[h=1]Dennis Rader "BTK" [/h]Atrapar a un asesino en serie no es tarea fácil. Por lo general, son lo suficientemente hábiles como para pasar desapercibidos, o al menos por un buen tiempo. Cuando la policía detectó la actividad de un asesino en serie en Wichita, Kansas, entre 1974 y 1991; se hicieron todos los esfuerzos posibles para detener al responsable, pero sin éxito. Estaban enfrentando a un inteligente y organizado psicópata, que no sería atrapado sino hasta principios del 2005, lo que lo convierte en uno de los asesinos seriales más escurridizos de los EEUU, pues logró eludir a las autoridades por más de 31 años. Dennis Rader nació el 9 de Marzo de 1945. Poco se sabe de su infancia; sin embargo él mismo reconocería, posteriormente, que disfrutaba torturando animales. Rader era un chico atlético, inteligente y bien parecido. Tenía una mirada intensa y bastante arrastre con las chicas. Se le consideraba como una persona normal, aunque si muy dominante. Estuvo cuatro años en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, por lo cual debió vivir en varios estados y salía del país constantemente. Nada parecía apuntar a que Rader tuviera algún tipo de trastorno. Al parecer supo ocultar muy bien su verdadera personalidad ya que, por aquellos años, sus bizarras fantasías comenzaban a transformarse en una obsesión. La idea del "bondage" (encordamiento erótico) le parecía mucho más estimulante que un coito. Poco a poco, Rader comenzó a mezclar sus fantasías con la realidad. Fue, entonces, cuando en 1974 decidió llevar a cabo una de sus más elaboradas ideas: asesinar a una familia completa. Estuvo mucho tiempo planificando el crimen. Rader se compró ropa especial, un arma para amedrentar, una máscara para ocultar su identidad y parecer más intimidante, sogas, esposas, etc. Más tarde, todos estos útiles pasarían a ser parte de su, cada vez más perfeccionado, "kit para matar" Tres años antes, Rader había contraído matrimonio (del cual tendría dos hijos); sin embargo parecía ser que buscaba algo mucho más estimulante para su vida. También se graduó de la Universidad de Wichita, en 1979, como Funcionario de Justicia. Trabajo en el Departamento de Zonificación y en Asesoría de Control Animal; además de ser jefe de los Scouts y miembro de la Iglesia Luterana. El 15 de Enero, de 1974, Rader visita el hogar de la familia Otero. El asesino los había vigilado durante meses. Había revisado sus cartas, constatado los horarios en los cuales salían y llegaban a casa, a qué hora se acostaba y apagaban las luces, etc. Rader ingresó a la casa de los Otero por la puerta trasera, a las 07:30 AM, mientras estos tomaban desayuno. Antes de entrar, se había asegurado de cortar la línea telefónica con un alicate. Mientras los apuntaba con su revólver, Rader comenzó a atarlos en sus sillas, uno por uno, para tener la situación completamente dominada. En la casa, se encontraban Joseph Otero, de 38 años; su esposa, Julie Otero, de 34; y sus hijos, Joseph II y Josephine de 9 y 11 años respectivamente. Luego de atarlos, simuló violar a los niños, con el único fin de hacer sufrir a los padres. Cuando finalmente decidió asesinar a la pareja, tuvo varios inconvenientes. Su idea inicial, era la de ponerles una bolsa de plástico en la cabeza y una soga al cuello, para que murieran asfixiados; pero parecían caer en estados de semi inconsciencia y volver a despertar. Mientras ahorcaba a los dos hijos de la pareja, se dio cuenta de esto; por lo que tuvo que dedicar varios minutos a estrangular a cada uno, lo que comenzó a exasperarlo. Cuando, finalmente, asesinó a toda la familia, huyó del lugar rápidamente. Este primer caso y sus particulares características, hicieron pensar a la policía de que no sería el último. El asesino de Wichita, definitivamente, había sido muy ambicioso en su primer crimen. Matar a una familia completa, debió ser todo un desafío para este homicida, que recién comenzaba su carrera como "serial killer" y, seguramente, querría repetir la hazaña. El 4 de Abril de ese mismo año, Dennis Rader volvió a atacar. Esta vez, ingresó al apartamento de Kathryn Bright, de 20 años. La acompañaba su hermano, Kevin. Cuando Rader ingresó, obligó a Kevin (a punta de pistola), a atar a la muchacha en una silla. Luego, Rader trató de atar a Kevin; pero este se defendió y comenzaron a pelear por el revólver. Kevin lo tomó y trató de disparar al pecho del intruso; sin embargo no funcionó. El asesino golpeó a Kevin y le arrebató la pistola, quitó el seguro (debido a esto no funcionó cuando Kevin trató de usarlo) y le disparó dos veces en la cara. Luego, nervioso, Rader salió y apuñaló tres veces a Kathryn, antes de huir. Kevin, quien milagrosamente salió con vida del ataque, se arrastró a la calle para pedir ayuda. Su hermana fue llevaba de urgencia; sin embargo falleció a las pocas horas. Rader confesaría, años más tarde, que se sentía avergonzado de este asesinato, ya que parecía el de un muchacho inexperto, y no el de un experimentado asesino serial. Tuvieron que pasar 3 años para que Rader se decidiera a volver su senda asesina. Esta vez, atacó a una madre de 3 hijos. Shirley Vian, de 26 años, fue atada, estrangulada y su cabeza envuelta en una bolsa plástica, a principios de 1977. Rader había encerrado a los tres niños en una habitación, para matarlos luego; sin embargo el teléfono comenzó a sonar y tuvo que huir precipitadamente. La policía solo contaba con rastros de semen del asesino, quien se masturbaba en las escenas del crimen, antes de irse. En Diciembre, del mismo año, Rader vuelve a matar. Nancy Fox, de 26 años, entró a su hogar a las 21:00 hrs. No sabía que un extraño se encontraba esperándola dentro. Rader la ató y estranguló sobre su cama, no sin antes torturarla y masturbarse. A la mañana siguiente, la policía recibió una llamada que alertaba de un asesinato... llamada que el mismo Rader realizó. El asesino parecía actuar con cautela. No habían pistas que apuntaran a un sospechoso. Lo que sí llamó la atención de los investigadores, era el aparentemente elaborado plan para realizar los ataques. Las ataduras en los cuerpos, eran exageradas y parecían tener un fin, más allá de inmovilizar a las víctimas. Entre 1985 y 1991, Rader asesinó a tres personas más, sin llegar a ser, si quiera, sospechoso. Luego de estos crímenes, Rader dejó de actuar. La prensa solía destacar casos como los de Ted Bundy, Jeffrey Dahmer o John Wayne Gacy... pero de los crímenes de Rader, se había hablado muy poco. Una de las características principales de los psicópatas, es su gran ego y la necesidad de llamar la atención. Quizá esto fue lo que motivó al, hasta entonces, invisible asesino de Wichita, a comenzar una cruzada por posicionarse como uno de los más escurridizos asesinos en serie de Norteamérica. Durante el 2004 y parte del 2005, Dennis Rader comenzó a mandar varios datos con respecto a sus asesinatos. La policía comenzó a recibir desde cartas escritas por el asesino, hasta muñecas atadas y con una bolsa en la cabeza. El homicida se autodenominaba como "BTK", siglas de "Bind, Torture and Kill" (Atar, torturar y matar), lo que describía su propio modus operandi. Era claro que Rader quería reconocimiento, aparecer en las portadas de los periódicos y en los noticieros; pero nada de eso ocurrió. Lo que el asesino no sabía, era que el FBI había planeado no difundir las noticias de BTK, con el fin de que éste siguiera mandando pistas, hasta que cometiera una equivocación. El caso ya estaba congelado, y no se había llegado a ninguna conclusión, y la reaparición del asesino daba nuevas posibilidades de atraparlo de una buena vez. Rader se sentía ansioso, y comenzó a cometer errores. El más grave, fue cuando envió unos correos electrónicos desde la iglesia Luterana donde asistía. Se descubrió su identidad y fue detenido en Febrero del 2005. El "Asesino BTK", después de 31 años, había sido atrapado. El juicio fue doloroso para los familiares de las víctimas y amplaimente difundido por los medios. Dennis Rader se mostró como un psicópata completamente frío, sorprendentemente calculador, carente de emoción y con una particular claridad y conciencia de su actuar. Muchas personas del jurado, lo definieron como alguien inteligente y "experto" en asesinos en serie... incluso pudo definir, casi sin inmutarse, sus complejas preferencias sexuales, las cuales lo habrían llevado a cometer los asesinatos. El "bondage" lo tenía obsesionado. Atar a sus víctimas, dejarlas completamente indefensas, era lo que lo excitaba. Practicó miles de veces cómo debía atar a una persona, utilizaba máscaras y trajes especialmente diseñados para cada vez que entraba a una casa y cuidaba cada detalle de la escena del crimen... incluso dibujaba y hacía bocetos de cómo tenía que quedar inmovilizada una víctima. Movido por la necesidad de emoción que caracteriza a los psicópatas, Rader llegó a sacar de la escena del crimen a una de sus últimas víctimas, llevándola en su camioneta, a una iglesia cercana en donde le tomó fotos frente al altar, antes de lanzarla bajo un puente. En el juicio, se mostraron cientos de dibujos hechos por Rader, en donde planificaba el cómo atar a una mujer y torturarla. También había creado el diseño de su firma (BTK) la cual dejaría grabada en algunas escenas de sus crímenes. Las letras BTK formaban los pechos y la vagina de una mujer, atados por una soga o correa. El asesino se dio el tiempo de diseñarlo, practicarlo y garabatearlo en muchos de sus dibujos, lo que evidencia el placer que le producía cometer dichos asesinatos. Por último, y quizá lo que más perturbó al jurado, fueron las múltiples fotografías que Rader se había tomado a sí mismo, simulando ser distintas mujeres colgadas, atadas e incluso enterradas. Las fantasías de tortura y muerte de BTK, eran realmente horripilantes. El 18 de Agosto del 2005, y luego de que Rader se declarara culpable de los crímenes "BTK", fue sentenciado a 10 cadenas perpetuas consecutivas. Rader no apeló a ninguna y, según muchos, parece haber quedado satisfecho con el hecho de que sus horribles actos hayan quedado al descubierto, con tan amplia cobertura mediática.
De todos los serial killer que hay ya no se cual es el que esta mas pitiado wn,pero btk sobresale de alguna manera x sus fetiches de bondage,esa wea de sacarse fotos posando como sus victimas es re cuatico,yo creo que si deben haber serial killers que no estan ni ahi con la fama