En cualquier página web los podemos encontrar. La verdad resultó difícil utilizar el calificativo de desintoxicante para elaborar este tema, porque existen mismos batidos a los cuales se les atribuyen diferentes propiedades. Al hablar de toxinas, debemos entender que existen diferentes sustancias que en corto-mediano-largo plazo pueden ser perjudiciales para salud. Para una mejor comprensión distinguiré en tres tipos: Aquellas toxinas producidas por los propios seres vivos: en algunos casos, como medio de defensa frente a otros depredadores. Por ejemplo un hongo silvestre, una baya venenosa, algunos tipos de pescados. Toxinas frente a la intervención del ser humano: Contaminación de ríos, lagunas y océanos; contaminación del aire, etc. Aquellas producidas de manera exclusiva por el ser humano en procesos industriales: Plásticos, residuos químicos entre otros Estamos en constante exposición a ellas. Las cuales se pueden manifestar a través de diferentes enfermedades en nuestro organismo (contaminación por plomo, lesiones al riñón, pulmón, etc.) ¿De qué formas se protege nuestro organismo de las toxinas? Mediante el proceso de excreción, donde el riñón (y el sistema urinario, por supuesto) juegan un rol fundamental eliminando nuestros desechos tóxicos a través de la orina y el excremento. ¿El fitness se puede ver involucrado en las toxinas? La respuesta es sí, e incluso no haciendo dieta te puedes ver afectado pues por el sólo hecho de la alimentación nuestro cuerpo debe eliminar los desechos tóxicos. Luego de esta introducción volvemos al título: ¿Los batidos desintoxicantes sirven? ¡Esperen! No les puedo dar una respuesta todavía, necesitamos saber más de ellos ¿O no? .La verdad existen tantos batidos como páginas web que las promocionen. Existen los batidos verdes, de cítricos, mezcla de ambos, etc. Incluso con fines que han llegado supuestamente a la pérdida de peso. Su fundamento se encuentra en la utilización de la clorofila o propiedades de determinados alimentos para desintoxicar nuestro cuerpo. En el caso de los batidos verdes, el uso de clorofila radica en ser un coadyuvante en la desintoxicación a nivel del sistema digestivo (hígado, páncreas). Cabe recalcar la necesidad de realizar más estudios sobre la materia. Igualmente frente al uso de cítricos. Si bien existen diversos papers en la web, personalmente creo que se debiera investigar más detenidamente frente a una hipotética reducción de toxinas alojadas en nuestro organismo. Porque esa es la premisa del uso de estos batidos es la siguiente: en el proceso de excreción nuestro cuerpo no es capaz de eliminar todas las toxinas. Su forma de uso general es mezclar diversas hojas verdes (o alimentos según el batido a conseguir) en una licuadora. Agregar agua y licuar por unos momentos. Existen dos formas de desintoxicación que son vitales y hemos dejado de lado: hidratación y alimentación: Una correcta hidratación: el consumo regular de agua durante el día permitirá que podamos ir al baño, con ello eliminar desechos tóxicos. Además evitamos una sobrecarga del riñón. Alimentación: evitando alimentos procesados o con ingredientes cuya fabricación es industrial. Este no es el único punto a considerar, pues debemos analizar la situación de cada persona para identificar alimentos que puedan ayudar a cada persona (selección de alimentos) Como pueden apreciar, existen dos procesos diarios y vitales que permiten desintoxicarnos (o evitar un alto nivel de toxinas en nuestros organismos). Sin embargo, que los batidos pueden ayudarnos bajo los parámetros siguientes: Si bien he dicho que faltan estudios concretos sobre la materia, la mezcla de estos alimentos es segura. Por ello podemos simplemente probar y tomar un batido cuando tengamos tiempo o simplemente cuando queramos. La mezcla de verdes contienen un aporte calórico muy bajo. En el caso de cítricos o frutas, debemos tener cuidado con la fructosa ( su azúcar natural) Podrían controlar la ansiedad: puede que nuestra forma de vida sea compleja y de repente nos queremos salir de la dieta. Un batido como este podría entregarnos una sensación de saciedad evitando consumir algún alimento que pueda complicar nuestra planificación A ser mezclados con agua, nos permite igualmente mantenernos hidratados (aunque a diferencia del consumo sólo de agua, existirá un proceso igualmente de eliminación de desechos del % que no absorba el organismo) También, la mezcla de estos permitirá un consumo de micronutrientes. ¿Entonces amigos: cuál es la respuesta? Sí, nos pueden servir. Pero tengan en cuenta los tres puntos mencionados arriba. Tampoco será algo mágico pues si queremos saber realmente si nuestro cuerpo se encuentra en un nivel de intoxicación leve-grave debemos recurrir a exámenes médicos.