Bacteria alquimista asegura su supervivencia convirtiendo su entorno en oro

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por The_cenobite, 12 Feb 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    La Delftia acidovorans es un microorganismo recién descubierto que posee la singular capacidad de convertir su entorno en oro para asegurar su supervivencia.
    [​IMG]

    La supervivencia y la fuerza paralela que la complementa, la evolución, es capaz de empujar a los seres vivos a mecanismos sorprendentes que aumenten sus probabilidades de perdurar.

    Tal es el caso de la Delftia acidovorans, una bacteria que se protege a sí misma nada menos que convirtiendo su entorno en oro, una estrategia que algo tiene de artística y de hérmetica al disimularse entre lo que otros consideran valioso o vistoso.

    El microorganismo realiza esta operación por medio de una serie de químicos que desintoxica los iones de oro tranformándolos en nanopartículas de oro inofensivas que se acumulan en el exterior de las células de la bacteria. Cabe mencionar que esto también es posible porque la Delftia acidovorans vive en la superficie de depósitos de oro donde los iones disueltos podrían matarla.

    La sustancia secretada por la bacteria lleva el nombre de delftibactin A, la cual se encuentra perfectamente sincronizada tanto con el entorno como con los cambios necesarios en la estructura química del oro para suprimir la toxicidad de sus iones, lo cual se consigue aumentando las partículas iónicas de 25 a 50 nanómetros de extensión.

    Nathan Magarvey, investigadora de la Universidad de McMaster que se encuentra en Hamilton, Ontario, responsable del equipo que descubrió el singular comportamiento de la bacteria, piensa que esta o las moléculas que secreta podrían encontrar utilidad en la industria de la extracción minera.

    Asimismo, experimentando con la bacteria, se encontró que eliminando el gen responsable de la sintetización del delftibactin A conduce inevitablemente a la muerte del organismo o, en el mejor de los casos, a su supervivencia en las peores condiciones, expuesto como queda al cloruro de oro.

     
    #1 The_cenobite, 12 Feb 2013
    Última edición: 12 Feb 2013
  2. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    una vez lei de esto y salia que era mas cercano a la pirita que al oro la composicion que generaba... O.O igual llamativa la coas
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    lo desconozco , acabo de leer la info men ... me parecio curioso si este bicho
     
  4. TheCervezero

    TheCervezero Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Nov 2012
    Mensajes:
    32.707
    Me Gusta recibidos:
    27
  5. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Interesante info, gracias.
     
  6. Janick

    Janick Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    3.061
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bien ahora la van a cultivar para acabar con la pobreza en el mundo.... zaaaaaaaaaa
     
  7. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    109.247
    Me Gusta recibidos:
    7
    interesante lo que hace la bacteria, se agradece la info