Con cuatro meses de retraso: Cámara de Diputados publica informe final de auditorías realizadas

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 19 Dic 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    [​IMG]

    Recién durante la tarde de este martes, y con cuatro meses de retraso, la Cámara de Diputados publicó en su sitio web oficial el informe final de auditorías realizadas durante 2017, el que fue entregado por el Comité de Auditorías del Congreso Nacional en mayo pasado y que por reglamento debió ser transparentado en agosto.

    Se trata de un documento que detalla todos los gastos en los cuales han incurrido los parlamentarios durante el año pasado y que detecta las posibles irregularidades en cuanto a dicho proceso. Lo anterior, con el objetivo de corregir todo esto para el siguiente periodo.

    Sin embargo, pese a que este documento debía ser publicado en su sitio web oficial hace 4 meses según el reglamento oficial del Congreso, esto no se hizo.

    El informe, al cual obtuvo acceso Radio Bío Bío, revela irregularidades en la rendición de gastos de diputados. Algunos, por ejemplo, aparecen duplicados y hay errores en la imputación de gastos. Ante eso, la auditoría señala que se deben “reforzar los controles”.

    Al respecto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, pidió disculpas por esta omisión y aseguró que no entiende las razones por las cuales dicho informe no había sido puesto en conocimiento de la opinión pública.

    Es el Comité de Auditorías del Congreso Nacional el ente encargado de realizar estas auditorías y que entrega sus resultados finales a la Cámara a principio del año.

    La polémica entrega de este atrasado documento ocurre en el marco de otras particularidades al interior del Congreso, como lo son la asignación de viáticos y los millonarios costos de estos en los viajes de los representantes.

    A esto se suma que durante esta jornada se realizó una comisión bicameral a la que debían asistir 4 diputados y 4 senadores para escuchar los argumentos del Comité de Auditorías del Congreso. Sólo fue un senador.

    Revisa el informe completo a continuación:

    https://www.biobiochile.cl/assets/b...umentos/2018/12/2017-2018.pdf?title=2017-2018

    https://www.biobiochile.cl/noticias...-informe-final-de-auditorias-realizadas.shtml
     
  2. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Auditoría por pago de viáticos incluirá a todos los diputados

    [​IMG]
    Régimen Interno también ratificó propuesta de abarcar todo el actual periodo legislativo.
    La Comisión de Régimen Interno de la Cámara de Diputados definió el alcance que tendrá la auditoría en torno al pago de asignaciones por concepto de viáticos, la que fue anunciada a fines de noviembre pasado por el secretario de la corporación, Miguel Landeros, luego de que se detectaran irregularidades en el desembolso de los recursos.

    Según presentes, la instancia acordó ratificar la propuesta que había hecho la presidenta de la mesa, Maya Fernández (PS), para que el Comité de Auditoría Parlamentaria revise los pagos realizados por la corporación en materia de viáticos desde marzo al 30 de noviembre y respecto de los 155 diputados que componen la Cámara Baja.

    “Ante el error administrativo en el traspaso de viáticos nacionales, como Comisión de Régimen Interno solicitamos al Comité de Auditorías Parlamentarias auditar todos los traspasos de este periodo, a los 155 diputados y diputadas. Para que esto nunca más vuelva a ocurrir, tenemos que asegurarnos de que se corrija cualquier error que se haya cometido”, explicó tras la sesión el diputado Pablo Vidal (RD).

    La decisión se da luego de que una publicación de La Tercera revelara pagos abultados en torno a dichos ítems durante el mes de junio, cifras que fueron modificadas posteriormente en la página web institucional de la Cámara. Asimismo, se dio a conocer una serie de inconsistencias respecto del uso de dichas asignaciones por parte de varios parlamentarios.

    La Cámara de Diputados reconoció en esa oportunidad un “error contable” en los abonos que se hicieron a los parlamentarios y anunció un sumario interno para establecer responsabilidades administrativas.

    La decisión de Régimen Interno se da luego de que las distintas bancadas le pidieran tiempo a la mesa para definir el alcance de la auditoría, en vista de una serie de aprensiones que se habían manifestado, por ejemplo, respecto de si la revisión podría contemplar el acceso a sus cuentas personales o al uso que cada uno hace de los recursos.

    Por otro lado, en la Comisión de Régimen Interno también se planteó la idea de otorgar un mandato especial a la empresa que se adjudique este año la auditoría externa que se hace anualmente en la corporación, con el objetivo de hacer una revisión más exhaustiva de estos pagos. Esa idea, sin embargo, finalmente no fue zanjado por la instancia legislativa.

    https://www.latercera.com/politica/...viaticos-incluira-todos-los-diputados/453625/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas