Autopista del Sol duplicará la tarifa a quienes pasen por sus nuevos pórticos sin TAG

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 29 Ago 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Asimismo, la concesionaria aplicará aumentos a tasas superiores en ciertos puntos de cobros a los infractores.

    [​IMG]

    Con la puesta en marcha del sistema de telepeajes (o freeflow) en la Autopista del Sol, su concesionaria VíasChile dio a conocer los valores de tarifa que aplicará a aquellos usuarios que pasen por sus pórticos de telepeaje que no cuenten con sus dispositivos electrónicos (TAG) o no tengan sus pagos al día.Además de la novedad que implica en la operación de esta ruta, que hasta ahora sólo contaba con peajes manuales -sistema que hacía prácticamente imposible un intento de no pago-, la política tarifaria aplicada con motivo del estreno del nuevo estándar, elevó al doble precios cobrados a quienes no cumplan con las exigencias del sistema.Así, por ejemplo, mientras que en el pórtico de Américo Vespucio (uno de los más utilizados) actualmente se cobra $ 600 a vehículos livianos en horarios punta y valle, para aquellos usuarios que transiten sin TAG o el dispotitivo esté inhabilitado, el nuevo valor se empina a $ 1.200 en ambos horarios.La condición de inhabilitamiento está directamente relacionada al TAG y puede darse por diferentes motivos, ya sea mora, fraude o robo.Además, la concesionaria creó una segunda categoría para aquellos usuarios infractores, asociada a los conductores que no hayan regularizado su situación de deuda u otro en un plazo de 30 días. Para este grupo la tarifa será aún mayor alcanzando niveles de $ 2.400 en el caso del punto de cobro antes mencionado.Por su parte, algunos pórticos que tienen un flujo menor y que sí varían de acuerdo al horario, estas tarifas podrían alcanzar precios muy superiores. Por ejemplo, en el pórtico de Melipilla, en el caso de que el infractor sea un camión o bus de más de dos ejes que transite en horario punta, la tarifa fijada llega a $ 114.800.


    Terceras pistas

    La Autopista del Sol incorporará en el tramo entre Santiago y Talagante un total de 35 kilómetros de terceras pistas, que permitirá ampliar la capacidad vehicular de la ruta en un 50%.Esto se da en un contexto donde la concesionaria logró la aprobación del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para invertir del orden de US$ 135 millones a cambio de la extensión del contrato hasta 2021.Además, este monto se utilizará en obras complementarias como pantallas acústicas y cámaras de seguridad, que se prevé estarán listas en 2020.Las obras se iniciaron recientemente y se extenderán por un plazo de 18 meses.

    https://www.df.cl/noticias/empresas...s-pasen-por-sus-nuevos/2019-08-28/201838.html
     
  2. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Concesionarias se sumarían a decisión de Autopista del Sol de duplicar tarifa para quienes pasen por pórticos sin tag
    [​IMG]

    El presidente de la Asociación de Concesionarios enfatizó en que circular por una carretera sin el dispositivo "es una infracción".


    El presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Leonardo Daneri, no descartó que otras compañías se sumen a la decisión de la Autopista de Sol de cobrar el doble a los vehículos que pasen por sus nuevos pórticos sin tag o con el dispositivo inhabilitado. El líder gremial explicó en Radio Cooperativa que la medida -informada ayer por el Diario Financiero- será aplicada a "quienes circulen sin tag o con el tag inhabilitado, que no es lo mismo que no estar al día. Un tag se inhabilita cuando una persona lleva meses o incluso años sin ponerse al día. Lo otro, es que esa gestión que se está anunciando tiene que ver con actos de cobranza". "Cuando se circula por una autopista con flujo libre no teniendo tag, eso es una infracción, en las autopistas urbanas no hay alternativa, no hay posibilidad de pagar manualmente, cosa que sí sucede en las autopistas interurbanas que se acaban de integrar al sistema de free flow". Leonardo Daneri "Es lo mismo cuando uno se suscribe a un pago automático de cuentas, le bajan el costo del pago entonces se bajan los gastos de cobranza, cuál es el problema que sucede con un vehículo que pasa por el pórtico sin tag, que nosotros por ley -estamos obligados por contrato- a ir a cobrar", añadió. Y puntualizó: "Eso significa rastrear el automóvil, ubicar la dirección del dueño que tenga en ese minuto el automóvil e iniciar las gestiones de cobranza, eso tiene un precio y justamente la idea es evitar que eso suceda y por eso está advertido de mucho antes que siempre está la alternativa de pago manual". Al preguntarle si esta determinación será replicada para el resto de las autopistas, Daneri dijo que "entiendo que sí, esa decisión no la toma el concesionario, lo toma el Ministerio de Obras Públicas, que es el dueño a través del contrato, hay un contrato que a nosotros nos obliga a cobrar en este caso". "En todos los contratos está establecida la forma en que se aplica el sistema de cobranza, son todos distintos porque se han hecho en fechas distintas, no olvidemos que son contratos de hace más de 20 años, algunos de ellos en que era otro el país, otra la demanda, otras condiciones, entonces ha habido que flexibilizarlos con en el tiempo y colocando estas nuevas medidas que tienen que ver con la evolución de la tecnología y del crecimiento del país", comentó.

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2019/08/30/959664/Autopistas-pago-TAG.html
     
  3. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Deberían aumentar significativamente el precio en todas las autopistas congestionadas. Si se fija un precio arbitrariamente bajo se genera un exceso de demanda.
     
  4. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Chile es el paraiso para los dueños de las autopistas.
     
    A ap85, KrEuLox y ikeduk les gusta esto.
  5. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    Me parece bien. Pero que antes justifiquen sus contratos realizando obras que sean una verdadera alternativa a su uso obligado.
    De cualquier forma, cuando tengas un auto sabrás lo lamentable necesario que es su uso en algunas comunas
     
    Hatuey, KrEuLox, ikeduk y otra persona les gusta esto.
  6. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2016
    Mensajes:
    1.097
    Me Gusta recibidos:
    612
    Debiese existir un plazo, 24 hrs. tal vez para pagar.
     
  7. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Si quieres pensarlo como una política publica, se debería aumentar el costo del transporte privado al punto de hacerlo casi prohibitivo. Genera el mayor beneficio social, disminuyendo el impacto del transporte en el medio ambiente y recuperando espacio en las ciudades.

    Por que no usas Uber? Como beneficio adicional te permite utilizar el tiempo de viaje para otras tareas.
     
  8. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    1.797
    Si no tienes auto o eres millonario (cosa que no creo) mejor no opines.

    Así es.

    Este tiene auto pero lo usa poco.

    Dificilmente puedas pagar dentro de 24 horas si después de 36 horas recien puedes verificar que tienes un cobro por pasar sin tag.

    Para eso habría que mejorar el trasnporte público.
     
  9. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Y que no había terminado la concesión en febrero??? aaah... no, deberás que este gobierno la extendió , y el gasto de combustible por los tacos :plaf:
     
  10. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    La verdad a mí no me parece mal, si alguien no paga por un servicio por el que todos los demás pagan ....es injusto incluso para estos últimos...es como la evasión en el Transantiago....

    Mi opinión no significa que esté de acuerdo con las tarifas de las autopistas para los que si pagan ....a ver si los tontitos entienden...
     
  11. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    El transporte publico es excelente.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas