Como jugar polybius

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elsongarces, 5 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elsongarces

    elsongarces Usuario Nuevo nvl. 1
    697/812

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    3
    ESTIMADOS
    PARA LOS QUE BAJARON EL JUEGO , LO DESCOMPRIMEN EN LA CARPETA EXISTE UN ARCHIVO POLYBIUS 6-1
    LO EJECUTAN, CUANDO SALGA LA PANTALLA QUE DICE POLYBIUS EN COLORES, APRIETAN EL NUMERO 5 ESTE LES DARA LAS FICHAS O COIN
    COMIENZAN A JUGAR CON
    Z
    Z DISPARA
    A IZQUIERDA
    D DERECHA

    LO DEMAS LO AVERIAGUAN USTEDES

    ACA EL VIDEO


    ESTE POST NO ESTA BASADO EN JUEGOS, SOLO HACE PENCION AL POS ANTERIOR PARA LOS QUE BAJARON EL JUEGO, QUE SUPUESTAMENTE ES UN MISTERIO
    EL JUEGO ES ESPECTACULAR, TIENE QUE JUGARLO PARA SABE4R DE QUE SE TRATA
    http://www.sinnesloschen.com/1.php
    LES DEJO EL LINK DE NUEVO

    Y LA INFO DE NUEVO
    Polybius es, posiblemente, el hoax sobre un juego inexistente más extendida de la industria, industria por otro lado muy proclive a gestar siete rumores por día y unas cuantas leyendas urbanas al mes, debido sobre todo a la tan criticada inmadurez de público y crítica, a quienes los términos “arte”, “industria” y “entretenimiento” se les entremezclan con facilidad pasmosa. Pasando luego lo que pasa con los endebles limites entre realidad y fantasía.

    No empecemos. La leyenda de Polybius, no obstante, es especial por su caracter irresoluble y las muestras de creatividad sin meta clara que ha generado. Las escasas máquinas de arcade de Polybius aparecieron en Oregon, Portland, en 1981. Era un juego parecido al mítico Tempest, un matamarcianos abstracto aún más extraño y fluorescente. Su autor era un tal Ed Rottberg, y la compañía desarrolladora, la alemana Sinneslöschen (traducción, más o menos, de “eliminación sensorial”, lo que convierte a esta inexistente empresa en la primera desarrolladora de tintes cronenbergnianos). Dos cuestiones distanciaban a Polybius del resto de los títulos de la época. Por un lado, hombres de negro acudían a las salas de juego y recogían datos aún hoy desconocidos acerca de los modos de juego y las tácticas de los jugadores. Por otro, las reacciones físicas al juego eran tremendas: vómitos, alucinaciones, pesadillas y algún que otro intento de suicidio. Muchos de estos primeros jugadores dejaron las salas de arcade para siempre, uno de ellos incluso se convirtió en un activista anti-arcade. La ausencia de más datos convirtieron a Polybius en un hoax comentado entre murmullos por los pasillos de las salas recreativas.

    La leyenda se reactivó en 2006 cuando un tal Steven Roach apareció en foros de internet afirmando que había sido parte del equipo desarrollador de Polybius. Limpiando el hoax de su componente conspiracionista, pero multiplicando su potencia, afirmó que simplemente era un juego con el que se había experimentado en el campo de los gráficos vectoriales, y por accidente, a algunos jugadores les producía epilepsia (tal y como le pasó a algunos, y esto sí que está comprobado, con Tempest). Todos los detalles del supuesto desarrollo de Polybius están en una larga y mayormente anodina entrevista que Roach concedió a BitParade, donde se habla de las inconsistencias de sus primeras declaraciones y muchos otros datos (como la implicación del hacker Cyberyogi en el redescubrimiento del juego) que harán las delicias de los aficionados a los misterios sin resolver.

    [​IMG]
     
    #1 elsongarces, 5 Jul 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. elsongarces

    elsongarces Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    3
    ACA LES DEJO EL VIDEO
     
    #3 elsongarces, 5 Jul 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. MordeKai

    MordeKai Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    82.235
    Me Gusta recibidos:
    44
    ya estaba.. ;)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas