Legua York [ Rapero de la semana ]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por [K]ok[E] ', 24 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. [K]ok[E] '

    [K]ok[E] ' Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    5.839
    Me Gusta recibidos:
    4
    [​IMG]


    BIOGRAFÍA :

    Origen
    La historia de la banda comenzó a gestarse a mediados de 1997, cuando un grupo de raperos de la población La Legua, se juntó para diseñar graffiti, bailar breakdance e intercambiar música. Uno de los miembros más avezados era Lulo Legua, integrante de diversos proyectos hip-hop desde fines de los años '80.


    Interesado en el sonido de bandas estadounidenses como Beastie Boys , Public Enemy entre otros , Lulo reclutó a tres de sus amigos, Mole, Seiser y B-Reck, con el propósito de improvisar rimas sobre temas instrumentales de artistas españoles. "Comprábamos los cassettes en el Persa Bío-Bío e inventábamos letras encima de la música. Si la canción duraba cuatro minutos, estábamos obligados a rapear ese tiempo", recuerda.


    Tras la pronta salida de Seiser, la banda quedó alineada como trío, y en ese mismo formato se presentaron por primera vez en peñas y tocatas bajo el nombre de Impulso Latino de la Legua York. En un comienzo, la única intención era lograr notoriedad entre sus pares: "No teníamos más recursos que una radio vieja y cassettes que regrabábamos un millón de veces. Lo único que nos importaba era ser conocidos dentro de la población". Cuando un animador los presentó involuntariamente como Legua York, sus integrantes decidieron mantener para siempre ese apelativo.


    Tras dos años de rodaje y un sostenido ritmo de tocatas dentro del segmento más subterráneo del hip-hop, la banda editó su primera grabación casera, Legua York (1999). Pese a la precaria calidad de sonido, éste logró un tibio reconocimiento gracias al contenido de sus rimas, buen preámbulo de la fuerza que tendrían después. Al año siguiente, el grupo ganó el concurso "Reconstruyendo la historia de La Legua en dictadura" con una versión muy propia para el himno "El pueblo unido", de Sergio Ortega. Por esa época, ya se había integrado de manera estable Reween, un adolescente que era invitado frecuente en las presentaciones en vivo.


    En el verano de 2001 se produjo el primer hito en la carrera del grupo. Trabajando en una tienda del centro comercial Eurocentro, Lulo Legua tuvo un casual encuentro con el rapero francés Tea, del grupo Paradise Apokalistik. Tras una improvisación free-style a dos idiomas, Tea fue invitado al estudio para grabar en algunas pistas, que quedaron plasmadas en Este kon mayo (2001), la primera cassette oficial del grupo, con dos mil copias para su distribución. Durante la grabación, sus integrantes debieron afrontar la salida de B-Reck, quien pidió un receso indefinido para tratar su adicción a las drogas. Reducidos nuevamente a dúo, Lulo Arias y Reween lanzaron a fines de ese año Remasteriza'o, disco donde reemplazaban las pistas pregrabadas del demo inicial por sonidos propios.


    El salto a la masividad
    En diciembre del 2002 ingresó a Legua York otro de sus integrantes , Unocerocero (Ricardo Cabezas) , proveniente del grupo Métrica. El trío inició en esta misma fecha un período de transición desde los reducidos círculos poblacionales a presentaciones con mayor exposición.


    En ese año obtuvieron el segundo lugar en el Festival de Todas las Artes Víctor Jara con "El pueblo unido". El certamen representaba un enorme desafío para la banda, dada su reconocida admiración por la obra del cantautor. "Es uno de los pocos artistas al que seguimos a ojos cerrados desde niños", afirma Lulo arias. En los dos años siguientes Legua York se quedo con el primer lugar, gracias a las canciones "Vida y muerte" y "No quiero mártires".


    Dichos triunfos les permitieron aparecer en un compilado del sello Alerce y firmar un contrato por tres discos con esa disquera. En julio de 2003, y poco después de su actuación con el músico español Fermín Muguruza (en mayo, en el Teatro Providencia), lanzaron su primer disco oficial, Antología underground 1997-2003, una recopilación de los mejores temas de sus grabaciones previas. Al año siguiente fue editada la compilación Hip-hop sin fronteras (2004), una variopinta selección de canciones donde los miembros de la banda participan como solistas junto a varios exponentes del rap en Chile.


    Con la idea de experimentar nuevos sonidos, Legua York se encerró por un año a grabar un álbum con temas nuevos. A fines de 2004 la banda editó Huelga de hambre, el disco que terminó por consolidarlos. Éste contó con la participación de músicos como Claudio Narea, Anita Tijoux y el trovador Francisco Villa. Si líricamente es su trabajo más punzante, en lo musical muestra una apertura al acercarse a otros ritmos. La prensa local destacó a Huelga de hambre como uno de los mejores discos del año, y el diario argentino "Página 12" nombró al grupo entre los siete mejores proyectos emergentes de América Latina.


    2005 un buen año
    Con esos pergaminos, en agosto del 2005 Legua York se presentó en el 16º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en caracas Venezuela, junto a decenas de grupos pertenecientes al naciente colectivo Hip-Hop Revolución.

    En una de sus actuaciones más memorables, el grupo comprobó los alcances de su popularidad cuando más de treinta mil personas los despidieron coreando la letra de su clásico "Vida y muerte". Fue un buen preludio de su gira Europa, non stop!" que entre septiembre y octubre los llevó por distintos escenarios de Alemania, Pais Vasco , Catalunya , Francia y España.

    En el segundo semestre de ese año, Lulo fue reconocido por el diario "El Mercurio" como uno de los cien líderes jóvenes del país. En paralelo, Reween congeló sus funciones en la banda para retirarse a estudiar y en su reemplazo llegó el cantante y estudiante de música cabro Hoomer.

    Como una forma de contrarrestar los altos precios de los discos, el trío se sumó a las nuevas fórmulas legales de distribución de la creación artística sacando sello propio para discos a bajo costo y tambien empeso a usar distribuicion bajo la licencia libre Creative Commons.

    El 24 de diciembre 2005 de regalo de navidad a sus fans, la banda editó un disco de 29 minutos titulado No somos santos, descargable sin costo desde la red.
    Siempre fiel a una línea ideológica de izquierda, la banda ha mantenido su activismo político constante. Desde 2000, Legua York forma parte del colectivo Agosto Negro, que agrupa a diferentes agrupaciones y personas del rap en apoyo a causas como las de los presos políticos y los artistas de países que sufren embargos, como Cuba e Irak. Entre sus actividades se encuentran la convocatoria a marchas, organización de acciones poblacionales , eventos como el Festival Agosto Negro visitas a carceles de memores entres otras.

    Hitos destacado del trío han sido su activa participación en la franja presidencial y parlamentaria del conglomerado de izquierda Juntos Podemos Más desde el 2005 asi como sus histórica presentación en el court central del Estadio Nacional con motivo de la visitas de presidentes de la izquierda latinoamericanista como lo a sido con el boliviano Evo Morales en marzo del 2006 o con el venezolano Hugo chavez.

    LA HISTORIA CONTINUA
    este grupo de leguino al parecer no conoce de descanzo desde esos ultimos hitos tambien debemos destacar sus ya constantes viajes por el mundo ,con giras en europa en el año 2007.2009 y 2010 ,tambien la destacada campaña a concejal de gustavo lulo arias en el año 2008 , diversos disco mas que han visto la luz en diversos formatos entre estos ultimos esta militantes hiphop sacado bajo etiqueta dicap o el actual radio leguayork bajo etiqueta gitano record , las filas del grupo siguen en constante movimiento con la participacion del hijo mayor de arias llamado isaac de solo 10 años y que desde muy niño a estado cerca de la banda ,muchas veces tambien se dejan ver sobre la tarima nuevos pequeños como lo son amira y salvador de solo 3 años los cuales paso a paso van forjando camino en esta familia de raperos que no descanzan su movimiento constante y directo.


    ENTREVISTA:

    HHz: ¿CÓmo fueron los inicios del grupo en el hiphop?
    LY: Legua York nace por el año 1997 bajo el nombre de 'Impulso Latino', el cual estaba integrado por 3 mc's, los cuales después de un tiempo de camino dan por terminado este proyecto tomando cada uno rumbos propios. Es en ese entonces cuando el grupo vuelve su cara hacia la realidad de sus raíces, como pobladores y pasan a llamarse Legua York. 'Legua' por la identidad con la población donde viven y 'York' como una burla hacia el intento reiterado de colonización gringa a través de su sistema económico.
    En una primera etapa ésto empieza como hobby, ocupando pistas de otros grupos cuatro raperos de la población empiezan a escribir líricas sin darse cuenta de la importancia que esto tomaría para el grupo y su historia. A principio del 1999 el cuarteto de mc's pasa a ser un dúo con la partida de Bur y Seys.
    En el verano del 2001, gracias a un encuentro casual con Tea, rapero francés del grupo Paradais Apokalistik, Legua York emprende un nuevo proyecto, en el cual poco a poco se iría remarcando la conciencia social del grupo, dando con esto mayor contenido y calidad musical a su nuevo disco, 'Este Kon Mayo', un cassette en el cual se mezclan la diversión, la educación y la lucha por rescatar valores, en una sociedad capitalista llena de anti-valores, donde todo gira en torno al dinero.
    Es así como Legua York, llega a consolidar plenamente su propuesta musical social, de critica pero de acción; de revolución pero con diversión; de unión pero con auto educación; de creación pero también de autogestión y así con estos y con otros valores. A continuación Legua York junto con la edición de 'Este Kon Mayo' un sello independiente el cual hasta el dia de hoy no les paga las ganancias por las altas ventas del grupo (Kalimba Chile) de propiedad de un tío llamado Márchelo. En abril del 2001 vuelve a ser un dúo debido a la partida de Bre, quien se aleja por motivos personales del grupo.
    En la actualidad "Legua York" aparte de sus presentaciones en casi todas las tocatas del movimiento hip-hop under chileno, lleva consigo un compromiso social, político y cultural el cual se ha visto fortalecido cada vez más con su coalición con el colectivo 'Hiphoplogía', donde a través de talleres, llevan su mensaje y compromiso a otros jóvenes. Es así como en las poblaciones los integrantes de este dúo, actúan como agentes culturales y en el movimiento hip-hop, lo hacen como un grupo con contenido.

    HHz: ¿Cuánto tiempo llevan en las ruedas de la música?
    LY: Desde 1997 formalmente dentro de la escena como grupo pero antes de eso cada uno de los integrantes lleva un camino recorrido dentro del hiphop.

    HHz: ¿Quiénes son los integrantes del grupo?
    LY: Hoy legua York son Ricardo (Cien) Cabeza, Marcelo (Rew) Gómez y Gustavo (Lulo) Arias. Además de la participación de Dj Jopsen como invitado permanente

    HHz: ¿Cómo se conocieron?
    LY: Haciendo rap, creando lazos siendo amigos, creyendo que otro mundo es posible

    HHz: ¿En qué están ahora?
    LY: Grabando nuestro nuevo álbum el cual saldrá en el 2004 bajo etiqueta del sello chileno Alerce, preparando nuestro tour por el resto de Latinoamérica y el mundo pal' 2004 el que comienza en Argentina y sigue en Puerto Rico en enero y febrero, además saldremos en un CD chileno-español llamado 'De Costa a Costa' y así esperamos editar nuestro disco en España, Francia y el restos de los países que valoran el verdadero rap. Además se me olvidaba ke ya comenzará a circular el primer vídeo clip de Legua York del tema 'Vida y Muerte'.

    HHz: ¿Cuáles son las temáticas abordadas en los temas del grupo?
    LY: Lo nuestro es 'hiphopoliticombativo' (www.hiphopolitico.tk - www.hiphoprevolucionario.org). Bueno, nosotros tenemos una línea de construcción con claras líneas políticas. Somos un grupo del hip hop político combativo, tenemos una línea ideológica a seguir y a la cual somos fieles. Otra cosa que nos diferencia de los demás raperos es que lo que nosotros rapeamos tratamos de llevarlo ciento por ciento a cabo en terreno. O sea, lo hablamos pero también lo practicamos.

    HHz: ¿Cuáles son las metas del grupo para el año 2004?
    LY: Afiatar un movimiento pal' hip hop revolucionario con el resto de los hermanos de Latinoamérica, recorrer estos países editar nuestro trabajo en ellos, y como broche de oro compartir escenario con los maestros del rapolitico Public Enemy, Dead Prez en un gran recital del hiphopolitico combativo donde estén ellos Malena (Argentina), Hiphoplogía (Chile), Legua York (Chile), Pablopueblo (Venezuela), Hermanos de Causa (Cuba), Absurda Sonora (México), Tea (Ginebra), Zeze (Brasil) y no se los que me faltan...

    HHz: ¿Cuáles son los problemas que tiene que afrontar el hiphop en su país?
    LY: Todos los mismos ke sufre cualkier país que vive bajo la desigualdad de este sistema económico asqueroso, además como sabes estamos se supone recién saliendo de la dictadura de Pinochet, sus boys y sus leyes de amarre, son muchas así que hacer esta música tan gritona en Chile es complicado, si mataron a Víctor Jara yo creo que hoy si hubiera dictadura en Chile estaríamos en la mira, ya que las calles están todas rayadas y los micrófonos cada día están mas explosivos

    HHz: ¿Que opinas del apoyo de los sellos multinacionales?
    LY: ¿Qué apoyo? Esos solo saben robar...


    HHz: Hemos escuchado que ustedes no solo se dedican a hacer rap sino que crean escuelas de enseñanza para jóvenes ¿cómo surgió esta idea? ¿No creen que hace falta más iniciativas como ésta?
    LY: Estamos con los cabros en la pobla, estamos enseñándoles el rap, nosotros armamos el escenario, subimos al escenario, rapeamos, desarmamos el escenario y barremos la calle al terminar el show. Esa es otra diferencia, porque nosotros nunca nos vamos a creer artistas. Nosotros somos pobladores que hacen música y eso no va a cambiar porque es parte de nuestra ideología.



    FOTOS:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    VIDEOS:







    DISCOGRAFIA:

    POR ACA!
     
    #1 [K]ok[E] ', 24 Oct 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. ~BlueSiDe.

    ~BlueSiDe. Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    28.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy bien
    grande legua
    buen apote KoKe la hiciste xdxd
     
  3. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    31.817
    Me Gusta recibidos:
    24
    Buen grupo Legua York, buenos temas y gran aporte al Hip Hop Chileno.
     
  4. PublicEnemy!

    PublicEnemy! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    13.363
    Me Gusta recibidos:
    10
    hace poco sacaron un nuevo disco, no me acuerdo como se llama xD...vale por la info :weena:
     
  5. Laziest!

    Laziest! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    41.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    wueena
    vale x la info
     
  6. [K]ok[E] '

    [K]ok[E] ' Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    5.839
    Me Gusta recibidos:
    4
    comenten la wea poooh u.u
     
  7. ~BlueSiDe.

    ~BlueSiDe. Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    28.969
    Me Gusta recibidos:
    1
  8. gen_uc

    gen_uc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    0
    wen aporte hmno
    legua york respet
     
  9. ~BlueSiDe.

    ~BlueSiDe. Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    28.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    oye una pregunta
    en k evento nacional importante a estado legua york ???
     
  10. xuloski

    xuloski Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    5.940
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy buen tema cumpa
    saludos a los lokos
    vieja school
     
  11. Matiahs

    Matiahs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    1.676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se agradece compa! Gran grupo Legua York... el tema que tienen con la Anita ese... Amor de exilio, es super bueno!

    Saludos!
     
  12. BlaсK

    BlaсK Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Dic 2007
    Mensajes:
    212.670
    Me Gusta recibidos:
    17
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas