[CONSULTA] Cuidado básico de un tatuaje

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por LaVerdad, 27 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. LaVerdad

    LaVerdad Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compas, me acabo de tatuar el muslo.
    La wea esqe tambn tengo uno en el labio, y ese como qe no tubo niun cuidado, pero este es mas cuatico, y no tengo ni idea de como cuidarmelo
    Me compré el bepanthol y todo, me he limpiado la sangre constantemente.
    Cuando puedo lo dejo airearse y esho
    Que mas puedo hacer? o alguna como rutina para cuidarlo?

    El tatuaje Aqui:

    [​IMG]

    Se agradecería la ayuda :D
     
  2. ~ELFaaxaa #

    ~ELFaaxaa # Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    112.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    compa es bien facil.

    lavar el Tatto con jabón neutral de mínimo 3 veces al dia, luego de eso el bepanthol y listo.

    esto hacerlo por 2 semanas, luego de las 2 semanas, te lo sigues lavando y en te puedes poner crema humectante.

    y siempre libre, no lo envuelvas en nada, déjalo "respirar"


    PD: quedo bien bueno el Tatto.
    PD2: se mueve a S.O.S
     
  3. ctrl_alt

    ctrl_alt Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    30.604
    Me Gusta recibidos:
    21
    Cuidados del Tatuaje
    - Quita la venda antes de cinco horas, después de hecho el tatuaje.
    - Lava con agua fría o tibia y jabón de glicerina. Este proceso removerá restos de sangre seca que hubiesen quedado en el tatuaje, ocasionando un cicatrizado más limpio y con menos costras.
    - Aplica alguna crema cicatrizante como Bepantol, Dermabiótico, ungüento dérmico u otro que no contenga óxido de zinc y luego venda nuevamente con film plástico (Alusa Plast o Tegaderm 3M). Esto permite la ausencia de costras y por lo tanto una buena definición y colores nítidos.
    - Lávate las manos antes de aplicar cualquier crema en el tatuaje.
    - No apliques alcohol ni ningún liquido irritante.
    - No te expongas al sudor, agua de piscinas, playas o saunas por al menos 2 semanas.
    - Cuando el tatuaje esté completamente cicatrizado, que como mínimo es 1 mes, podrás tomar el sol, aunque poniéndote bloqueador solar alto, mínimo factor 40, de por vida para mantener los colores. Es preferible que te lo hagas en invierno.
    - No rasques tu tatuaje. En el caso que la picazón fuera irresistible, lava el tatuaje con agua fría y luego aplica una crema cicatrizante.
    - No te saques o tires las costras. Estas salen con fragmentos de pigmentos, lo que ocasiona decoloración del tatuaje.
    - Hay ocasiones en que salen espinillas alrededor del tatuaje, no te preocupes porque esto es provocado por el uso continuo de las cremas. No las aprietes, eso provoca que salgan más, además al dejar el uso de las cremas las espinillas desaparecen.
    Problema:
    El tatuaje está recién hecho y suelta tinta y sangre.
    -Causa: Proceso normal.
    -Solución: Lavar el tatuaje.
    Problema:
    El tatuaje recién hecho me pica.
    -Causa: Proceso normal de cicatrización.
    -Solución: NO RASCARSE. Frotar hielo en la zona.
    Problema:
    El tatuaje se está despellejando.
    -Causa: Proceso normal de cicatrización.
    -Solución: No arrancar las pieles, dejar que caigan solas.
    Problema:
    El tatuaje tiene costras.
    -Causa: Falta de higiene y exceso de sangrado.
    -Solución: NO ARRACARLAS. Dejar que caigan solas.
    Problema:
    La zona alrededor del tatuaje está roja, caliente y bota un líquido amarillento.
    -Causa: Infección.
    -Solución: Acudir al profesional para determinar el posible agente infeccioso.
     
    #3 ctrl_alt, 27 Dic 2012
    Última edición: 27 Dic 2012
  4. Haine

    Haine Invitado

    Y DALE CON LAVARLO 3 VECES AL DIA :nonono:

    que caso tiene....lo remojas...demora en sanar....queda vulnerable a infecciones....csm.....NO LO LAVES TANTO....DEJALO SECAR Y HECHA BEPANTHOL 1 O 2 VECES AL DIA NADA MAS....Y CUANDO SE COMIENCE A DESPELLEJAR ENTONCES APLICAS HUMECTANTE O VASELINA....
     
  5. foxkrom

    foxkrom Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Nov 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    mi primo ase tattos y dice q el agua es lo peor podi limpiarlo con humectante tbn y el bephantol despues agua no hermano
     
  6. monithoxx

    monithoxx Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    18 Jul 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    metiendome en el post con una duda porque el 1º dice que no le tienen que poner nada al tatuaje que se debe dejar respirar pero el 2º dice que se le tiene que poner film plastico o alusa como le quieran decir y varias personas que conosco me dicen que le tengo que poner el film y otras no que esta mal cual es la verdadera respuesta a eso ???
     
  7. ctrl_alt

    ctrl_alt Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    30.604
    Me Gusta recibidos:
    21
    si se puede , todos mis tatuajes me los cuido asi , y no he tenido ningun problemas , ademas varios tatuadores profesionales dan los mismos cuidadados , no es como el tatuador novato que te dice que te apliques vaselina y era ( bueno como ejemplo un compañero de trabajo se tatuo , no se donde , y le pregunto al tatuador con que se tenia que cuidar el tatuaje , y este le dijo lavatelo, y echate crema , yo se lo vi y le dije , weon , compra bephantol, y un rollo de film adherente , le cicatrizo super bien y en pocos dias y aun me lo agradece). bueno lo que se los han cuidado con film saben de lo que hablo , y de la forma que el tatuaje te sana , los que no diran vulgaridades .
     
    #7 ctrl_alt, 31 Dic 2012
    Última edición: 31 Dic 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas