Lev Ivanovich Yashin Araña Negra, Pantera Negra, Pulpo Negro. 22 de octubre de 1929 (Moscú) Lev Yashin nació bajo el alero de una familia trabajadora, en su infancia trabajo junto a su familia en una fábrica siendo aprendiz de cerrajero, solo dedicaba su tiempo libre al deporte, jugando como portero por el equipo de la fábrica, sus reflejos eran asombrosos por lo que llamo la atención rápidamente del Dynamo de Moscú, y fue invitado a participar en sus divisiones menores. Sus comienzos en el profesionalismo fueron duros, ya que en una oportunidad el Dynamo, jugaba un partido amistoso frente al Tráktor de Stalingrado; el portero contrincante despejo un balón que llego hasta su área y cuando Yashin se disponía a atraparlo, choco con un miembro de su defensa, y el balón caprichosamente entro en la portería. Sus compañeros de equipo no contenían la risa. Luego de ese incidente no volvió a aparecer en cancha hasta recién un año después, mientras jugaban un partido importante contra el Spartak, el arquero titular del Dynamo tuvo que salir lesionado y Yashin entro para sustituirlo. Estaba tan nervioso que en una jugada choco nuevamente con un defensor y un jugador del Spartak, lo que posibilito el empate del equipo contrario. Desde ese momento Yashin no volvió a jugar un partido hasta 1953, hasta que le fue dada otra oportunidad cuando el Dynamo ya ganaba por 4-1, Yashin ingreso al partido y el marcador rápidamente se volcó en un 4-4, a su suerte en los últimos minutos sus compañeros pudieron anotar el 5-4 final. Tras estas continuas decepciones, decidió jugar Hockey sobre Hielo con el equipo del Dynamo, con el cual fueron campeones de la Copa URSS., y cuando estuvo a punto de ser llamado para representar a su país en el Mundial de Hockey, nuevamente volvió a inclinarse por el futbol. Comenzó a ser entrenado duramente por Alekséi El Tigre Jómich, muy pronto se convirtió en un arquero con clase y calidad, cosas no muy vistas en ese entonces, marcando tremendas diferencias con sus pares y antecesores, comenzando con el hecho de destruir el concepto de que el portero debía estar los 90 minutos bajo el travesaño. Él fue el primero en delimitar toda el área como suya, ya que fue el primer portero en interceptar centros y anticiparse a los atacantes. Desde ese instante impuso un nuevo estilo de juego, y uno de sus excompañeros destaca, Lev Yashin sabía cómo anticipar una situación de juego. Nunca jugo para el público, prefería ocupar una buena posición bajo los tres palos y gracias a eso atrapaba balones que a simple vista parecían complicados; podía avisar a sus defensores hacia donde correr, a quien marcar, a quien dar el pase. No lo pensábamos ningún momento, hacíamos todo lo que él nos decía. En el campo él era un entrenador que juega. Dijo Valeri Máslov. Con su equipo nacional jugo tres veces la fase final de la Copa Del Mundo, en Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, su mayor logro fue la cuarta posición en el Mundial de Inglaterra. En el año 1963 jugo para el Resto del Mundo, para el partido conmemorativo al centenario del futbol inglés. Se dice que en su carrera tapo más de 150 penales, cosa que no está comprobada. En el mundial de Chile, todavía los partidos no eran transmitidos y según los periodistas los dos goles de Chile fueron culpa de él, lo que lo llevo a retirarse del futbol y excluirse en su casa de campo en Rusia, hasta que un día decidió volver y jugo a tan alto nivel que el año 1963 fue premiado con el Balón de Oro de la Fifa, como el mejor jugador de Europa. El 27 de Mayo de 1971, en presencia de 103.000 espectadores, se celebró el partido de despedida de Lev Yashin, en el cual jugo el Dynamo con un combinado de estrellas del mundo, entre los cuales destacan Eusebio, Bobby Charlyon, Gerd Müller -el cual nunca pudo anotarle a Lev Yashin-, entre otros. Luego de su retiro se dedicó a entrenar niños y juveniles. Cuando el partido finalizaba se sacó sus guantes y se los entregó al portero uruguayo Ladislao Mazurkiewicz y le dijo Tú serás mi sucesor. En 1984 le amputaron una pierna a causa de la gangrena. Ese fue el principio del fin, ya que el 20 de Marzo de 1990, murió después de complicaciones derivadas de la gangrena y el tabaquismo. El único club en el cual jugo toda su carrera fue el Dynamo de Moscú. Por la selección Nacional: [TABLE="align: center"] [TR] [TD]Torneo[/TD] [TD]Sede[/TD] [TD]Resultado[/TD] [/TR] [TR] [TD]Juegos Olímpicos de 1956[/TD] [TD] Australia[/TD] [TD]Medalla de Oro[/TD] [/TR] [TR] [TD]Copa Mundial de Fútbol de 1958[/TD] [TD] Suecia[/TD] [TD]Cuartos de Final[/TD] [/TR] [TR] [TD]Eurocopa de 1960[/TD] [TD] Francia[/TD] [TD]Campeón[/TD] [/TR] [TR] [TD]Copa Mundial de Fútbol de 1962[/TD] [TD] Chile[/TD] [TD]Cuartos de Final[/TD] [/TR] [TR] [TD]Copa Mundial de Fútbol de 1966[/TD] [TD] Inglaterra[/TD] [TD]Semifinal[/TD] [/TR] [TR] [TD]Copa Mundial de Fútbol de 1970[/TD] [TD] México[/TD] [TD]Cuartos de Final[/TD] [/TR] [/TABLE] *El Mundial de 1970 fue como tercer portero. Copas Nacionales: [TABLE="align: center"] [TR] [TD]Título[/TD] [TD]Club[/TD] [TD]País[/TD] [TD]Año[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Copa Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1953[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Liga Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1954[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Liga Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1955[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Liga Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1957[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Liga Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1959[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Liga Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1963[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Copa Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1967[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Copa Soviética[/TD] [TD="align: center"]FC Dinamo Moscú[/TD] [TD="align: center"] Unión Soviética[/TD] [TD="align: center"]1970[/TD] [/TR] [/TABLE] Distinciones Individuales:[TABLE="align: center"] [TR] [TD="align: center"]Distinción[/TD] [TD="align: center"]Año[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Mejor portero de la Unión Soviética[SUP]8[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1960[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Ganador del Balón de Oro[/TD] [TD="align: center"]1963[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Mejor portero de la Unión Soviética[SUP]8[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1963[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Mejor portero de la Unión Soviética[SUP]8[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1966[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Condecorado con la Orden de Lenin[/TD] [TD="align: center"]1967[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el equipo de todos los tiempos por la revista Placar[SUP]14[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1983[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Galardonado con la Orden Olímpica por el COI[SUP]6[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1986[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Ganador del Orden del Mérito de la FIFA[/TD] [TD="align: center"]1988[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Distinguido con la medalla del Héroe del Trabajo Socialista[SUP]8[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1989[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el equipo de todos los tiempos por la FIFA[SUP]14[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1994[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los 50 más grandes jugadores de todos los tiempos por la revista Planete Foot[SUP]15[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1996[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el equipo de todos los tiempos por la revista Planete Foot[SUP]14[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1996[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los 100 más grandes jugadores de todos los tiempos por el diario La Repubblica[SUP]16[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el equipo de todos los tiempos por el diario La Republica[SUP]14[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el equipo de todos los tiempos por la revista Voetbal International[SUP]14[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los 100 más grandes jugadores de todos los tiempos por la revista Placar[SUP]15[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los 50 más grandes jugadores del Siglo XX por la revista Guerin Sportivo[SUP]15[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los más grandes jugadores del Siglo XX por France Football[SUP]15[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los 100 más grandes jugadores del Siglo XX por la revista World Soccer[SUP]17[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Seleccionado como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos por la revista Voetbal International[SUP]15[/SUP][/TD] [TD="align: center"]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Portero del Siglo XX por la FIFA[/TD] [TD="align: center"]2000[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Portero del Siglo XX por la IFFHS[/TD] [TD="align: center"]2000[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el Dream Team de los mundiales por la FIFA[SUP]9[/SUP][/TD] [TD="align: center"]2002[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Incluido en el equipo de todos los tiempos por el diario A Tarde Newspaper[SUP]14[/SUP][/TD] [TD="align: center"]2004[/TD] [/TR] [TR] [TD="align: center"]Elegido como uno de los 50 mejores futbolistas de Europa por la UEFA[SUP]18[/SUP][/TD] [TD="align: center"]2005[/TD] [/TR] [/TABLE] *Su estatua en Moscú. Algunos Videos: *Su Partido de Despedida. *Video Tributo como los muchos que hay en la web. *Las dos partes de la película que los rusos le hicieron para su sesenta aniversario. ¿ Por que es una leyenda ? Por que con su estilo de juego cambio para siempre al arquero, fue el primero que se atrevió a salir de su arco, el primero en gritar la defensa, en su posición existe un antes y un después de el, y no se si se de en muchos casos. Fue la inspiración de los porteros que vinieron después de el y su figura en Rusia es de Héroe. Y aparte que puta que hay que tener cocos para lanzarse a los pies de los atacantes como lo muestran los videos de este tipo.
La araña negra, uno de los mejores arqueros de la historia.. pd: comparto el porque lo elegiste pienso lo hubiera escogido, hubiera dicho al muy parecido, se agradece.
Excelente arquero, me hubiese gustado verlo jugar... como dices, él cambio ele stilo de los porteros... gracias por la bio!
Mi Abuelo lo vio jugar y quedo maravillado con la araña negra, pero me sigue diciendo que el mas grande que vio fue Don Sergio ... Lev Yashin se adelanto al estilo de juego de los arqueros de los 90, ese que salia perfectamente al area, un innovador del futbol la araña