Zinedine Zidane nació en Marsella, Francia, el 23 de junio de 1972. Sus padres eran Argelinos (Malika y Smail) y tiene 4 hermanos, Farid, Lila, Djamel y Nourredine. Nacido en una familia de emigrantes argelinos, desde muy niño Zinedine Zidane practicó varios deportes, aunque después de un tiempo el fútbol paso a ocupar la mayor parte de su tiempo libre y se convirtió en su mayor pasión; soñaba en ese tiempo con igualar a su mayor ídolo, el uruguayo Enzo Francescoli, que era la estrella del Olympique de Marsella. Dentro del terreno de juego, Zinedine Zidane era un medio campista ofensivo que tenia una exquisita calidad técnica, un físico potente y una privilegiada visión de juego lo que hacían de él un futbolista creativo, imprevisible y con enormes recursos: podía regatear, driblar o romper una defensa por velocidad; además, su precisión en el disparo, que ejecutaba con ambas piernas, le convertían en un peligro constante para los porteros rivales, quienes temían especialmente sus lanzamientos de falta directa. Comenzó su carrera como futbolista en el equipo de La Castellane, nombre del barrio marsellés donde nació. Jugó en varios equipos de los alrededores de Marsella. En 1986 con 14 años Zinedine fue contratado por el Cannes y uno de sus dirigentes, Jean Claude Elineau, le acogió en su propia casa. Su carácter tímido y la aparente frialdad que le caracterizan no fueron impedimento para que pronto comenzara a desarrollar sobre los campos de entrenamiento todo el potencial futbolístico que llevaba dentro. En mayo de 1989, un mes antes de cumplir los diecisiete años, Zinedine Zidane debutó en Primera División con el Cannes. En la siguiente temporada (1990/1991) marcó su primer gol en la máxima categoría francesa y en la siguiente consiguió la titularidad, jugando más de treinta partidos y alcanzando cinco goles. En 1992 abandonó el Cannes para fichar por el Girondins de Burdeos, uno de los clubes más importantes de Francia y equipo que le dio a conocer al resto de Europa. En su primer año se convirtió en uno de sus pilares: jugó 35 partidos y marcó diez tantos, pese a que nunca se caracterizo por ser un gran goleador. Sus destacadas actuaciones le llevaron a debutar con la selección nacional en agosto de 1994, en un partido frente a Chequia; por entonces, el combinado galo atravesaba momentos de penuria deportiva (había estado ausente en los últimos dos Campeonatos Mundiales) pero una nueva generación de futbolistas, entre los que también figuraban sus compañeros de equipo en Burdeos, Christoph Dugarry y Bixente Lizarazu, contribuyeron a un resurgir que se plasmó en una buena actuación en la Eurocopa de 1996. En cuatro años con el club de burdeos consiguió la Copa Intertoto de la UEFA 1995 y el subcampeonato de la Copa de la UEFA 1996 donde tuvo una gran actuación en la que todavía se recuerda su antológico gol desde el medio del campo contra el Real Betis Balompié. La magnífica impresión que causó en dicha cita, junto con una temporada estelar en el Girondins, llevaron a Zinedine Zidane a fichar en el verano de 1996 por la Juventus de Turín, uno de los equipos más prestigiosos de Europa. En el exigente y competitivo fútbol italiano, afrontó el reto más difícil de su carrera deportiva. No obstante, y pese a los inevitables altibajos y algunas lesiones, Zidane se consagró como uno de los mejores jugadores europeos. Junto al italiano Alessandro Del Piero, Zinedine Zidane formó un ataque temible que condujo a la Juventus a la conquista de dos campeonatos de liga, en 1997 y 1998, la Supercopa Europea y la Copa Intercontinental de 1996, y a disputar dos finales consecutivas de la Liga de Campeones (antigua Copa de Europa), aunque en ambas ocasiones fueron derrotas: en 1997, frente al Borussia Dortmund, y en 1998, ante el Real Madrid. 1998 es el año de su consagración. Su magnífica actuación en el Mundial de Francia, sobretodo en la final frente a Brasil en la que marcó 2 de los 3 goles que marcó Francia y le valió el título Mundial, le ayudó para conseguir el Balón de Oro como el mejor futbolista del año. También logro ganar la Eurocopa 2000 con Francia. Deslumbro por su juego, por su inteligencia sobre el campo, y demostró que no le temblaban las piernas en los momentos importantes. Sus últimas dos temporadas en Italia no fueron tan brillantes como las anteriores, por los fuertes marcajes y también por la irregularidad mostrada por su equipo. En la Eurocopa de 2000, uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, dejó muestras de su inmensa clase en cada partido y marcó un gol decisivo de penal en la semifinal frente a Portugal. En junio del 2001 fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid. El pase costó 78 millones de euros, convirtiéndose en el jugador más caro de la historia. El 25 de mayo de 2002, Zidane cumple su sueño de ganar la Copa de Europa, en una final inolvidable en la que marca el gol de la victoria, el Real Madrid logra su novena Copa de Europa, y Zizou, gana, en reconocimiento a su gran temporada el título de Jugador Más Valioso del campeonato. Pero el contraste fue en el mundial del mismo año donde su país no tuvo una buena actuación y Zidane que tuvo lesiones no pudo jugar como lo había hecho en Francia 98'. Finalmente Francia quedo eliminada en primera ronda y sin poder anotar goles. Luego de exitosas y no exitosas temporadas con el Real Madrid se disputó el mundial de Alemania 2006, donde al principio no tuvo una buena actuación, pero luego se reivindicó y jugó excelentes partidos, dejando en el camino a poderosos rivales como España en octavos, Brasil en cuartos y Portugal en la semi-final. Luego se jugó la final entre Francia e Italia y anotó un gol de penal, ejecutado a la perfección, aunque luego Italia empataría. Después de varias discusiones entre él y Materazzi, Zizuo golpea fuertemente al jugador Italiano y es expulsado. Ese fue el último partido como profesional en la admirable carrera del genio francés. Después de retirarse, se dedicó a partidos, actos benéficos y a ser embajador de UNICEF. En junio de 2009 es nombrado por Florentino Pérez como Asesor de Presidencia del Real Madrid. Zidane también es el padrino junto a Enzo Francescoli de Football Cracks. Desde la pre temporada 2011/2012 ocupa el cargo de Director del primer equipo del Real Madrid. Vídeos ¿Porque es una leyenda? [FONT=&]Zinedine zizou Zidane es una leyenda porque gano todo lo que un jugador puede tener a nivel de equipo, selección e individualmente, porque levanto a una Francia muerte y la llevo a ganar un mundial en casa en el 98 frente a un Brasil al que apabullo con un 3-0 porque logro lo que Platini no pudo hacer y como no decirlo por el cabezazo a Materazzi.[/FONT]
Grande Zizou!! Magia pura en la cancha, no habrá otro igual. Y todavía me rio del cabezazo a Materazzi, es un loquillo
Magia en los pies wn, jugadorazooo! el mitico gol en la final de la champions, solo él lo hace, CRACK! .... gracias por la bio
Mi idolo, hay 2 cosas que me marcaron y por las cuales me enamore de esto llamado Futbol el Arsenal campeón invicto y por Zidane, para mi junto con Ronaldo son los 2 mejores jugadores que he visto en una cancha y lo mejor de todo esto... es que gracias al futbol estos 2 maximos exponentes jugaron juntos, para mi eso no tiene tiene precio. PD: jamas me olvidare de ese casi gol del Min 2:22 del segundo video, todo el estadio de pie aplaudiendo una jugado que no fue gol y jamas me olvidare lo que dijo el comentarista ese dia "si hubiese sido gol, el estadio se viene abajo, se detiene el cronometro y hasta el arbitro lo aplaude, hubiese sido el mejor gol que eh visto en mi vida" bueno, suscribo eso... junto con el de Pele son los mejores casi gol de la historia.