Pancho Villa

Tema en 'Historia' iniciado por Alexitimia, 7 Jul 2012.

  1. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]


    Se trató de uno de los jefes más importantes de la revolución mexicana iniciada en 1910. Su verdadero nombre fue José Doroteo Arango Arámbula y su seudónimo, además de Francisco Villa, fue “El Centauro del norte”. Dirigió la División del norte y se convirtió en el caudillo del estado norteño de Chihuahua durante el conflicto armado.

    Mapa de México señalando el área donde más o menos se movía Villa




    Sobre el origen de su nombre y su carrera militar se cuentan muchas historias. Sin embargo la más probable y la más difundida es que su mito empezó en 1894. En esa época trabajaba con su hermana mayor en la hacienda de Sombreretillo, hasta que un día un hijo del dueño del lugar violó a su hermana. Hay que recordar que las condiciones de trabajo de la época eran muy malas y los “patrones” hacían lo que querían con los pobres. En fin, Arango, molesto, vengó a su hermana disparándole al tipo que la violó. Como el muerto se trataba del hijo de un poderoso, el futuro caudillo se vio obligado a huir a las montañas. Primero vivió solo pero luego se unió a un grupo de bandidos lidereados por un tal Francisco Villa. Este hombre lo alimentó y recogió. Trabajó con ellos mucho tiempo hasta que el líder murió nombrándolo líder. Se cuenta que de esa forma Arango adquirió el nombre de “Francisco Villa”. Esta historia también cuenta que tiempo después regresó con sus bandidos a la hacienda en donde trabajó para matar a sus rivales (hacía mucho le buscaban por el asesinato), Una vez cumplida su meta, la gente de la hacienda se unió a ellos hartos de las horribles condiciones de trabajo. Es bien conocido que Villa en sus inicios fue un bandido de lo peor.



    Villa en su época de Bandido





    Más tarde, en 1910, se unió a la causa política de Francisco I. Madero que tenía como fin la expulsión de Porfirio Díaz del gobierno. Poco a poco mostró su genio como militar ganando importantes batallas al lado del ejército federal. Una de sus más grandes vistorias fue la toma de Cd. Juárez (la ciudad de su servidora ​
    :awesome:
    ). Sin embargo las envidias y su reputación como bandido le granjearon la enemistad de otros lideres emergentes como Venustiano Carranza. Esta situación le llevaron a situaciones hostiles como el encierro o su desconocimiento federal como general. Durante un tiempo tomó Chihuahua y se impuso como gobernante. Su desconocimiento al gobierno de Carranza derivó en diversos enfrentamientos hacia 1915 en los que fue derrotado.










    Tras estos sucesos se retiró al norte en donde se puso a planear el golpe que le daría la fama internacional (por decirlo de alguna manera). EUA optó por darle su apoyo al gobierno de Carranza y durante algunas batallas EUA colaboró en contra de Villa. El caudillo decidió vengarse con la ya famosa batalla de Columbus. En la madrugada del 9 de marzo de 1916 un grupo de unos 1500 hombres del ejercito de Villa comandados por Ramón Banda Quesada atacó el pueblo de Columbus, Nuevo México. Tras los hechos, el gobierno estadounidense, con el orgullo obviamente herido (jaja), mandó tropas encabezadas por el general Pershing para que capturaran a Villa. Durante 11 meses 10 000 soldados estadounidenses buscaron a Villa por todo el estado de Chihuahua, peinando cuidadosamente cada área. Nunca lo pudieron encontrar.



    Columbus después del ataque






    Luego de un tiempo, entre 1917 a 1920 Villa retomó las armas pero el 26 de junio de 1920 firmó los convenios de Sabinas con Adolfo de la Huerta, con estos se vio obligado a dejar las armas y retirarse a la Hacienda de Canutillo en Durango. Este sitios se convirtió en un oasis para los explotados. Cuando otro anti-villista llegó a la presidencia (Álvaro Obregón) se planeó la muerte del caudillo. Villa fue vilmente asesinado en una emboscada el 20 de julio de 1923 cuando se dirigía a una fiesta en Parral, Chihuahua.


    Coche en el que fue baleado



    Su cadáver




    Un monumento a Villa en mi ciudad (Cd. Juárez =D)

    Curiosidades:


    * Se dice que se casó unas 75 veces y tuvo otras tantas amantes. Sin embargo sólo unas 9 mujeres reclamaron ser sus esposas legítimas


    * Después de su muerte su cabeza fue robada de su tumba y la historia realmente merece un post aparte. Además la ubicación de su cadáver no queda del todo clara XD


    * Se le han compuesto diversos corridos y dedicado bastantes libros y películas


    * Se dice que hasta su rendición había matado a unas 43 000 personas


    * Sus tres grandes vicios fueron “los buenos caballos, los gallos valientes y las mujeres bonitas”.


    * Se dice que para librarse de sus enemigos (especialmente de los americanos) ponía las herraduras de sus caballos al revés (para dejar un rastro equivocado) y se disfrazaba de mujer.


    * Por bandidos como él, que aprovechaban el resguardo de las montañas de la sierra de Chihuahua , se cree que en estos sitios hay muchos “tesoros” escondidos.

    *******

    Personalmente creo que la figura de Villa es muy importante para la identidad del norte de México pero eso no le quita que haya empezado como un asesino ladrón. Por esa razón muchas personas no le quieren a pesar de haber participado activamente en la defensa del trabajador y de la revolución mexicana.​
     
  2. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Entiendo que su imágen cause rechazo, sobre todo por su pasado asesino. Siempre pasa eso con los grandes asesinos y genocidas de la historia.
    Pero hay que destacar también todo lo bueno que hizo, Villa fue pieza fundamental para la liberación del norte de México (la que limita con EEUU) y para que los empleadores no siguieran abusando de sus empleados.
    Su inteligencia estratégica era notable, un "pillo" de aquellos, que de haber sido emperador de algún imperio (valga la redundancia) hubiese ganado todas las guerras que hubiese querido, y si murió fue por un aprovechamiento de parte de la política de ese entonces, ya que él había renunciado a la violencia, y como buen hombre, cumplió.

    Hoy don Pancho es muy conocido también por sus porotos, que son muy buenos.

    Gracias por el tema Kari, ojalá vengan más de su hermoso país, saludos :hola2:
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    De los pocos latinoamericanos que se atrevieron a desafiar a los gringos..
    Aunque con tanta película que hicieron de él, termino poco menos como una deidad, una especie de libertador para algunos xD

    Gracias por la info, estimada
    Saludos.
     
  4. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Casi no he visto películas del tema o novelas al respecto, es que la revolución es una época que no me llama mucho la atención, pero por ser Chihuahuense se sabe que Pancho es el norteño por antonomasia =D
     
  5. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buenisima bio, era un grande villa, tenía entendido que el origen de su nombre se debe a que el bandido que lo había adoptado le heredó su nombre al momento de su muerte, le gustaba la parafernalia en todo caso por eso tal vez sea el más recordado o sea tan conocido tanto en latinoamerica como en gringolandia (Además de sus ataques a las ciudades de allá)
     
  6. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    No conocía mucho sobre su vida sabia que era un ladrón y que en México hay personas que le admiran mientras que otros lo detestan....Bueno, sin duda una persona que dejo su huella en la historia de México.