormente denominado “Klintholm”), es un buque de carga 67 metros, construido en 1950, que está encallado en la playa de Valtaki en la prefectura de Laconia en Grecia, desde el 23 de diciembre de 1981.

    Hay muchos rumores acerca de los orígenes de la nave y la forma en que quedó varada en la playa. La mayoría se refieren que el buque fue utilizado para el contrabando de cigarrillos entre Turquía e Italia. Fue capturado por las autoridades portuarias de Gythio y luego liberado y abandonado a su suerte hasta que quedó varado en la playa de Valtaki, a unos 5 kilómetros del puerto de Gythio. Posteriormente le prendieron fuego para ocultar las evidencias del contrabando de cigarrillos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Olympia

    El Olímpia era una nave comercial cuyo naufragio fue provocado por los piratas en 1976 frente a la isla de Amorgos en Grecia. Tras varios intentos fallidos de sacar el barco del golfo fue abandonado convirtiendose en unos de los más populares atractivos turísticos de la isla de Amargos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    BOS 400

    La BOS 400 es una barcaza francesa que transportaba la grúa flotante más grande de Africa. Encalló en la Bahía de los Maoríes en Sudáfrica, en junio de 1994, mientras era transportada por un remolcador ruso.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La Famille Expreso

    La Famille Expreso se encuentra frente a las aguas del sur de Provo en las Islas Turcas y Caicos, en el Mar Caribe. El buque fue construido en 1952 en Polonia para formar parte de la Armada Soviética. En 1999 fue vendido y rebautizado con su nombre actual. Encallo durante el huracán Frances en 2004. Nadie se ocupó de su salvamento y fue desmantelado por los saqueadores. Hoy es una atracción turística.

    [​IMG]

    [​IMG]

    HMAS Protector

    HMAS Protector era un gran cañonero de hierro comprado por el gobierno de Australia del Sur en 1884. En julio de 1943, durante la segunda guerra mundial, el Protector fue requisado por el ejército de EE.UU. En el camino a Nueva Guinea y frente a Gladstone, fue dañado en una colisión y abandonado. El casco fue posteriormente trasladado a Heron Island frente a la costa de Queensland y posteriormente hundido para su uso como rompeolas. Todavía hoy sus restos oxidados son visibles.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Evangelia

    El Evangelia era un buque mercante, construido por el mismo astillero que construyó el Titanic, que lo puso en funcionamiento el 28 de mayo 1942. En 1968, durante una noche de niebla densa, el Evangelia navegaba muy cerca de la costa y encalló cerca de Costinesti. Algunos dicen que el naufragio del Evangelia fue provocado por el propietario para cobrar el dinero del seguro.

    [​IMG]

    [​IMG]

    SS Maheno

    SS Maheno es el naufragio más famoso de la isla de Fraser, en Australia, y se ha convertido en una atracción histórica. Construido en 1905, el SS Maheno, fue vendido en 1935 a Japón como chatarra. Mientras era traslado un fuerte tifón rompió el cable de remolque provocando que el barco quedara a la deriva. Se encontró 3 días después varado en la costa de la isla de Fraser, donde siguen estando sus restos oxidados.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Santa Maria

    El Santa María era un carguero español que transportaba un gran número de regalos (coches deportivos, alimentos, medicinas, máquinas, ropa, vajillas, bebidas) del Gobierno español de Francisco Franco para los que ayudaron a España durante la grave crisis económica que había atravesado en los años 60. El 1 de septiembre 1968, el barco, cuando pasaba frente a las islas de Cabo Verde en su camino hacia Brasil y Argentina, encalló. Tras el intento fallido de rescatar la nave por un remolcador local y tras retirar toda su preciosa carga, fue abandonado. Los restos de la Santa María se han convertido en un símbolo de Boa Vista y Cabo Verde.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. migaman

    migaman Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Jun 2008
    Mensajes:
    697
    Me Gusta recibidos:
    3
    exelente gracias
     
  3. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    No sé si se ven lindos o feos :/



    Gracias por el tema ;)
     
  4. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    interesante, ojala tuvieramos algo asi en chile
     
  5. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Muy buenas imágenes!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas