[/IMG]Siniestro e intrigante, originario de las antiguas leyendas provinientes de China esta fantástica bestia es considerada como un ente come sueños, ya que come pesadillas y espíritus malignos. Esta leyenda fue adaptada al folclore japonés, de tal manera que se cuenta que en el antiguo Japón cuando alguien despertaba en mitad de la noche de un sueño ominoso o de una pesadilla invocaba a esta entidad protectora. "Baku kurae!" ("¡Devora, oh Baku, el sueño maligno!"), esta frase era repetida tres veces por el asustado adormecido, pues así el Baku venía a comerse su mal sueño, llevándose todo el miedo y acabando con la posibilidad de que la desgracia anunciada en el mundo onírico se realizase algún día real. Los baku (comedores de sueños) son seres de la mitología japonesa, generalmente descritos como quimeras, con la cabeza de un elefante y el cuerpo de un león o con la cabeza de un león, el cuerpo de un caballo y la cola de una vaca y las piernas y los pies de un tigre. Alternativamente, estas criaturas pueden parecerse mucho a cerdos y su color varia desde negro a rosa. Originalmente de China, por lo general se los describe como seres benignos y que se comen a las pesadilla y a los malos espíritus. El baku es muy famoso por su habilidad de devorar sueños, y puede ser utilizado por personas en el medio de pesadillas siniestras, después de lo cual la criatura consumirá la visión y la fortuna mala que lo contiene. Cuando alguien tiene una pesadilla, puede hablarle a Baku dentro del sueño y él la devorará. A la noche siguiente solo hallarán buenos y reconfortantes sueños. Pero además de que es dicho también cazar los espíritus de la enfermedad y pestes. La imagen del baku a menudo es mantenida por la cabecera como un talismán contra malos sueños y espíritus malos quizás es uno de los yōkai más populares desde que los padres les dicen a sus niños que recen para que baku los proteja en los sueños. Ojala les guste!