La Batalla de Mogadiscio (también conocida como la Batalla del Mar Rojo) enfrentó fuerzas de los Estados Unidos contra guerrilleros somalíes leales al jefe de clan Mohamed Farrah Aidid el 3 de octubre de 1993 en el distrito del Mar Negro de Mogadiscio en Somalia. Un equipo de operaciones especiales del Ejército estadounidense tenía como misión viajar desde su base hasta dentro de la ciudad para capturar líderes de la milicia de Aidid. La fuerza de asalto estuvo formada por 19 helicópteros, doce vehículos y 160 hombres. Durante la operación, dos helicópteros UH-60 de los Estados Unidos fueron impactados y abatidos por granadas propulsadas y otros tres sufrieron daños. Algunos de los soldados lograron evacuar a los heridos hacia la base, pero otros quedaron atrapados en los lugares donde cayeron los helicópteros y fueron rodeados. A continuación se desarrolló una batalla en las calles de Mogadiscio hasta la mañana siguiente, cuando intervino un contingente formado por soldados de Pakistán y Malasia, junto con soldados estadounidenses. Para el rescate, la fuerza conjunta utilizó unos 60 vehículos, que incluyeron tanques de Pakistán, Vehículos Cóndor de transporte de personal de Malasia, y apoyados por helicópteros AH-1 y UH-60. Esta fuerza conjunta llegó hasta el lugar donde se estrelló el primer helicóptero logrando evacuar los heridos rodeados. El segundo sitio fue arrasado y el único superviviente, Michael Durant, fue tomado como rehén. (El helicóptero de Mike Durant (Super 64) dirigiéndose a Mogadiscio el 3 de octubre de 1993.) Pese a lograr el objetivo de capturar a los líderes de la milicia, en la batalla murieron 19 soldados estadounidenses (dos de los cuales recibieron la Medalla de Honor a título póstumo) y resultaron heridos otros 79. Murió también un soldado de Malasia y siete resultaron heridos; dos soldados de Pakistán resultaron igualmente heridos. No quedó claro el número de bajas somalíes, pero se estima que entre 500 y 1.000 milicianos y civiles resultaron muertos y otros 3.000 a 4.000 resultaron heridos. Cabe destacar la acción heroica de Gary Gordon y Randy Shughart. Francotiradores de la fuerza delta de los Estados Unidos. Quienes se ofrecieron voluntarios para asegurar el area del segundo MH-60 caido, y preservar la vida del único superviviente el piloto Michael Durant, los fracontiradores delta mantuvieron a raya los rebeldes somalies por un tiempo de dos horas hasta que se quedaron sin municiones y finalmente fueron abatidos, Michael Durant estuvo en cautiverio durante 11 días. Helicópteros sobrevolaban la posible zona donde retenían a Duran repitiendo por altavoces (MIKE DURANT, WE WON'T LEAVE YOU BEHIND (Mike Durant, no te abandonaremos)). (Mike Durant) http://img296.*************/img296/3070/revistatimedurantuc8.jpg (Randy Shughart) (Gary Gordon) Los francotiradores Gary Gordon y Randy Shughart recibieron la medalla de honor del congreso post morten, única entregada a francotiradores en la historia del ejército de los Estados Unidos y a operadores de la Fuerza Delta. También se puso su nombre a dos barcos de la marina de los Estados Unidos en su memoria (USNS Gordon y USNS Shughart). Videos De la pelicula Randy y Gordon Y el momento Ficcticio segun el libro de como callo el helicoptero de Wollcot
Esta situacion muestra con claridad lo que pasa cuando una operacion militar es realizada por efectivos que menospresian la capacidad de reaccion del enemigo si ubieran realizado el desembarco de tropas deacuerdo a los protocolos de combate otra hubiera sido la pelicula
UNAS FOTITOS PA AYUDAR SOLDADO AMERICANO MUERTO [ame]http://www.youtube.com/watch?v=coRY668h3Sw[/ame]
Los protocos son 1-artilleria naval 2- bombardeos de saturacion 3-desembarco anfibio a unos 300 km de la ciudad para ejercer precion desde el interior y poder asegurar cabezas de playa en la misma zona para despliegue rapido de blindados
mish interesante, ¿¿¿quiere decir que para empezar un ataque debe empezar un bombardeo desde el mar entonces???
me acorde q en el CNN mostraron por las noticias los pedazos de los soldados muertos, como pies cabezas etc