Los 4 jinetes del apocalipsis

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sIMP., 21 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    4
    Se describen en la primera parte del capítulo sexto del Apocalipsis. El capítulo habla de un pergamino en la mano derecha de Dios que está sellado con siete sellos, en ese escenario Jesús abre los primeros cuatro sellos de los siete, liberando a estas bestias que montan en caballos blanco, rojo, negro y uno bayo. Según la exégesis representan y son figura de la victoria, la guerra, el hambre y la muerte.
    [​IMG]

    Los 4 jinetes del Apocalipsis, se les menciona en versículos del libro del Apocalipsis en la Biblia. Los jinetes se les relaciona con la conquista, la guerra, el hambre, y muerte.



    En el capítulo sexto del Apocalipsis se habla de un pergamino lacrado con siete sellos, en la mano derecha de Dios. Jesús abre los primeros cuatro sellos, liberando a los cuatro jinetes que van en caballos blanco, rojo, negro y color grisáceo. La mención hacia estos jinetes es breve sin embargo quedo su influencia en la cultura occidental, por su relación con el fin de mundo.

    1 Sello, el caballo blanco.

    El primer sello se abre y aparece un caballo blanco quien lo monta lleva un arco y corona. Simboliza la conquista. (Apocalipsis 6:1-8 NVI).



    Algunos estudiosos interpretan este primer jinete podría ser Cristo.
    El color blanco lo asemejan a la victoria, ya que los generales de la época a menudo iban montados en un caballo blanco después de haber vencido en la batalla. La corona que lleva el jinete es una especie de premio por los servicios prestados en batalla.

    2 Sello, el caballo rojo.

    Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente que decía: "Ven". Entonces salió otro caballo, rojo; al que lo montaba se le concedió quitar de la tierra la paz para que se degollaran unos a otros; se le dio una espada grande.

    Ap. 6,3-4


    [​IMG]
    3 Sello, el caballo negro.

    El tercer sello se abre, y aparece el caballo negro. Su jinete tiene una balanza en la mano que se relaciona con el hambre, a escasez de alimentos, los precios más altos.

    Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente decir: "¡Ven!"Miré, y he aquí un caballo negro!Que lo montaba tenía una balanza en la mano.

    Y oí una voz de entre los cuatro seres vivientes, que decía: "Un litro de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario, y no dañes el aceite ni el vino!"

    El tercer jinete monta un caballo negro y se entiende generalmente como la hambruna. El jinete lleva un par de balanzas o básculas de pesaje, lo que indica la forma en que el pan que se haya pesado durante una hambruna.

    De los cuatro hombres a caballo, el caballo negro y su jinete son los únicos cuya aparición se acompaña de una pronunciación vocal. Juan oye una voz, no identificada, pero procedentes de los cuatro seres vivientes, que habla de los precios del trigo y la cebada, también se dice "y no hagas daño el aceite y el vino." Esto sugiere que el hambre del caballo negro es el de aumentar el precio del grano, pero dejar los suministros de petróleo y el vino no afectados


    4 Sello, el caballo pardo

    Un cuarto sello se abre, y aparece el caballo pardo, su jinete es la muerte.

    Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente decir: "¡Ven!" Y miré, y he aquí un caballo pardo !El que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía de cerca detrás de él.Le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.


    El cuarto y último jinete se llama muerte. De todos los jinetes, es el único a quien el propio texto explícitamente da un nombre. Todavía otros se aplican los nombres de "pestilencia" o "peste" a este caballero, sobre la base de traducciones alternativas de la Biblia (como la Biblia de Jerusalén).

    [​IMG]

    El 5 sello se revela a los que han sido perseguidos y muertos por difundir la palabra de Dios.

    El 6 sello se revela el día del Señor que traerá la ira del Cordero.
    La apertura del 7 sello revela el silencio.

    Los 7 sellos resumen la historia de la humanidad desde el unto de vista del cielo y la iglesia.

    Hay hambre, guerra, penalidades, persecuciones relacionadas con la Iglesia. Los siete sellos describen las penalidades en su mayor parte atribuidas al hombre como las guerras, las persecuciones, el hambre.
     
  2. crysis

    crysis Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    87
    segun la teologia estos jinetes representan periodos de la historia, solo un simbolismo de la biblia
     
  3. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Buena info se agradece
     
  4. hxone

    hxone Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    3.375
    Me Gusta recibidos:
    4
    gracias..
     
  5. Shaman025

    Shaman025 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    3
  6. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    gracias , pero info repetida ,.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas